Acerola: beneficios, riesgos y guía de uso

acerola amoseeds especialista superalimentos bio

Reconocida por su riqueza en vitamina C, esta pequeña baya roja, conocida como acerola, se asemeja a la cereza europea que solemos disfrutar en verano. Sin embargo, es única por su composición nutricional y sus beneficios para la salud. A continuación, un resumen de los múltiples beneficios de este fruto cargado de vitaminas.

Resumen de los beneficios de la planta:

  • Una composición nutricional con propiedades energizantes y revitalizantes.
  • Riqueza en vitamina C, que contribuye al mantenimiento del sistema inmunológico.
  • Fuente de antioxidantes, que combaten los daños causados por el estrés oxidativo.

¿QUÉ ES LA ACEROLA?

acerola amoseeds especialista superalimentos bio

Definición

La acerola es una baya roja proveniente del árbol del mismo nombre. Originaria de América del Sur y Central, así como del Caribe, se adapta bien a las regiones tropicales. Por ello, también se le conoce como “la Barbados” o “cereza de las Antillas”. Brasil es uno de los principales países productores.

De nombre científico Malpighia punicifolia, la acerola pertenece a la familia de las Malpighiaceae. Aunque pequeña, esta baya crece en un árbol que puede alcanzar hasta 5 metros de altura. Su fruto, de color rojo brillante y forma redondeada, se parece a la cereza que conocemos, pero tiene un sabor más ácido y una alta concentración de vitamina C, la base de su reputación.

Orígenes e historia de la acerola

Este popular fruto es ampliamente consumido en sus regiones de origen. Los indígenas del Amazonas lo utilizaban para combatir diarreas o disentería. En el siglo XVI, la acerola llegó a Europa gracias a los conquistadores españoles. Su nombre científico, Malpighia punicifolia, fue otorgado en honor a Marcello Malpighi, un célebre investigador italiano del siglo XVII, considerado el padre de la histología vegetal.

En el siglo XX, los científicos comenzaron a interesarse en la acerola por su riqueza en vitamina C. Gracias a diversas investigaciones, la acerola ganó notoriedad y se consolidó como un superalimento.

Principios activos

Un estudio demuestra que la acerola es una fuente natural de vitamina C, con niveles que varían entre 1,000 y 4,500 mg por cada 100 g, es decir, 50 a 100 veces más que una naranja o un limón. Además de esta reconocida riqueza, el perfil nutricional de la acerola incluye:

  • Vitaminas: A, B1, B2, B3, B5.
  • Minerales: hierro, fósforo, calcio.
  • Otros compuestos como flavonoides, antocianinas y carotenoides.

Sin embargo, su composición puede variar según el lugar de cultivo, el nivel de transformación y el grado de madurez del fruto. Por ejemplo, la vitamina C y los compuestos fenólicos disminuyen con la maduración, mientras que los carotenoides aumentan.

VALORES NUTRICIONALES POR 100 g DE ACEROLA
NUTRIENTES
PULPA CRUDA
JUUGO DE ACEROLA
Energía
134 kJ / 32 kcal
96 kJ / 23 kcal
Agua 93,1 g 94,3 g
Grasas
< 0,1 g
< 0,1 g
Ácidos grasos saturados
< 0,1 g
< 0,1 g
Hidratos de carbono
7,7 g
4,8 g
Azúcares
7 g
4,5 g
Fibra
1,1 g
0,3 g
Proteínas
0,6 g
0,4 g
Sal
 < 0,1 g
< 0,1 g
Calcio
12 mg
10 mg
Hierro
0,2 mg
0,5 mg
Magnesio
18 mg
12 mg
Fósforo 11 mg 9 mg
Potasio
146 mg 97 mg
Vitamina A 38 µg 25µg
Vitamina B9 14 µg 14 µg
Vitamina C 1680 mg 1600 mg

 

LISTA DE BENEFICIOS DE LA ACEROLA

acerola amoseeds especialista superalimentos bio

Energía y anti-fatiga

Gracias a su alto contenido en vitamina C, la acerola ofrece energía y vitalidad, ayudando a combatir la fatiga y los bajones de energía. Además, la vitamina C favorece la absorción de hierro, esencial para el transporte de oxígeno en el cuerpo.

Sistema inmunológico

La vitamina C en la acerola estimula el sistema inmunológico, ayudando a combatir enfermedades e infecciones, como el resfriado común.

Propiedades antioxidantes

La acerola combate el estrés oxidativo, protegiendo las células del cuerpo. Además, apoya la síntesis de colágeno, importante para la firmeza de la piel y la salud de articulaciones y vasos sanguíneos.

 

FORMAS Y USOS DE LA ACEROLA

acerola amoseeds especialista superalimentos bio

Acerola entera

No te dejes engañar por su apariencia. Bajo su aspecto dulce y su hermoso color rojo, la acerola revela en boca su sabor muy ácido. Sin embargo, tiene una pequeña debilidad: su corta vida útil. Una vez madura, el fruto es delicado y difícil de conservar durante más de 2-3 días. Por esta razón, rara vez se encuentra fresca en los mercados. Pero no te preocupes, se puede consumir en muchas otras formas.

Jugo de acerola

La mayoría de las veces, encontrarás acerola en forma de jugo. Sin embargo, dado que es un fruto relativamente ácido, puede no ser del agrado de los paladares sensibles. Para suavizar su sabor sin renunciar a sus beneficios, puedes mezclarlo con otro jugo que te guste. Solo ten cuidado con el contenido de azúcar de las otras frutas añadidas. Por lo tanto, consúmelo con moderación.

Acerola como aditivo natural

La vitamina C, que suele sintetizarse, se utiliza desde hace mucho tiempo con fines de conservación. Sin embargo, gracias a su alta concentración, la acerola es una excelente fuente natural de esta vitamina. Gracias a esta cualidad, la industria alimentaria ha comprendido el interés de utilizar la acerola, explotando sus propiedades. En forma de extracto, se utiliza como una alternativa natural a la vitamina de síntesis y al eritrobato de sodio, para enriquecer ciertos productos procesados y mantener sus calidades organolépticas.

Sin embargo, ¡cuidado! La mayoría de estos productos, por ser precisamente procesados, contienen mucho más que extracto de acerola. Aquí está el truco que debes evitar: azúcares añadidos, aromas artificiales… enemigos comunes de muchos consumidores. ¡Examina cuidadosamente las etiquetas!

Acerola en polvo

La acerola en polvo es mucho más común. Se obtiene del fruto prensado, del cual se extrae la pulpa y se reduce a polvo después de la deshidratación. Puedes incorporarla fácilmente en tu alimentación: smoothies, jugos, yogures, e incluso salsas o aderezos. La acerola les añadirá un toque ácido. Sin embargo, asegúrate de que los fabricantes no hayan añadido colorantes al producto final. El polvo debe ser de color claro, y no rojo como la piel del fruto.

Acerola como complemento alimenticio

En forma de complemento alimenticio, la acerola es una excelente manera de completar tus aportes en vitaminas y minerales. Si bien estos comprimidos son apreciados por su contenido en vitamina C natural, debes asegurarte de que la concentración sea realmente natural, de lo contrario, no podrás contar con ellos para mejorar tu salud.

Así como con otras formas de acerola, los complementos alimenticios también deben usarse con precaución. Es importante saber que la concentración de vitamina C en un extracto es como máximo del 25 %. Por lo tanto, si tu producto asegura una concentración superior, ten por seguro que no se trata de vitamina “pura”, sino mezclada con vitamina de síntesis.

Si deseas un producto verdaderamente natural, puedes probar nuestros Comprimidos de Acerola Bio de Amoseeds, que garantizan un 25 % de vitamina C.

acerola amoseeds especialista superalimentos bio

¿Qué forma es la más adecuada para ti?

La acerola, con su forma redondeada y abultada, puede presentarse en una variedad de formas, siempre ofreciendo sus beneficios.

  • Si no puedes consumirla fresca porque es rara, opta por sus jugos refrescantes, que no carecen de sabor. Elige jugos 100 % fruta y sin azúcares añadidos.
  • Si disfrutas añadiendo ingredientes a tus preparaciones, prueba la acerola en polvo. Es ideal para mezclar con tus recetas.
  • Finalmente, si no toleras su acidez, puedes consumirla en complementos alimenticios.

 

GUÍA DE USO PARA LOS COMPRIMIDOS DE ACEROLA BIO AMOSEEDS

acerola amoseeds especialista superalimentos bio
acerola amoseeds especialista superalimentos bio

Posología diaria recomendada

Se aconseja consumir los Comprimidos de Acerola Bio 25 % Vitamina C de manera progresiva. Para ello, toma 1 a 2 comprimidos al día, comenzando con 1 comprimido y aumentando hasta 2 comprimidos según tus necesidades y tolerancia.

  • Cura de mantenimiento: 1 comprimido al día, siempre que puedas tomarlo de forma segura.
  • Cura intensiva: 2 comprimidos al día.
  • Fumadores: 2 comprimidos al día.
  • Niños (a partir de 7 años): máximo 1 comprimido al día. Consulta con tu médico.
  • Mujeres embarazadas y lactantes: consulta con tu médico.
  • Deportistas: 2 comprimidos al día.

Mejor momento para consumir acerola

Para aprovechar al máximo los beneficios tonificantes de la Acerola Bio Amoseeds, recomendamos tomar los comprimidos por la mañana o al mediodía. Dado que la vitamina C tiene efectos estimulantes, es mejor evitar su consumo por la noche.

Duración promedio de una cura

Un paquete de Comprimidos de Acerola Bio 25 % Vitamina C permite realizar entre 1 y 2 curas de 8 semanas, dependiendo de la dosis diaria. Para obtener resultados óptimos, se recomienda una cura de 4 a 8 semanas, renovable durante el año si es necesario. También sugerimos realizar una pausa de 2 a 4 semanas entre cada cura.

¿Cómo elegir y comprar acerola de calidad?

Elegir una buena acerola es esencial si deseas disfrutar de todos sus beneficios, como seguramente es tu objetivo. Aquí hay algunos consejos clave:

  1. Prioriza el origen geográfico
    Es mejor optar por acerola proveniente de Brasil, su país de origen, donde encuentra condiciones ideales para desarrollar sus propiedades y riqueza nutricional.
  2. Elige productos orgánicos
    Prefiere acerola de cultivo biológico para evitar trazas de pesticidas u otros residuos perjudiciales para la salud.
  3. Calidad del proceso de fabricación
    En Amoseeds, las bayas de acerola son recolectadas y secadas a baja temperatura para conservar todas sus cualidades nutricionales. Luego, pasan por un proceso de extracción para obtener una alta concentración natural de vitamina C al 25 %, garantizando una gran eficacia. El extracto de acerola bio se prensa para formar pequeños comprimidos fáciles de consumir.

¿Cómo conservar la acerola en casa?

Los Comprimidos de Acerola Bio Amoseeds deben conservarse en su envase original, a temperatura ambiente, en un lugar seco y protegido de la luz. A diferencia de la acerola fresca, en forma de polvo o comprimidos, se conserva perfectamente durante varios meses, siempre que sigas las condiciones mencionadas.

 

¿EXISTEN RIESGOS RELACIONADOS CON EL CONSUMO DE ACEROLA?

acerola amoseeds especialista superalimentos bio

Efectos secundarios 

Aunque es conocida por su riqueza en vitamina C, el consumo excesivo de acerola puede provocar efectos secundarios como:

  • Problemas digestivos (dolores gástricos, acidez).
  • Diarrea o náuseas.

Por lo tanto, es fundamental no superar la dosis diaria recomendada. Si los síntomas persisten, suspende su consumo y consulta a tu médico.

Contraindicaciones

Por precaución, se recomienda consultar a un médico en los siguientes casos:

  • Mujeres embarazadas o lactantes.
  • Niños pequeños (a partir de 7 años): consulta previa con un profesional de la salud.
  • Gota o cálculos renales: la acerola puede aumentar los niveles de ácido úrico, lo que podría desencadenar una crisis en personas con gota. Además, el exceso de vitamina C es eliminado por los riñones, lo que podría agravar la formación de cálculos.

Interacciones medicamentosas

La acerola está contraindicada para personas que toman:

  • Anticoagulantes.
  • Neurolepticos.
  • Tratamientos hormonales (estrógenos).

En cualquier caso, si estás bajo tratamiento médico, consulta siempre a un médico antes de consumir acerola. Este producto no debe reemplazar ningún tipo de tratamiento médico.

EN RESUMEN: ¿PARA QUIÉN ES LA ACEROLA?

La acerola puede responder a numerosas necesidades y probablemente a las tuyas. Considérala si deseas:

  • Mantener unas buenas defensas inmunológicas.
  • Combatir la fatiga diaria.
  • Conservar una gran vitalidad, incluso en los periodos más intensos.
  • Ganar energía de manera natural.

Por supuesto, este superalimento debe integrarse con cuidado en una alimentación sana y equilibrada y en el marco de un estilo de vida saludable.

 

PLANTAS QUE PUEDEN COMPLEMENTARSE CON LA ACEROLA

Inmunidad

ajo negro amoseeds especialista superalimentos bio

Gracias a sus potentes propiedades antioxidantes, el Ajo Negro Bio ayuda a reforzar la inmunidad y a mantener sano el sistema respiratorio. Será perfecto combinado con la Acerola Bio y su alto contenido en vitamina C antioxidante.

ajo negro amoseeds especialista superalimentos bio

Tonosidad

espirulina amoseeds especialista superalimentos bio

Si eres propenso a la fatiga, el agotamiento físico, o si atraviesas un periodo intenso (exámenes, trabajo), puedes asociar nuestros Comprimidos de Acerola Bio con nuestras Tabletas de Espirulina Bio 17 % Ficocianina. Rica en minerales, vitaminas y, especialmente, hierro, la espirulina es una cianobacteria ideal para recuperar vitalidad en el día a día.

espirulina amoseeds especialista superalimentos bio

Propiedades antioxidantes

te matcha amoseeds especialista superalimentos bio

Entre los superalimentos bio más antioxidantes del mundo, encontramos la Acerola Bio y el Té Matcha Japonés en Polvo Bio. Muy rico en catequinas y L-teanina, el matcha permite combatir eficazmente los radicales libres y el estrés oxidativo, responsables del envejecimiento del organismo. Al combinarlo con nuestros Comprimidos de Acerola Bio 25 % Vitamina C, podrás mantener un cuerpo joven y en plena salud.

te matcha amoseeds especialista superalimentos bio

BONUS: ¿ES POSIBLE CULTIVAR TU PROPIA ACEROLA? 

Plantación de tu acerola

Recordemos que la acerola crece en regiones tropicales. Cultivarla en casa requerirá algunas condiciones específicas. Si bien prefiere el calor y la humedad, este árbol teme el frío. Por ello, es recomendable plantarlo en una maceta dentro de casa. Encuéntrale un lugar adecuado para su desarrollo, preferentemente una habitación cálida, como un invernadero, y bien iluminada.

La plantación debe realizarse en primavera o en otoño. Asegúrate de que la maceta esté perforada para drenar el agua. Coloca bolas de arcilla en el fondo para facilitar el drenaje, rellena con tierra para macetas y riega adecuadamente.

Mantenimiento y cosecha de tu acerola

Para reproducir las condiciones de humedad de sus regiones de origen, riega tu acerola con regularidad, sin dejar que el agua se estanque en el platillo, ya que esto podría podrir sus raíces. En general:

  • Primavera: riega una vez a la semana.
  • Verano: riega tan a menudo como sea necesario.
  • Invierno: riega una vez por semana o menos, dependiendo de las necesidades.

Para que tu acerola crezca de manera armoniosa, rempótala cada 2-3 años. También puedes podarla al final del invierno.

 

La acerola es un concentrado de vitamina C y otros nutrientes esenciales, una verdadera bola de energía con múltiples beneficios que no deberías dejar de aprovechar.

 

Sarah, Diestista

REFERENCIAS

Este artículo ha sido redactado por nuestras dietistas y traducido del francés por una plataforma de traducción.