Ajo negro: beneficios, propiedades y guía
Ajo negro: beneficios, propiedades y guía
¿Un producto, una necesidad, una información?
Este es el nuevo proyecto en el que amoseeds ha decidido involucrarse.
Hemos unido fuerzas con la organización Tree-Nation para participar en los esfuerzos de reforestación en todo el mundo desde una única plataforma, permitiendo a cada ciudadano actuar en favor del planeta.
Tree-Nation es un proyecto en el que tú también participas. Por cada pedido superior a 80 euros realizado en nuestra tienda online, nos permites plantar un árbol. Al finalizar el pedido, recibirás un certificado por correo electrónico para que puedas ver el árbol que has plantado y seguir su evolución.
Como parte de nuestro compromiso con la transparencia, para nosotros era obvio que tú debías ser a la vez testigo y protagonista de este proyecto. Podrás comprobar en todo momento el progreso del proyecto y ver crecer tu bosque día a día.
Con este compromiso, estamos ayudando a reforestar el planeta. Está demostrado que plantar árboles es una de las formas más eficaces de luchar contra el cambio climático. Desde 2006, Tree-Nation ha plantado casi 28 millones de árboles en más de 90 países de los 6 continentes.
Sea cual sea su tamaño, toda empresa debe ser capaz de comprometerse en la lucha contra el cambio climático y defender sus valores medioambientales. Por eso, Amoseeds se compromete con este proyecto.
Cada año desaparecen 13.000 millones de hectáreas de bosques, lo que representa alrededor del 17% de las emisiones que contribuyen al cambio climático.
Al unir nuestras fuerzas con Tree-Nation, pretendemos aportar nuestra contribución diaria a la restauración de estos bosques, la protección de la biodiversidad, el apoyo a las comunidades locales y la compensación de nuestras emisiones de CO2.
¿POR QUÉ TREE-NATION?
Tree-Nation fue fundada en 2006 por Maxime Renaudin. Empezó con un único proyecto en el país más pobre y seco del mundo, Níger. El proyecto evolucionó rápidamente para ayudar a equipos locales de plantadores de todo el mundo.
La organización goza de reconocimiento internacional y en 2007 se convirtió en socio oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Cuando se habla de ajo, nuestra referencia suele ser el ajo tradicional, blanco o rosado. Pero, ¿conoce usted el ajo negro? Además de su delicado sabor lleno de matices, este posee numerosas cualidades nutricionales y beneficios para la salud, lo que lo convierte en un alimento apreciado tanto en la gastronomía como en el ámbito de los suplementos alimenticios. Hoy le invitamos a descubrir todos los secretos de este superalimento tan particular en nuestro artículo dedicado.
Resumen de los beneficios del ajo negro:
El ajo negro es una variante del ajo común (Allium sativum), que ha adquirido su color oscuro mediante una reacción química conocida como “reacción de Maillard”. Se trata de una reacción natural entre los azúcares y las proteínas del ajo. Esta reacción tiene lugar a baja temperatura, entre 60 y 80 °C, en un ambiente cerrado y húmedo (con una humedad entre el 70 y 90%). El ajo se deja en estas condiciones controladas durante 2 a 3 semanas.
¿El resultado? Un ajo de color negro intenso, parecido al ébano, con una textura blanda que recuerda a las ciruelas pasas de Agen. Sin embargo, su cáscara se mantiene prácticamente blanca. En esta etapa del proceso, el ajo todavía no ha desarrollado todo su aroma. Esto ocurre únicamente tras 2 o 3 semanas de secado, cuando el ajo negro alcanza su madurez y ofrece su sabor único.
A diferencia de lo que muchos podrían pensar, este proceso no está relacionado con la fermentación. La fermentación requiere la presencia de microorganismos, pero en el caso del ajo negro, los compuestos que reaccionan son principalmente enzimas y carbohidratos.
El origen del ajo negro no está claramente establecido. Algunas fuentes destacan su uso ancestral en Corea, mientras que otras sugieren su aparición en Japón durante los años 1990 y 2000. En cualquier caso, el consumo de ajo negro está muy extendido en los países de Asia, donde se considera un alimento muy valorado. Posteriormente, el ajo negro se abrió camino en todo el mundo, donde es apreciado tanto por su sabor único como por sus beneficios comprobados, respaldados por numerosos estudios.
Es importante señalar que no se trata de una nueva variedad de ajo, sino de una “versión” del ajo blanco o rosado que conocemos habitualmente. El interés por este superalimento supera sus cualidades gustativas, pues las investigaciones han atribuido múltiples beneficios a este bulbo, lo que fomenta aún más su uso.
El ajo negro destaca por su proceso de fabricación, que tiende a concentrar sus nutrientes. Este perfil nutricional tan interesante le otorga todos sus beneficios, multiplicando sus compuestos antioxidantes.
El ajo negro también contiene alicina, un compuesto organosulfurado característico de este bulbo. Sin embargo, a diferencia del ajo crudo, el ajo negro presenta una cantidad más baja de alicina. No obstante, sigue desempeñando un papel en sus propiedades beneficiosas.
Otros elementos presentes en este bulbo incluyen compuestos sulfurosos, polifenoles, vitaminas (B6, C) y minerales (manganeso, selenio…).
VALORES NUTRICIONALES POR 100 g DE AJO NEGRO
|
|
Energía
|
1103 kJ / 260 kcal
|
Grasas
|
0 g
|
de las cuales saturadas
|
0 g
|
Carbohidratos
|
54 g
|
de los cuales azúcares
|
12 g
|
Fibra
|
2,7 g
|
Proteínas
|
10 g
|
Sal
|
0.04 g
|
El ajo negro se considera generalmente un producto de nicho y, por lo tanto, suele ser más caro que el ajo blanco tradicional. Su precio por kilo puede variar significativamente según varios factores, como la calidad del ajo negro, la región geográfica, el método de producción, la disponibilidad local e incluso la demanda del mercado. Por esta razón, el precio por kilo puede oscilar entre 100 y 250 euros por kilo.
A primera vista, su color negro inusual, que recuerda a algo quemado, puede parecer desconcertante. Sin embargo, a diferencia del ajo crudo tradicional, el ajo negro tiene un sabor dulce, ligeramente ácido, con una textura suave y casi caramelizada. Esta explosión de sensaciones recuerda a notas de vinagre balsámico, ciruelas pasas y regaliz. Además, pierde la intensidad picante característica del ajo tradicional.
Este condimento es tan particular que su sabor no encaja en ninguna de las cuatro categorías clásicas (dulce, salado, ácido, amargo). Por ello, los japoneses lo clasifican dentro de una quinta categoría llamada umami, que significa “delicioso”.
En cuanto a su aroma, es menos fuerte que el del ajo crudo, lo que lo hace más agradable de manejar en la cocina. Además, el ajo negro no deja un aliento desagradable. Como anécdota, este manjar es tan apreciado en Japón que, en el Día de San Valentín, los tradicionales chocolates que se regalan están hechos con ajo negro (lo que demuestra que no deja mal aliento).
Desde hace siglos, el ajo ha sido conocido por sus propiedades saludables. El ajo negro no solo perpetúa esta tradición, sino que multiplica sus efectos beneficiosos.
Las monografías de salud (EMA, Comisión Europea, Health Canada) reconocen los beneficios del ajo negro para la salud cardiovascular. Su riqueza en antioxidantes naturales contribuye a mantener niveles normales de colesterol. Además, apoya la función cardíaca ayudando al buen funcionamiento de los vasos sanguíneos. Este superalimento es ideal para quienes desean cuidar de su corazón.
El ajo negro también tiene un efecto positivo en la circulación sanguínea. Este beneficio proviene tanto de su contenido antioxidante como de uno de sus principales compuestos activos: la alicina. Además de dar su sabor y olor característicos, la alicina también favorece la fluidez sanguínea. Las monografías oficiales (EMA, Comisión Europea, Health Canada) están de acuerdo en que el consumo de ajo negro contribuye a la salud del sistema circulatorio.
La OMS resalta los beneficios del ajo negro para la inmunidad. Este efecto se debe, una vez más, a su perfil antioxidante. Al fortalecer el sistema inmunológico natural del cuerpo, el ajo negro ayuda a mantener unas barreras inmunológicas sólidas, esenciales durante los cambios de estación.
Los beneficios del ajo negro en la salud respiratoria están respaldados por diferentes monografías (EMA, OMS, Health Canada). Al aliviar las irritaciones de garganta, actúa como un verdadero calmante. En resumen, el ajo negro es un gran aliado para mantener un sistema respiratorio sano.
El ajo negro es un concentrado de compuestos antioxidantes que ayudan a aumentar la capacidad antioxidante del organismo. Estos compuestos protegen al cuerpo frente al estrés oxidativo y sus efectos nocivos, como la formación de radicales libres que aceleran el envejecimiento celular. Gracias a sus propiedades, el ajo negro impacta de forma positiva en la salud general.
Los dientes de ajo negro pueden consumirse tal cual. Su textura suave y su sabor umami son muy apreciados. Este alimento despierta la curiosidad de muchos chefs gastronómicos de todo el mundo, que buscan sorprender con nuevas experiencias culinarias. Usted también puede disfrutarlo, añadiéndolo a una gran variedad de recetas, tanto dulces como saladas. En puré, en marinadas, o simplemente en finas láminas, se adapta a todas las formas y es ideal para cualquier comida.
El ajo negro también se encuentra en forma de aceite. Este no se extrae directamente del ajo negro, sino que consiste en infusiones del ajo en aceites (ya sea en frío o en caliente). Para una infusión en caliente, es fundamental usar un aceite resistente al calor, como el aceite de oliva.
El resultado es perfecto para realzar el sabor de numerosos platos. Por ejemplo, puede verter un poco sobre verduras asadas, pizzas, pastas u otros platos. Este toque final será original, sorprendente y, además, delicioso. ¡Atrévase a probarlo!
El ajo negro también puede pulverizarse hasta obtener un polvo fino. Úselo como una especia para sazonar sopas, batidos o incluso vinagretas y salsas.
El ajo negro no solo es valorado por su sabor, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Por esta razón, es un ingrediente común en los suplementos alimenticios. Disponible en polvo o en extracto, las cápsulas de ajo negro son perfectas incluso para quienes no disfrutan su sabor.
Si desea aprovechar todas las propiedades que el ajo negro tiene para ofrecer, le recomendamos nuestras cápsulas de Ajo Negro Bio. Elaboradas a partir de dientes de ajo fresco fermentados, este suplemento altamente concentrado en principios activos se seca y pulveriza para garantizar una mejor absorción.
En suplemento alimenticio, la mejor forma de elegir es aquella que más se adapte a sus necesidades. En polvo, puede incorporarlo fácilmente en sus preparaciones. Si no le agrada su sabor ni su olor, considere consumirlo en cápsulas, que además ofrecen varias ventajas.
Además de permitirle disfrutar de sus beneficios de manera práctica y rápida, las cápsulas tienen la ventaja de ser fáciles de digerir. Gracias a su pequeño formato, su caja de cápsulas puede acompañarle donde quiera que vaya.
Independientemente de la forma elegida, preste atención a ciertos criterios importantes, como su proceso de elaboración o su composición. Las condiciones de maduración deben respetarse para garantizar sus beneficios, y su ajo negro debe estar libre de sustancias químicas para asegurar un producto de calidad.
Según los beneficios que busque y la forma elegida, las cantidades recomendadas por la EMA varían:
Para aprovechar plenamente las propiedades de este bulbo, le aconsejamos nuestras cápsulas de Ajo Negro Fermentado Bio. Su perfil nutricional, rico en compuestos antioxidantes, junto con la calidad de nuestra materia prima, garantizan un producto repleto de beneficios para la salud. Para obtener beneficios óptimos en la función cardíaca, la circulación sanguínea, la inmunidad o la salud respiratoria, le recomendamos consumir 3 cápsulas por día, en una sola toma, acompañadas de un gran vaso de agua.
No hay un momento específico para comenzar una cura de Ajo Negro Fermentado Bio. Esta puede realizarse en cualquier momento del año. Sin embargo, se recomienda tomar este suplemento alimenticio durante una comida, ya sea en el desayuno o en el almuerzo.
Para sentir los beneficios del Ajo Negro Bio en su organismo, es preferible realizar una cura de 1 a 3 meses, la cual puede renovarse durante el año si es necesario.
Le aconsejamos adquirir 1 a 3 cajas de cápsulas de Ajo Negro Bio para realizar curas completas. Además, recomendamos hacer una pausa de al menos 4 semanas entre cada cura.
Ya conoce más sobre las virtudes inesperadas de este sorprendente superalimento. Si desea utilizarlo como suplemento alimenticio, aquí tiene algunos consejos útiles para elegirlo correctamente:
Como ocurre con la mayoría de los suplementos alimenticios, la conservación del ajo negro debe seguir ciertas precauciones para evitar que sus compuestos se degraden y así preservar todos sus beneficios.
El uso de suplementos alimenticios a base de ajo negro no está recomendado para niños y adolescentes menores de 18 años, así como para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
El ajo negro también está contraindicado para personas que siguen un tratamiento anticoagulante, ya que favorece la fluidificación de la sangre. Consumirlo junto con este tipo de tratamientos podría provocar hemorragias más importantes. Por esta misma razón, no debe consumirse en los 7 días anteriores a una intervención quirúrgica.
Pueden manifestarse algunos efectos secundarios al consumir ajo negro, como:
Si nota estos síntomas al tomar su suplemento y persisten más de una semana, consulte a un médico o profesional de la salud.
Es posible experimentar una hipersensibilidad o incluso una alergia al ajo negro. Las manifestaciones comunes incluyen problemas respiratorios o cutáneos, como:
En este caso, se recomienda suspender el suplemento alimenticio y consultar a un médico.
Las acciones del ajo negro son tales que no se recomienda combinarlo con ciertos medicamentos o plantas para evitar interacciones no deseadas. Este bulbo es conocido por sus capacidades para fluidificar la sangre, por lo que:
Además, se debe evitar consumirlo junto con:
Como se mencionó anteriormente, el ajo negro en forma de suplemento alimenticio no se recomienda antes de los 18 años. En ausencia de datos suficientes que demuestren la seguridad de este producto, es mejor no utilizarlo antes de la edad recomendada.
El ajo negro es mucho más que un alimento con un sabor único. La variedad de sus beneficios puede responder a una amplia gama de necesidades:
Cuidar el corazón es esencial para mantener una buena salud. Además de los beneficios cardiovasculares del Ajo Negro Bio, el Psillio Rubio es otro aliado ideal.
Cuando se trata de reforzar el sistema inmunológico, los antioxidantes son fundamentales. Para mantener sus defensas naturales, le recomendamos combinar las cápsulas de Ajo Negro Bio con los comprimidos de Acerola Bio 25 % Vitamina C. Los beneficios de esta vitamina serán un gran apoyo, especialmente durante los cambios estacionales.
Puede encontrar suplementos a base de ajo negro en diversos lugares, tales como:
Las opiniones de los consumidores sobre el ajo negro varían según las experiencias personales, pero destacan algunos puntos comunes:
Sí, es posible fabricar ajo negro en casa, aunque no se cultiva, ya que se produce a partir del ajo blanco o rosado. El proceso de maduración para obtener ajo negro es delicado y puede llevar varias semanas.
Primero, deberá seleccionar el ajo. Para ello, elija cabezas de ajo de buena calidad, preferiblemente orgánicas. Asegúrese de que estén limpias y libres de moho.
Para una maduración exitosa, necesitará el equipo adecuado. Consiga un deshidratador o incluso una olla arrocera. En general, las cabezas de ajo enteras se envuelven en film plástico y luego en papel de aluminio. Si desea usar varias cabezas de ajo, asegúrese de envolverlas de manera individual.
Cuanto más alta sea la temperatura, más rápido será el proceso. Sin embargo, esta debe permanecer constante durante toda la maduración. Para asegurarse de obtener el resultado deseado, le recomendamos revisar el estado de su ajo negro entre las semanas 2 y 3.
El proceso puede ser más o menos largo, pero sería una lástima que su ajo negro termine "carbonizado"...
Una vez que el ajo haya adquirido su característico color negro y una textura blanda y fundente, estará listo para ser consumido.
Sarah Quignon, Dietista