acai Amoseeds specialista superalimentos Bio

Açaí: Beneficios, Riesgos y Guía de Uso

¡Energía, sabor y bienestar con el açaí bio! Fuente natural de antioxidantes, perfecto para cuidar tu ritmo, tu vitalidad y tu día a día. ¡Pruébalo ya!
Por Sarah QUIGNON, Dietetista
13 minutos
13 minutos

Si has prestado atención a las tendencias en cuanto a alimentación saludable, es posible que hayas notado que el açaí está apareciendo por todas partes. Esta pequeña fruta morada que crece en la selva amazónica ha ganado en popularidad en los últimos años y hoy en día se considera un superalimento. Pero, ¿qué es exactamente el açaí? ¿Y vale la pena añadirlo a tu régimen alimenticio? Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre esta pequeña baya: sus beneficios, sus riesgos y nuestras recomendaciones de uso.


Resumen de los beneficios del açaí:

  • Poder antioxidante potente
  • Rico en grasas buenas, favorece la salud cardiovascular
  • Aliado de los deportistas, permite una mejor recuperación muscular
  • Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario
  • Ayuda al mantenimiento de los huesos y a un nivel de colesterol normal

ÍNDICE

¿QUÉ ES EL AÇAÍ?

acai Amoseeds specialista superalimentos Bio

Historia y origen del producto

La baya de açaí es un fruto que proviene de la palmera pinot (Euterpe oleracea) y se caracteriza por su forma redonda y su color negro tirando a violeta. El origen exacto de la palmera de açaí es incierto, pero se cree que proviene de la selva amazónica o de la costa atlántica de Brasil. Las bayas de açaí han sido utilizadas tradicionalmente por primera vez por la población local de Brasil por sus propiedades medicinales. Más tarde fueron introducidas en Europa por los exploradores, y con el tiempo se hicieron cada vez más populares en los últimos años gracias a sus propiedades beneficiosas para la salud. Hoy en día, las bayas de açaí se cultivan con fines comerciales en muchas regiones del mundo, y constituyen un ingrediente clave de diversos productos alimentarios dietéticos. A medida que más personas descubren su historia y los beneficios únicos de este superalimento, es probable que su popularidad siga creciendo.

Componentes y principios activos

Es una fruta roja que se distingue del resto de los miembros de su familia por su composición nutricional. En efecto, el açaí posee una gran cantidad de lípidos, más específicamente ácidos grasos insaturados y una muy baja cantidad de azúcares. También contiene un ingrediente activo llamado antocianina, una molécula responsable de su color oscuro característico y que ha sido asociada a varios beneficios para la salud.

LISTA DE LOS BENEFICIOS DEL AÇAÍ

Poderoso antioxidante

Esta pequeña baya violeta posee valores nutricionales absolutamente excepcionales. Un estudio reciente realizado por el USDA comparó numerosos alimentos, especialmente frutas rojas, y determinó su puntuación en el índice ORAC (Capacidad de Absorción de Radicales de Oxígeno, o capacidad antioxidante en español). Resultado: el polvo de açaí obtiene una puntuación de 102 700, ¡es decir, de 10 a 15 veces superior al resto de frutas rojas (arándanos, moras, saúco…)!

Inmunidad

La riqueza nutricional del açaí, en particular en vitamina D, desempeña un papel en el mantenimiento del buen funcionamiento del sistema inmunitario. Al ayudar a conservar unas buenas defensas naturales, el açaí resulta interesante para las personas que desean cuidar su organismo y su salud, especialmente durante los cambios de estación.

Salud cardiovascular

Entre los beneficios de la baya de açaí, destaca especialmente su implicación en la salud cardiovascular. En efecto, numerosos factores, entre ellos principalmente su gran riqueza en ácidos grasos insaturados, estarían implicados. Se ha demostrado por parte de las instituciones de salud que la reducción del consumo de ácidos grasos saturados y, en particular, su sustitución por ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados favorece el mantenimiento de niveles normales de colesterol en sangre.


Un estudio científico también habría demostrado la implicación del açaí en el aumento de los niveles de HDL-colesterol (colesterol bueno), un factor protector para el corazón. Otros estudios científicos muestran, por su parte, el potencial efecto beneficioso de los antioxidantes y de las antocianidinas en el mantenimiento de una buena salud cardiovascular.


Aunque se necesiten más investigaciones para confirmar el efecto de las antocianidinas del açaí en el ser humano, este pequeño fruto ya cuenta con evidencias dentro del ámbito de la salud cardíaca y podría ser un aliado clave para prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares (ACV, infarto, trombosis…).

Aliado de los deportistas

Gracias a su riqueza nutricional, la baya de açaí resulta ser un poderoso aliado para nuestros amigos deportistas. De hecho, se trata de un superalimento muy conocido y consumido regularmente en este mundo. Pobre en azúcares, rico en fibra y en grasas buenas, ¡lo tiene todo para gustar! Pero la razón principal por la que se consume es por su potente capacidad antioxidante, que permite una mejor recuperación de los tejidos tras el esfuerzo físico, fuente frecuente de estrés oxidativo.


Un estudio científico administró además 100 mL de jugo de açaí a corredores de vallas todos los días durante 6 semanas para observar su efecto en ciertos marcadores. Aunque el açaí no tuvo ningún impacto en el rendimiento en sprint, se demostró que la cantidad de daño muscular había disminuido considerablemente. Otro estudio más mostró una mejor tolerancia al esfuerzo entre los atletas.


Esta pequeña baya sería por tanto un elemento interesante a incluir en tu rutina si practicas actividad física de forma regular.

LAS DIFERENTES FORMAS DE AÇAÍ

Gracias a su riqueza nutricional, las bayas de açaí tienen numerosos beneficios para la salud y hoy en día se consideran un ingrediente interesante que se puede añadir a cualquier régimen alimenticio. Muy conocidas en el mundo de los deportistas, estas pequeñas frutas pueden ser consumidas en diferentes formas.

Bayas de açaí frescas

acai Amoseeds specialista superalimentos Bio

Si tienes la suerte de poder conseguirlas frescas, aprovéchalas para descubrir sus sabores únicos, que oscilan entre el cacao y las frutas rojas. Como ocurre con cualquier fruta pequeña, su tiempo de conservación es muy corto. Es posible congelarlas para consumirlas más tarde o secarlas en horno cuidando de no superar los 50 °C, con el fin de conservar todas sus cualidades nutricionales.

Jugo de açaí

acai Amoseeds specialista superalimentos Bio

Otra forma mucho más común del açaí: en jugo. Sin embargo, ¡atención! Este tipo de producto sigue siendo muy costoso y es esencial elegirlo bien. Como el açaí no es dulce, es frecuente encontrar una gran cantidad de azúcar añadido en la composición, lo que hace que esta bebida sea mucho menos saludable de lo previsto. Por eso, te aconsejamos elegir preferentemente jugos puros de açaí sin azúcares añadidos, para aprovechar todos los beneficios de esta pequeña baya ¡desde por la mañana!

Açaí en polvo

acai Amoseeds specialista superalimentos Bio

Esta es la forma más común en la que podemos encontrar la baya de açaí. Práctico de usar y fácil de conservar, el polvo de açaí tiene un lugar privilegiado en los armarios de quienes desean cuidar su salud. Este producto se obtiene a partir de bayas que han sido secadas y molidas, para garantizar la mejor calidad nutricional posible.


Te recomendamos elegir un polvo de açaí elaborado a baja temperatura como el Açaí Bio en polvo. Es un aliado ideal para añadir una bomba de antioxidantes a tus comidas. Así puede integrarse fácilmente en numerosas recetas como los batidos, los açaí bowls, los postres, pero también en alimentos cotidianos como los yogures o las compotas.

¿Qué forma es la más adecuada para ti?

La mejor forma para ti dependerá de tus preferencias. Como el açaí fresco es difícil de encontrar en el comercio, será preferible elegir un jugo o un polvo. En ese momento, todo dependerá del uso que quieras darle. Si prefieres consumir la baya en forma de cura de jugo y tienes la posibilidad de consumir rápidamente el producto, puedes optar por el jugo de açaí. Si buscas una solución más práctica, fácil de conservar y que te permita consumir açaí cuando lo necesites, entonces elige el açaí en polvo.

GUÍA DE USO DEL AÇAÍ EN POLVO AMOSEEDS

AÇAÍ EN POLVO BIO 100G

AÇAÍ EN POLVO BIO 100G

  • Rico en vitamina D, con un sabor afrutado y ligeramente ácido.
  • Apoya el sistema inmunitario y la salud cardiovascular.
  • Ayuda a mantener una estructura ósea normal.
  • 100% natural, crudo y sin azúcares añadidos.
Ver el producto
Ver el producto

Dosis diaria recomendada

Para aprovechar todos los beneficios del Açaí Bio en polvo, recomendamos consumir una cucharadita colmada, de 1 a 3 veces al día, es decir, entre 5 y 15 g de polvo.

Mejor momento para consumir el polvo de açaí

El açaí en polvo puede ser consumido a lo largo del día, según tus preferencias. Sin embargo, si eres propenso(a) a tener problemas de sueño, te aconsejamos consumir este producto por la mañana o al mediodía, antes o durante las comidas.

¿Cuánto tiempo dura una cura, en promedio?

No existe una duración precisa para una cura de açaí: este producto puede consumirse todo el año sin peligro. Si, no obstante, deseas consumirlo en forma de cura, te recomendamos hacerlo durante 4 a 12 semanas y luego hacer una pausa de 2 a 4 semanas antes de repetirla.

¿Cómo elegir y comprar tu polvo de açaí?

Para elegir la mejor calidad de tu polvo de açaí, es importante verificar ciertos puntos clave antes de comprar:

  • Su origen geográfico: si las bayas de açaí provienen de América Latina y más específicamente de Brasil, elige un producto que indique claramente esta procedencia. ¡Punto extra si las bayas vienen de selvas amazónicas!
  • Su modo de producción: para evitar la presencia de pesticidas u otros agentes químicos provenientes del cultivo intensivo, asegúrate de seleccionar un polvo de açaí certificado como Agricultura Biológica.
  • Su método de fabricación: para conservar todos los beneficios del producto, es importante elegir un polvo de açaí cuyas bayas hayan sido secadas y molidas a baja temperatura.
  • Su composición: como la baya de açaí es muy baja en azúcar, su sabor puede resultar algo amargo al paladar. Muchos fabricantes le agregan entonces grandes cantidades de azúcar para garantizar la venta del producto, reduciendo así su calidad nutricional. Para estar seguro de elegir un buen polvo, revisa la lista de ingredientes: un buen producto está compuesto por 100 % de baya de açaí.

Si deseas marcar todas las casillas de un producto de alta calidad, te invitamos a echar un vistazo a nuestro Açaí Bio en polvo, elaborado con bayas amazónicas secadas y molidas a baja temperatura, en respeto del producto de origen.

¿Cómo conservar el polvo de açaí en casa?

Como muchos productos en polvo, el açaí sigue siendo muy sensible al aire, la luz y el calor. Para evitar la oxidación de las grasas buenas que contiene y la pérdida de minerales, vitaminas y antioxidantes, es importante conservarlo bien. Por eso, te recomendamos guardarlo en su envase original o en un recipiente hermético, protegido de la luz, de la humedad y del calor, en un armario de cocina por ejemplo.

¿EXISTEN RIESGOS RELACIONADOS CON EL CONSUMO DE AÇAÍ?

acai Amoseeds specialista superalimentos Bio

Precauciones, efectos secundarios y contraindicaciones

Hasta la fecha, no existen precauciones de uso ni efectos secundarios importantes asociados al açaí. Sin embargo, se recomienda respetar bien las instrucciones de uso indicadas en la etiqueta. Como medida de seguridad, se aconseja a las mujeres embarazadas y lactantes que consulten con su médico antes de iniciar el consumo de açaí.

¿Qué hacer en caso de alergias?

Pueden presentarse reacciones alérgicas tras el consumo de açaí: pueden deberse a la propia planta o a una alergia general al polen de ciertas plantas que podría depositarse en las bayas. Si notas síntomas como una erupción cutánea, problemas digestivos importantes, picazón, o incluso dificultades para tragar o respirar, es fundamental consultar con un médico lo antes posible y suspender el consumo de açaí.

Medicamentos que se deben evitar

La baya de açaí puede interactuar con ciertos medicamentos utilizados para enfermedades cardiovasculares (anticoagulantes, antihipertensivos, antiarrítmicos, betabloqueadores…). Por eso, su uso está contraindicado en esos casos. También está fuertemente desaconsejado su consumo durante tratamientos de quimioterapia.

EN RESUMEN: ¿PARA QUIÉN ESTÁ INDICADO EL AÇAÍ?

El Açaí en polvo Bio es un superalimento polivalente que puede añadirse a múltiples preparaciones. Puede ser consumido por todas las personas que deseen cuidar su salud y/o que quieran descubrir los beneficios de esta pequeña fruta roja. Será especialmente recomendado para quienes buscan hacer una buena carga de antioxidantes, conservar un cuerpo en plena forma, y también para quienes desean mantener un corazón en buena salud.

LAS PLANTAS QUE SE PUEDEN COMBINAR CON EL AÇAÍ

Antioxidante

ACEROLA BIO, 25% VITAMINE C | 120 COMPRIMIDOS

ACEROLA BIO, 25% VITAMINE C | 120 COMPRIMIDOS

  • Extracto de Acerola orgánico titulado al 25% en vitamina C
  • Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario
  • Potente antioxidante, contribuye a la salud de huesos, dientes y piel
  • Ayuda a reducir la fatiga y contribuye a la vitalidad
Ver el producto
Ver el producto

Salud cardiovascular

SEMILLAS DE CHÍA BIO 1KG

SEMILLAS DE CHÍA BIO 1KG

  • Contribuyen a mantener niveles normales de colesterol
  • Fuentes de proteínas, omega-3, fibra y minerales
  • Favorecen el aumento de la masa muscular
  • Antioxidantes, protegen las células y los huesos del estrés oxidativo
Ver el producto
Ver el producto

Deporte y energía

ESPIRULINA BIO, 17 % FICOCIANINA | 400 COMPRIMIDOS

ESPIRULINA BIO, 17 % FICOCIANINA | 400 COMPRIMIDOS

  • Revitaliza el organismo y ayuda a reducir la fatiga
  • Ayuda a regular el apetito y a mantener niveles normales de azúcar en sangre
  • Favorece el aumento de masa muscular
  • Fuente de proteínas, hierro y ficocianina
Ver el producto
Ver el producto

Julie, Dietista Naturópata

REFERENCIAS

Este artículo fue redactado por nuestras dietistas y traducido del francés por una plataforma de traducción.

¿UNA PREGUNTA? ¿UN CONSEJO?

Nuestro servicio de atención al cliente está a su disposición

de lunes a viernes, de 8:30 a 17:00.