kiwi amoseeds especialista de super alimentos bio

Kiwi : virtudes, nutrientes y guía completa de salud

El kiwi es una fruta tan sabrosa como nutritiva. Rico en vitamina C, fibra y antioxidantes, constituye un aliado natural de la salud que puede integrarse fácilmente en la alimentación diaria.
Por Anaïs MARANDEL, Dietista
9 minutos
9 minutos

Consumido en el desayuno, como tentempié o en recetas dulces y saladas, este pequeño fruto peludo se ha convertido en un verdadero símbolo de vitalidad. Su alto contenido en vitamina C, superior al de muchos cítricos, lo convierte en un aliado de elección para reforzar las defensas naturales. A menudo calificado como superalimento, se estudia por sus posibles efectos sobre la digestión, el sistema inmunitario y la salud de la piel.

Índice

COMPOSICIÓN Y ORIGEN DEL KIWI

Kiwi : virtudes, nutrientes y guía completa de salud amoseeds especialista de super alimentos bio

Definición y origen del kiwi

Originario de China, donde se cultiva desde hace siglos y antiguamente apodado la “grosella de China”, el kiwi (Actinidia deliciosa) se utilizaba tradicionalmente por sus virtudes tonificantes y digestivas. Introducido en Nueva Zelanda a principios del siglo XX, pronto ganó en popularidad antes de conquistar Europa y el resto del mundo. Este fruto proviene del actinidia, una vigorosa liana que produce estas pequeñas bayas marrones y aterciopeladas con una pulpa verde brillante, hoy en día bien conocida por los consumidores.

Con el paso de los años, el cultivo del kiwi ha evolucionado para responder a las nuevas tendencias alimentarias. Así nació el kiwi amarillo (Actinidia chinensis), obtenido por selección natural y cruce, que ofrece una pulpa más suave, menos ácida y especialmente apreciada por los amantes de los sabores dulces. Hoy, tanto verde como amarillo, el kiwi se impone como una fruta emblemática, a la vez sabrosa y reconocida por su densidad nutricional.

Composición nutricional del kiwi

El kiwi es una fruta de bajo valor energético, pero especialmente densa en vitaminas, minerales y fibras. A ello se suman otros compuestos interesantes, como los antioxidantes naturales y las enzimas digestivas, que refuerzan aún más sus beneficios para la salud.

Valores nutricionales por 1 persona
Energía
255 kJ / 60,5 kcal
Proteínas
3,89 g
Carbohidratos
11 g

de los cuales azúcares

3,8 g
Grasas
1,05 g

de los cuales ácidos grasos saturados

0,13 g
Fibras
2,4 g
Sal
< 0,1 g
Magnesio
12 mg (3 % AR*)
Potasio
290 mg (15 % AR*)
Vitamina K
16,6 µg (22 % AR*)
Vitamina C
81,9 mg (102 % AR*)

Aportes de referencia para un adulto medio (8400 kJ / 2000 kcal)

BENEFICIOS DEL KIWI PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR

Kiwi : virtudes, nutrientes y guía completa de salud amoseeds especialista de super alimentos bio

Apoyo al sistema inmunitario

El kiwi se distingue por su aporte en vitamina C : 100 g de esta fruta bastan para cubrir la totalidad de las ingestas de referencia [2], contribuyendo así al apoyo del sistema inmunitario, a la reducción de la fatiga y a la protección de las células [3].

Rico en polifenoles, carotenoides y actinidina, el kiwi también aportaría potentes antioxidantes que combatirían el estrés oxidativo. Al proteger las células, reforzarían las defensas naturales y apoyarían el sistema inmunitario.

Digestión y tránsito intestinal

El kiwi verde es rico en fibras solubles e insolubles. Su consumo regular contribuye a una función intestinal normal y ayuda a aumentar la frecuencia de las deposiciones. Este efecto beneficioso se observa con el consumo de unos 200 g de kiwi verde al día, es decir, el equivalente a dos kiwis [4].

Salud cardiovascular y energía

El kiwi es una fuente natural de vitamina K, que contribuye a una coagulación sanguínea normal y participa en el equilibrio global del organismo. También aporta potasio, un mineral indispensable para el equilibrio de la presión arterial, el buen funcionamiento del sistema nervioso y el apoyo del metabolismo energético [3].

Gracias a esta combinación de nutrientes, el kiwi sería así un aliado valioso para el corazón, la vitalidad y el tono general. Por supuesto, debe integrarse en una alimentación variada y equilibrada 😉.

Belleza y bienestar de la piel

En cosmética, el kiwi se destaca a veces por sus beneficios para la piel. Sus ácidos frutales se consideran útiles para favorecer una exfoliación suave, mientras que su contenido en vitamina C y antioxidantes contribuiría a estimular la producción de colágeno y a limitar el estrés oxidativo, a menudo asociado con el envejecimiento cutáneo. Estas propiedades lo convierten en un ingrediente interesante para apoyar la hidratación, la firmeza y la luminosidad del cutis.

GUÍA DE USO DEL KIWI

Kiwi : virtudes, nutrientes y guía completa de salud amoseeds especialista de super alimentos bio

¿Qué cantidad de kiwi consumir al día?

El consumo ideal de kiwi se sitúa generalmente alrededor de 1 a 2 frutas al día. Esta porción basta para cubrir las necesidades de vitamina C, aportar fibra y aprovechar los demás nutrientes de esta fruta.

¿Cómo integrar el kiwi en el día a día?

Fácil de incluir en la alimentación cotidiana, el kiwi se presta a numerosas preparaciones sabrosas y prácticas.
🥝 Fresco: con cuchara, en zumo, en batido, en ensalada de frutas, en postre o como tentempié equilibrado.
En polvo o en extractos: una opción práctica para disfrutar fácilmente de sus beneficios a diario.
🥗 En combinaciones deliciosas: con plátano, bayas, yogur u otras frutas frescas en recetas coloridas y equilibradas.
🥑 En versión dulce-salada: con aguacate, queso fresco o gambas para platos originales y sabrosos.

El kiwi resulta maravilloso en batidos, una forma sencilla y sabrosa de disfrutar de sus beneficios. Y lo mejor: ¡tenemos muchas recetas llenas de vitaminas con otros superalimentos para inspirarte!

Precauciones y límites

El consumo de kiwi es generalmente seguro, pero algunas personas pueden desarrollar una alergia, que se manifiesta con picazón o hormigueo. Su acidez también puede causar molestias digestivas en personas sensibles. En ese caso, es preferible consumirlo dentro de la comida. Estas precauciones permiten aprovechar con tranquilidad sus cualidades nutricionales.

LOS MEJORES SUPERALIMENTOS PARA COMBINAR CON EL KIWI

Tránsito

Cáscaras de Psilio Rubio Bio Pureza 99% 1KG

Cáscaras de Psilio Rubio Bio Pureza 99% 1KG

    • Contribuyen al tránsito intestinal, ayudan con el estreñimiento temporal
    • Ayudan a mantener la salud digestiva
    • Ayudan a controlar los niveles de colesterol en sangre
    • Ideales para la cocina sin gluten para aportar suavidad a los platos
Ver el producto
Ver el producto

Asociado con el psyllium rubio, el kiwi apoya eficazmente la digestión y el tránsito intestinal. Sus fibras solubles se hinchan al contacto con el agua para formar un gel que facilita el paso de las heces y ayuda a mantener un sistema digestivo saludable. Ideal en caso de estreñimiento ocasional o para mejorar el confort intestinal, complementa de forma natural la acción de las fibras del kiwi.

Energía e inmunidad

Espirulina en polvo Bio 250G

Espirulina en polvo Bio 250G

  • Ayuda a reducir la fatiga, proporciona energía
  • Favorece el buen funcionamiento del sistema inmunitario
  • Rico en proteínas y hierro: ayuda a aumentar la masa muscular
  • Ayuda a regular el apetito y a reducir el picoteo
Ver el producto
Ver el producto

Asociada con el kiwi, la espirulina ofrece un aporte excepcional de hierro, proteínas vegetales y nutrientes esenciales, que ayudan a reducir la fatiga y a revitalizar el organismo en periodos de exigencia o falta de energía. Esta sinergia favorece tanto la vitalidad como el sistema inmunitario, además de apoyar la masa muscular y la recuperación física. Fácil de integrar en el día a día en forma de polvo, la espirulina se combina perfectamente con el kiwi en batidos, zumos o recetas saladas, aportando un refuerzo natural de energía, bienestar y equilibrio nutricional.


En resumen, el kiwi se presenta como una fruta completa y versátil, que combina energía, equilibrio y placer. Rico en fibra y nutrientes esenciales, apoya la digestión y contribuye a un estilo de vida saludable y natural. 🥝

autor anais amoseeds especialista superalimentos bio

Anaïs Marandel Dietista Nutricionista

Dietista diplomada y formada en cocina, Anaïs combina su experiencia nutricional con su saber hacer culinario para crear y desarrollar complementos alimenticios y superalimentos ecológicos en Amoseeds. Impulsada por su pasión por la cocina y el bienestar, pone su experiencia al servicio de los consumidores para ofrecerles soluciones naturales, eficaces y accesibles en el día a día.

NUESTROS EXPERTOS RESPONDEN A TUS PREGUNTAS

¿Puedo consumir kiwi con otros superalimentos?

Sí, el kiwi puede combinarse con otros superalimentos para potenciar sus beneficios nutricionales. Se asocia especialmente bien con ingredientes como la espirulina, las bayas de goji o las semillas de chía, creando recetas ricas en vitaminas, antioxidantes y fibras. Estas combinaciones son ideales en batidos, ensaladas de frutas o snacks energéticos.

¿Qué cantidad de kiwi se recomienda al día?

Para aprovechar al máximo los beneficios del kiwi, generalmente se aconseja consumir 1 a 2 al día. Esta porción cubre de sobra las necesidades diarias de vitamina C, además de aportar fibra, potasio y otros nutrientes esenciales. Por supuesto, el kiwi debe integrarse en una alimentación equilibrada y variada, teniendo en cuenta la tolerancia digestiva de cada persona y posibles sensibilidades.

¿Se puede comer la piel del kiwi?

Sí, la piel del kiwi es comestible e incluso contiene una buena cantidad de fibra, vitamina C y antioxidantes. Su textura ligeramente aterciopelada puede sorprender, pero puede consumirse sin problema tras lavar bien la fruta. No obstante, algunas personas prefieren pelarlo por comodidad. Comer el kiwi con su piel permite aprovechar al máximo sus beneficios nutricionales.

¿Se puede consumir el kiwi en forma de complemento alimenticio?

Sí, existen polvos o extractos concentrados de kiwi como complemento alimenticio. Estos formatos prácticos permiten disfrutar de sus vitaminas, minerales y antioxidantes sin necesidad de consumir la fruta fresca. Son especialmente apreciados por las personas con un ritmo de vida activo o aquellas que buscan una solución rápida para reforzar su vitalidad diaria.

¿Es beneficioso el kiwi para la piel?

El kiwi se utiliza sobre todo en cosmética por sus ácidos frutales y sus antioxidantes, que ayudarían a una exfoliación suave y a iluminar el cutis. En mascarilla o tratamiento, podría aportar frescura e hidratación, aunque sus efectos se relacionan con el uso cutáneo, no con el consumo de la fruta.

REFERENCIAS

[1] Table CIQUAL de composition des aliments

[2] DGCCRF - SD 4 / 4A Nutrition & information des consommateurs Secteur « Compléments alimentaires - 2019

[3] Règlement (UE) n°432/2012 établissant une liste des allégations de santé autorisées portant sur les denrées alimentaires.

[4] Règlement d’exécution (UE) 2025/1560 de la Commission du 30 juillet 2025 autorisant une allégation de santé portant sur des denrées alimentaires

¿UNA PREGUNTA? ¿UN CONSEJO?

Nuestro servicio de atención al cliente está a su disposición

de lunes a viernes, de 8:30 a 17:00.