grosella negra Amoseeds especialista superalimentso Bio

Grosella negra (frutos, hojas): Beneficios, propiedades y guía

La grosella negra, tanto si se consume su fruto como sus hojas, es una planta completa con numerosas propiedades. Conocida por favorecer la circulación, ayudar al drenaje y contribuir a mantener la movilidad articular, es un aliado natural ideal como complemento alimenticio.
Por Sarah QUIGNON, Dietetista
14 minutos
14 minutos

El arbusto conocido como grosellero negro es muy apreciado por sus bayas de un color negro intenso, las grosellas negras. Si bien el fruto posee propiedades interesantes para la salud, debes saber que sus hojas también ofrecen grandes ventajas. En este artículo, te proponemos descubrir las propiedades de esta planta y cómo utilizarla correctamente para favorecer tu bienestar.


Resumen de los beneficios de la planta:

  • Contribuye a la salud de la circulación sanguínea
  • Ayuda al drenaje del organismo
  • Favorece la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones
  • Podría tener beneficios potenciales en el control del peso

ÍNDICE

¿QUÉ ES LA GROSELLA NEGRA?

grosella negra Amoseeds especialista superalimentso Bio

Definición

La grosella negra es conocida por ser una pequeña baya, pero también designa al arbusto que la produce, llamado grosellero negro (Ribes nigrum). Pertenece a la familia de las Grossulariáceas. De aspecto bastante denso y tamaño reducido, puede alcanzar hasta 1,50 metros de altura. Su fruto, de color negro, crece en racimos de textura carnosa y piel lisa. Se utiliza en ámbitos como la alimentación, la perfumería y la fitoterapia.

Origen e historia

Originaria de Europa y del norte de Asia, la producción de grosella negra estaba antes limitada a algunos países europeos, pero hoy en día se cultiva en numerosos países del mundo. Los principales productores son Francia, Polonia, Alemania, Rusia y Canadá.

Las diferentes variedades de groselleros negros

No existe una sola variedad de grosellero negro. Al contrario, es común encontrar distintas variedades en tu jardín:

  • “Andega”: esta variedad es autofértil, es decir, se poliniza por sí misma. Sus frutos y flores son especialmente aromáticos.
  • “Noir de Bourgogne”: a diferencia de la anterior, no es autofértil, por lo que necesita otras variedades compatibles. Sus granos son muy perfumados, con un toque ácido.
  • “Géant de Boskoop”: como su nombre indica, se trata de bayas de gran tamaño y piel tierna. Requiere un polinizador.
  • “Black Down”: esta variedad se considera de bajo rendimiento, aunque muy resistente a las enfermedades.

Componentes y principios activos

La grosella negra posee un perfil nutricional de alta calidad. Sus hojas contienen numerosos nutrientes y principios activos que les confieren sus propiedades beneficiosas. Entre ellos destacan los polifenoles, conocidos por su acción antioxidante. Su fruto es apreciado por su bajo contenido en azúcares y su riqueza en vitaminas, minerales y otros compuestos antioxidantes (ácidos fenólicos, flavonoides).

¿A QUÉ SABE LA GROSELLA NEGRA?

El fruto de la grosella negra se caracteriza por su sabor peculiar, ligeramente ácido y algo astringente. Consumido en crudo, no suele gustar mucho, ya que su sabor es muy distinto al de otras bayas más dulces.


Las hojas, por su parte, tienen un gusto ligeramente amargo y herbal. No se comen tal cual, pero pueden infusionarse. Según las condiciones de cultivo (temperatura, suelo) y la variedad, su sabor puede variar ligeramente.

LISTA DE BENEFICIOS DE LA GROSELLA NEGRA

grosella negra Amoseeds especialista superalimentso Bio

Circulación sanguínea

La grosella negra es reconocida por favorecer una buena circulación sanguínea, como sugieren algunos estudios. Es especialmente interesante si padeces problemas circulatorios que se manifiestan con sensación de piernas pesadas. Su efecto protector sobre las venas ayuda a un buen retorno venoso.

Drenaje del organismo

La grosella negra se utiliza para facilitar las funciones de eliminación del organismo, un beneficio que se debe principalmente a sus hojas. Según la EMA (Agencia Europea del Medicamento), las hojas ayudan a drenar el organismo en profundidad. También contribuyen a mantener la salud de las vías urinarias.

Músculos y articulaciones

Las hojas de grosella negra ayudan a preservar la flexibilidad y la movilidad articular. También contribuyen al buen funcionamiento muscular. Este potencial está respaldado por entidades de salud oficiales como la EMA. Por ello, la grosella negra es un aliado natural que puedes integrar en tu rutina si sufres molestias articulares o musculares y buscas una solución suave y eficaz para recuperar tu confort.

Beneficios de la grosella negra fresca

Las hojas frescas se utilizan para ayudar a controlar y facilitar la pérdida de peso, junto con medidas dietéticas. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar este potencial.


Por otra parte, la grosella negra es un fruto con un perfil nutricional interesante por su moderado contenido en azúcar y su riqueza en micronutrientes, como la vitamina C. Esta vitamina contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y protege las células del estrés oxidativo, actuando como antioxidante. También ayuda a reducir la fatiga, por lo que la grosella negra es ideal para mantener tu energía diaria.

LAS DIFERENTES FORMAS Y USOS DE LA GROSELLA NEGRA

grosella negra Amoseeds especialista superalimentso Bio

La grosella negra en la cocina

La grosella negra puede consumirse de muchas maneras. Fresca o congelada, se adapta a todo tipo de recetas. Es conocida por su uso en mermeladas, jaleas y también puede transformarse en bebidas como el zumo de grosella negra o la célebre crème de cassis para elaborar kir, siropes y licores. También puede incorporarse a recetas dulces y saladas.


En la cocina, la grosella negra se valora más por su sabor que por sus beneficios. Muchas preparaciones requieren cocerla, lo que destruye parte de su vitamina C. También se añade azúcar para suavizar su sabor ácido, lo que reduce su interés nutricional.

Para las hojas secas, nada mejor que una infusión reconfortante, caliente o fría, según prefieras. Incluso se puede elaborar vino.

La grosella negra como complemento alimenticio

Si no te atrae su sabor o simplemente quieres aprovechar sus beneficios, puedes tomarla en forma de complemento (cápsulas o comprimidos). Este formato es especialmente práctico y rápido de consumir en cualquier momento.

La grosella negra también se encuentra en fórmulas combinadas con otras plantas que potencian sus propiedades. Según tu objetivo, elige bien la parte de la planta: las hojas para el efecto drenante y articular; los frutos para la circulación sanguínea.

La grosella negra en perfumería

El fruto, especialmente la variedad “Noir de Bourgogne”, es muy apreciado en perfumería por su aroma afrutado y chispeante.

¿Qué forma es la más adecuada?

En general, pocas personas consumen la grosella negra cruda o en cocina. Para aprovechar al máximo sus beneficios, se recomienda optar por complementos alimenticios. Esta alternativa rápida y práctica es eficaz para responder de forma natural y sencilla a las molestias del día a día.

GUÍA DE USO DE LA GROSELLA NEGRA

grosella negra Amoseeds especialista superalimentso Bio

Dosis diaria recomendada

Puedes incorporar la grosella negra diariamente en tu dieta, tanto el fruto como las hojas, para dar sabor y un toque original a tus platos. No obstante, si quieres beneficiarte plenamente de sus propiedades, es mejor tomarla como complemento alimenticio. Según las entidades de salud, estas son las recomendaciones:


El fruto de la grosella negra:

  • Sus beneficios se observan con un consumo tradicional, preferiblemente fresco o en zumo.
  • Otra opción es su versión en extracto seco, que aporta una cantidad adecuada de antioxidantes como las antocianinas.

Las hojas de grosella negra :

  • Infusión: 2 a 4 g de hojas por 200 ml de agua, hasta 3 veces al día.
  • Polvo: 1020–1700 mg al día.
  • Extracto seco: 170–510 mg al día.

También puedes beneficiarte de las propiedades de la grosella negra con nuestro Complejo Piernas Ligeras Bio, que combina un extracto de Vid Roja Bio (hojas), Grosella Negra Bio (hojas) y Hamamelis Bio (hojas) de alta calidad. Esta combinación es ideal para todas las personas que desean recuperar la sensación de ligereza en las piernas.


La Vid Roja Bio y el Hamamelis Bio están especialmente indicados para abordar el problema de las piernas pesadas. La incorporación de la grosella negra Bio completa nuestra fórmula gracias a sus propiedades interesantes sobre el drenaje y las articulaciones. Nuestras cápsulas se toman 3 al día, en una sola toma, con un vaso grande de agua.

¿Cuál es el mejor momento para consumir grosella negra?

Como alimento, los frutos o las infusiones de hojas pueden tomarse en cualquier momento del día, según tus preferencias. Nuestro Complejo Piernas Ligeras Bio u otros complementos a base de grosella negra se pueden consumir a cualquier hora.


Si tu objetivo es reducir la sensación de piernas pesadas, se recomienda preferir la toma del Complejo Piernas Ligeras Bio durante las comidas de la mañana o el mediodía.

¿Cuánto dura una cura en promedio?

Para beneficiarte de los efectos óptimos de la planta, se aconseja realizar una cura de 4 semanas, ya sea con complementos alimenticios o infusiones, y repetirla a lo largo del año si es necesario. Una caja de nuestras cápsulas del Complejo Piernas Ligeras Bio es suficiente para realizar una cura completa. Si deseas empezar una nueva, recuerda dejar un descanso de 2 semanas mínimo entre cada cura.

¿Cómo elegir y comprar grosella negra?

Para seleccionar la grosella fresca, observa primero su aspecto. Asegúrate de que los frutos y hojas no presenten moho y que las bayas estén intactas si las compras en bandejas.


Si se trata de un complemento alimenticio, es importante respetar algunos consejos para elegir un producto de calidad. Fíjate en la composición y el proceso de fabricación para garantizar la ausencia de sustancias desconocidas o sospechosas. Para ello, nada mejor que leer con atención la etiqueta nutricional. Además, un certificado ecológico es muy apreciado para evitar aditivos, salvo la propia planta.

¿Cómo conservar la grosella negra en casa?

Cada parte tiene su propia conservación:

  • El fruto fresco se guarda en la nevera durante unos días. Puedes prolongar este tiempo si lo congelas previamente lavado y seco, así podrás disfrutarlo todo el año.
  • Las hojas de grosella negra suelen consumirse secas. Puedes comprarlas así o secarlas tú mismo. Después, guárdalas en un tarro hermético o una bolsa con cierre, en un lugar seco, protegido de la luz, el calor y la humedad. Bien almacenadas, duran varios meses.
  • Si compras productos transformados (sirope, jalea...), respeta los plazos de consumo que indique el envase.
    En el caso de complementos alimenticios, consérvalos siempre en su embalaje original y evita el contacto con la luz, el calor intenso y la humedad.

¿EXISTEN RIESGOS ASOCIADOS AL CONSUMO REGULAR DE GROSELLA NEGRA?

grosella negra Amoseeds especialista superalimentso Bio

Precauciones y contraindicaciones

En general, la grosella negra es bien tolerada por la mayoría de las personas. Su fruto puede ser consumido por casi todos. Sin embargo, por la falta de pruebas suficientes sobre su inocuidad, las hojas no se recomiendan a niños y adolescentes menores de 18 años, ni a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.


En cuanto a las contraindicaciones, la grosella negra se desaconseja si padeces insuficiencia cardíaca o renal, ya que puede causar problemas de eliminación de líquidos y agravar la situación.


Antes de comenzar una cura de grosella negra o si tienes la menor duda sobre su uso, consulta con un profesional de salud que pueda orientarte. Y respeta siempre las dosis indicadas.

Efectos indeseados

Algunas personas pueden ser alérgicas a la grosella negra. Si observas signos preocupantes, suspende su consumo y consulta con un alergólogo.


La grosella negra no suele producir efectos secundarios. No obstante, si los síntomas persisten o empeoran después de 2 semanas (para circulación) o 4 semanas (para articulaciones), consulta con un médico.

¿Es adecuada la grosella negra para los niños?

Aunque el fruto de la grosella negra es comestible, no siempre les gusta a los niños. Además, en el caso de las hojas, no se recomiendan a los más pequeños por falta de estudios suficientes que certifiquen su seguridad. Lo mismo aplica si se toma como complemento alimenticio o infusión.

Interacciones con otras sustancias o medicamentos

Ciertos medicamentos, como los anticoagulantes, pueden interactuar con la grosella negra. Al fluidificar la sangre, podría provocar sangrados más abundantes. Lo mismo ocurre con los diuréticos. En caso de diabetes descontrolada, puede haber problemas cardiovasculares o insuficiencia renal.


Por eso es fundamental consultar a un profesional de salud si tomas medicación. Recuerda que la grosella negra no sustituye un tratamiento médico y debe consumirse dentro de una alimentación sana y equilibrada.

EN RESUMEN: ¿PARA QUIÉN ES LA GROSELLA NEGRA?

La grosella negra, además de ser un alimento fácil de integrar en tu dieta, aporta numerosos beneficios a tu salud, especialmente en forma de complemento alimenticio. Está recomendada para quienes:

  • Sufren piernas pesadas o dolorosas y buscan recuperar ligereza en su día a día.
  • Quieren una solución natural para mantener la salud de la circulación sanguínea y favorecer el retorno venoso.
  • Desean drenar su organismo y conservar una buena salud urinaria.
  • Buscan cuidar sus articulaciones, mejorando la movilidad y la flexibilidad.
  • Quieren aprovechar los beneficios de esta planta para controlar o facilitar la pérdida de peso.

LAS PLANTAS QUE COMBINAN CON LA GROSELLA NEGRA PARA BENEFICIOS ÓPTIMOS

Circulación sanguínea

El buen funcionamiento de la circulación es esencial para una salud vascular. Para estimular tu sistema circulatorio, te recomendamos combinar el Complejo Piernas Ligeras Bio con nuestras cápsulas de Ginkgo Biloba Bio. Estas dos plantas contribuyen a mejorar la microcirculación cerebral y el retorno venoso de las piernas.

GINKGO BILOBA BIO, ALTA DOSIS | 90 CÁPSULAS

GINKGO BILOBA BIO, ALTA DOSIS | 90 CÁPSULAS

  • Favorece la microcirculación sanguínea periférica
  • Contribuye a la correcta irrigación del sistema cardiovascular
  • Ayuda a mantener una buena salud cognitiva
  • Extracto altamente concentrado
Ver el producto
Ver el producto

Detox y drenaje

Muchas personas desean comenzar una cura detox para depurar el organismo. Nuestro Complejo Piernas Ligeras Bio, combinado con el Complejo Hígado Bio, te ayudará a eliminar toxinas. La grosella negra y el diente de león que contienen estos complementos favorecen la eliminación de líquidos y ejercen una acción de drenaje del organismo.

COMPLEJO DETOX HÍGADO BIO | 90 CÁPSULAS

COMPLEJO DETOX HÍGADO BIO | 90 CÁPSULAS

  • Favorece la desintoxicación del organismo
  • Propiedades drenantes
  • Estimula la producción de líquidos digestivos
  • Favorece el buen funcionamiento del sistema hepatobiliar
Ver el producto
Ver el producto

Articulaciones

Para una salud óptima de las articulaciones, puedes combinar nuestro Complejo Piernas Ligeras Bio con nuestras cápsulas de Cúrcuma Bio. Esta especia es reconocida por su efecto antiinflamatorio y analgésico. Sus beneficios se suman a los de la grosella negra, mejorando la movilidad y la flexibilidad. Una combinación ideal para piernas ligeras y un confort diario.

CÚRCUMA BIO, CON JENGIBRE BIO | 120 CÁPSULAS

CÚRCUMA BIO, CON JENGIBRE BIO | 120 CÁPSULAS

  • Alivia los dolores articulares y musculares
  • Ayuda a mantener la flexibilidad de las articulaciones
  • Fórmula altamente concentrada a base de cúrcuma y jengibre .
  • Extracto de Cúrcuma titulada al 95% de curcuminoides
Ver el producto
Ver el producto
autor sarah amoseeds especialista superalimentos bio

Sarah QUIGNON, Dietista Nutricionista

Licenciada en dietética y comunicación, Sarah es Responsable de Nutrición y Desarrollo de Productos en Amoseeds, especialista en complementos alimenticios y superalimentos ecológicos . Pone su experiencia en nutrición y redacción al servicio de los consumidores, acompañándolos en la búsqueda del bienestar diario.

HACIA SU LINKEDIN

REFERENCIAS

  • EMA - Monografía herbal de la Unión Europea sobre Ribes nigrum L., folium
  • Agencia del Medicamento
  • Estudio sobre la capacidad de una suplementación con antocianinas purificadas para mejorar la función endotelial: Purified anthocyanin supplementation improves endothelial function

Este artículo ha sido redactado por nuestras dietistas y traducido del francés por una plataforma de traducción.

¿UNA PREGUNTA? ¿UN CONSEJO?

Nuestro servicio de atención al cliente está a su disposición

de lunes a viernes, de 8:30 a 17:00.