Fitoterapia: Guía de las Plantas de la A a la Z (2025)

Consulte nuestro glosario que enumera las plantas de la A a la Z y descubra sus propiedades, beneficios y usos más comunes en la fitoterapia. Este repertorio está diseñado para ser una guía clara y accesible, ofreciéndole un conocimiento amplio y detallado para convertirse en un verdadero experto en plantas.

Todas las plantas

Filtrar

Beneficio

Tipo

Todas las plantas

Las preguntas frecuentes sobre la fitoterapia

La fitoterapia, del griego “phyton” (planta) y “therapia” (cura), indica la “terapia mediante plantas”. Esta práctica tradicional, aún ampliamente utilizada hoy en día, se basa en el uso de plantas cuyas propiedades naturales han sido estudiadas y reconocidas por sus beneficios para la salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fitoterapia forma parte de la “medicina tradicional y complementaria” y desempeña un papel valioso en los “servicios de atención primaria de salud”.

Las plantas en fitoterapia ofrecen una amplia gama de beneficios. Algunas actúan de manera global para apoyar el correcto funcionamiento del organismo, contribuyendo a fortalecer la inmunidad, proporcionando nutrientes esenciales o favoreciendo la salud del corazón y el cerebro. Otras abordan problemas específicos como la pérdida de peso, el confort digestivo, la gestión del estrés o la mejora de la calidad del sueño. Los beneficios similares, o incluso complementarios, de algunas plantas entre sí permiten combinarlas para aprovechar una sinergia óptima. Cada planta, gracias a sus propiedades únicas, puede ofrecer una respuesta natural y específica a diferentes necesidades.

Si bien los beneficios de las plantas son indiscutibles, algunas pueden causar efectos secundarios o interactuar con otras sustancias. Por ello, es importante mantenerse alerta, respetando las dosis diarias y otras recomendaciones de uso. En caso de duda, consulte a un profesional de la salud.

Cualquier persona que desee cuidar su salud y bienestar de manera natural puede recurrir a la fitoterapia. Asociada a un estilo de vida ya saludable, o en el contexto de un problema más específico, las plantas serán un apoyo complementario delicado y valioso. Sin embargo, es importante señalar que el uso de algunas de ellas podría no ser recomendable para determinadas categorías de personas, como mujeres embarazadas o en período de lactancia, niños o personas en tratamiento médico.

La duración de un tratamiento depende de las plantas utilizadas y de la sensibilidad de cada persona. Los beneficios de los compuestos activos pueden manifestarse más o menos rápidamente: algunas plantas producen efectos ya después de 2 semanas, mientras que otras requieren al menos un mes para una asimilación óptima. Estos tratamientos pueden repetirse varias veces durante el año. Sin embargo, es esencial respetar un período de descanso entre cada tratamiento para aprovechar al máximo los efectos beneficiosos de un nuevo tratamiento.

El costo de un tratamiento de fitoterapia varía según varios factores, como las plantas utilizadas, su forma (polvo, extracto, cápsulas) y la complejidad de la formulación (mono-planta o mezcla). La duración del tratamiento también juega un papel importante, al igual que las certificaciones (biológicas, especialmente). En promedio, un tratamiento de 1 a 3 meses cuesta entre quince y treinta euros, o incluso más, dependiendo de las marcas.

No, es posible consumir plantas sin seguimiento, siempre que se respeten las indicaciones proporcionadas en los productos. Sin embargo, si tiene dudas o preguntas, consultar a un fitoterapeuta puede ser útil para adaptar las plantas y las dosis a sus necesidades específicas, maximizar la efectividad del tratamiento y reducir los posibles riesgos.

¿UNA PREGUNTA? ¿UN CONSEJO?

Nuestro servicio de atención al cliente está a su disposición

de lunes a viernes, de 8:30 a 17:00.