Ginseng Rojo: Beneficios, Propiedades y Guía
Ginseng Rojo: Beneficios, Propiedades y Guía
¿Un producto, una necesidad, una información?
Este es el nuevo proyecto en el que amoseeds ha decidido involucrarse.
Hemos unido fuerzas con la organización Tree-Nation para participar en los esfuerzos de reforestación en todo el mundo desde una única plataforma, permitiendo a cada ciudadano actuar en favor del planeta.
Tree-Nation es un proyecto en el que tú también participas. Por cada pedido superior a 80 euros realizado en nuestra tienda online, nos permites plantar un árbol. Al finalizar el pedido, recibirás un certificado por correo electrónico para que puedas ver el árbol que has plantado y seguir su evolución.
Como parte de nuestro compromiso con la transparencia, para nosotros era obvio que tú debías ser a la vez testigo y protagonista de este proyecto. Podrás comprobar en todo momento el progreso del proyecto y ver crecer tu bosque día a día.
Con este compromiso, estamos ayudando a reforestar el planeta. Está demostrado que plantar árboles es una de las formas más eficaces de luchar contra el cambio climático. Desde 2006, Tree-Nation ha plantado casi 28 millones de árboles en más de 90 países de los 6 continentes.
Sea cual sea su tamaño, toda empresa debe ser capaz de comprometerse en la lucha contra el cambio climático y defender sus valores medioambientales. Por eso, Amoseeds se compromete con este proyecto.
Cada año desaparecen 13.000 millones de hectáreas de bosques, lo que representa alrededor del 17% de las emisiones que contribuyen al cambio climático.
Al unir nuestras fuerzas con Tree-Nation, pretendemos aportar nuestra contribución diaria a la restauración de estos bosques, la protección de la biodiversidad, el apoyo a las comunidades locales y la compensación de nuestras emisiones de CO2.
¿POR QUÉ TREE-NATION?
Tree-Nation fue fundada en 2006 por Maxime Renaudin. Empezó con un único proyecto en el país más pobre y seco del mundo, Níger. El proyecto evolucionó rápidamente para ayudar a equipos locales de plantadores de todo el mundo.
La organización goza de reconocimiento internacional y en 2007 se convirtió en socio oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Apodado "raíz de la vida", el ginseng rojo es una planta reconocida por sus numerosas virtudes y su uso ancestral en la medicina tradicional. Muy versátil, Amoseeds te propone hoy descubrir todos sus beneficios y cómo sacarles provecho en este artículo dedicado.
Resumen de los beneficios de la planta :
El ginseng rojo, conocido bajo el nombre científico de Panax ginseng, es una planta perenne y herbácea perteneciente a la familia de las Araliáceas. Se cultiva principalmente en Asia, especialmente en China, Corea y Japón.
Por su apariencia, esta planta está formada por un tallo recto sin ramificaciones, cuyas hojas forman ramas. Sus flores tienen un color amarillo y sus frutos son pequeñas bayas rojas situadas en lo alto de los tallos. Pero es por su raíz que el ginseng se distingue. Se trata de la parte más importante de la planta, compuesta por los ginsenósidos, principios activos responsables de todos sus beneficios.
Panax ginseng proviene del griego « panacos », cuya traducción significa “remedio que lo cura todo”.
El término “ginseng”, por su parte, viene del chino mandarín “rénshēn”, es decir, “raíz hombre”.
Esta denominación hace referencia a la forma de la raíz del ginseng, que se parece a la de un hombre, cuyas piernas corresponderían a las raíces y los brazos, a las radículas. Según la medicina china, la calidad del ginseng es mayor cuanto más fuerte es su semejanza con el ser humano.
El ginseng rojo es una planta con una larga historia en Asia, que se remonta a más de 2000 años.
Antiguamente era considerada como una planta rara y preciosa, reservada a los emperadores y a los nobles. Venerada por sus propiedades revitalizantes y sus efectos positivos sobre la salud global, ha sabido conservar su reputación a lo largo de los siglos. Hoy en día, se ha extendido por todo el mundo y se consume ampliamente por sus beneficios para la salud.
Existen diferentes variedades de Panax, de las cuales aquí están las cuatro principales :
Los Panax ginseng se dividen en dos subentidades, dependiendo de si son blancos o rojos. Las principales diferencias entre el ginseng rojo y el ginseng blanco residen en la duración del crecimiento de las raíces y en el proceso de transformación:
Esta diferencia de tratamiento influye en la composición química y las propiedades de los dos tipos de ginseng.
El ginseng rojo es una fuente natural de vitaminas, minerales y sustancias bioactivas.
Entre los principios activos presentes en el ginseng rojo, se encuentran los ginsenósidos, compuestos únicos que se consideran los principales agentes bioactivos responsables de los efectos beneficiosos de la planta sobre la salud.
VALORES NUTRICIONALES POR 100 g de GINSENG RO BIO amoseeds | |
Energía |
1277 kJ / 304 kcal |
Proteínas |
15,3 g |
Carbohidratos |
45,6 g |
de los cuales azúcares |
11,8 g |
Grasas | 0,7 g |
de los cuales ácidos grasos saturados |
0,2 g |
Fibras |
27,1 g |
Sal |
0,1 g |
El sabor del ginseng rojo se describe generalmente como ligeramente amargo y dulce. Sin embargo, puede variar en función de su calidad y de su preparación.
Algunas personas también comparan su sabor con el del regaliz o el jengibre. Cabe destacar que el ginseng rojo se utiliza a menudo en forma de complemento alimenticio o como ingrediente en preparaciones a base de plantas, más que consumirse directamente. Aunque su sabor sea parecido al del jengibre, esta particularidad los distingue. De hecho, el Jengibre en Polvo Bio se usa más en la cocina por su frescura y sus sabores picantes.
El ginseng rojo es una planta muy versátil gracias a sus múltiples virtudes para la salud. Aquí tienes los beneficios de los que puedes aprovecharte al iniciar una cura :
El ginseng rojo es conocido por sus propiedades tonificantes y revigorizantes, que le confieren grandes ventajas sobre el rendimiento físico.Se recomienda especialmente durante actividades de resistencia, gracias a la energía y la vitalidad que aporta, lo que permite combatir la fatiga y optimizar los objetivos deportivos.La monografía de la EMA, así como numerosos estudios experimentales, han sugerido la capacidad del ginseng rojo para apoyar la resistencia.
Además de contribuir a un buen rendimiento físico, el ginseng rojo también actuaría sobre el rendimiento cognitivo de forma global, según lo mencionan organismos oficiales (EMA, OMS, Salud Canadá) y diversos estudios realizados.Ya sea en la memoria, la concentración, la reactividad, esta planta será muy beneficiosa durante periodos intensos (exámenes, conferencias, trabajo diario…), pero también para mantener buenas capacidades mentales en el día a día.
La OMS y también la monografía canadiense coinciden en que los ginsenósidos, principios activos principales de la planta, son en gran parte los responsables de sus beneficios.Esto se debe a su capacidad de reducir el estrés gracias a sus propiedades calmantes y su acción positiva sobre la fatiga. Tanto si estás naturalmente estresado(a), cansado(a), como si atraviesas un periodo intenso o incluso una convalecencia, el ginseng rojo te permitirá recuperarte bien, para garantizar el buen funcionamiento de tus rendimientos (físicos y mentales).
Otro beneficio específico del ginseng rojo, respaldado por la monografía canadiense: el metabolismo de la glucosa. Ayudaría, en efecto, a mantener un nivel de glucosa en sangre normal dentro de un estilo de vida saludable. Un estudio, por ejemplo, se llevó a cabo para evaluar el efecto de la suplementación con ginseng rojo coreano sobre la glucosa en un grupo de sujetos.
Particularmente versátil, el ginseng rojo también actúa sobre la esfera sexual, manteniendo unas relaciones sexuales plenas tanto en el hombre como en la mujer. Esta virtud está, además, respaldada por ciertos estudios. Por último, esta planta también resulta útil para mejorar la erección, como lo respalda la OMS.
La raíz es la forma más tradicional del ginseng rojo y la más utilizada. Generalmente está secada y puede ser consumida directamente o utilizada en la preparación de decocciones o de tés.
Se fabrica a partir de raíces de ginseng secadas y molidas. Puede ser mezclado con alimentos. Debido a sus propiedades estimulantes, el ginseng rojo se usa frecuentemente como ingrediente en bebidas energéticas.
También está disponible como complemento alimenticio en forma de cápsulas o comprimidos, lo cual facilita el consumo. Estas formas son comúnmente utilizadas por su comodidad y la precisión de las dosis, para aprovechar los beneficios de sus principios activos. Es el caso de nuestras cápsulas de Ginseng Rojo Bio, gracias a su alta concentración en ginsenósidos (8%).
Existen varios tipos de extractos. Los extractos secos de ginseng rojo se obtienen deshidratando completamente la planta para eliminar el agua, lo que concentra sus compuestos activos. El extracto seco puede presentarse en forma de polvo, cápsulas o comprimidos. Los extractos líquidos se fabrican extrayendo los compuestos activos del ginseng y disolviéndolos en un líquido, generalmente alcohol o agua.
No hay, en sí, una mejor forma de ginseng rojo que otra. Es preferible elegir la forma que más te convenga. Si deseas sacar el máximo beneficio de la planta, los complementos alimenticios pueden ser interesantes por su facilidad de uso y su contenido en principios activos.
Nuestro complemento alimenticio a base de Ginseng Rojo Ecológico debe tomarse a razón de 2 a 3 cápsulas por día, en una sola toma, y con un gran vaso de agua.
Durante tu cura de Ginseng Rojo Ecológico, se recomienda tomar tus cápsulas durante el desayuno o el almuerzo. Este horario de toma te permitirá aprovechar su efecto revitalizante para una jornada llena de energía y vitalidad.
Para beneficiarse de efectos óptimos, los organismos oficiales (EMA) recomiendan hasta 3 meses de cura. Así, nuestro Ginseng Rojo Bio puede tomarse en una cura de entre 1 y 3 meses. Teniendo en cuenta el número de cápsulas diarias y sabiendo que una caja contiene 90 cápsulas, podrás realizar:
También se aconseja conseguir de 1 a 3 cajas para realizar tus curas completas. Es posible también renovarlas a lo largo del año según sea necesario. Sin embargo, ten en cuenta que se recomienda una pausa de 2 a 4 semanas mínimo entre cada cura.
La compra de ginseng rojo puede ser un proceso delicado, ya que existen muchos productos en el mercado de calidad variable. Aquí algunos consejos útiles :
La elección de tu ginseng rojo puede finalmente enfrentarse a algunas confusiones, e incluso a la compra de un "falso ginseng". De hecho, muchas plantas llevan la denominación “ginseng”.
Es el caso de la maca del Perú, también llamada “ginseng peruano”, o del ashwagandha, apodado “ginseng indio”. Aunque estas plantas tengan propiedades muy similares a las del verdadero ginseng, no se identifican como tal por una razón precisa: no contienen su principio activo principal, los ginsenósidos.
Entonces, ¿cómo estar seguro de hacer la elección correcta? Será necesario prestar atención a su nombre, que debe mencionar Panax ginseng u otra de las denominaciones que especifiquen la variedad.
Preservar la calidad de las cápsulas de Ginseng Rojo Bio implica conservarlas adecuadamente. Para ello, asegúrese de almacenarlas en un lugar fresco, seco y protegido de la luz. Lo mejor es guardarlas en su envase original. La duración de conservación también es un factor a tener en cuenta. Aunque los complementos puedan mantenerse correctamente durante un largo período, sus propiedades y su potencia de acción pueden disminuir con el tiempo. Por lo tanto, es preferible consumir su complemento dentro de los plazos indicados.
Esta planta es generalmente bien tolerada y segura cuando se consume en el marco de una consumición que respeta las posologías de utilización. Sin embargo, debido a datos científicos insuficientes para concluir sobre la inocuidad del ginseng rojo, no está recomendado para las mujeres embarazadas y lactantes, ni para niños y adolescentes menores de 18 años.
Entre las contraindicaciones del consumo de ginseng rojo se encuentra la diabetes. En efecto, el ginseng rojo puede reducir ligeramente la glucemia y provocar variaciones de glucosa no deseadas. Además, las personas propensas a las insomnias, a los trastornos nerviosos o a la hipertensión arterial deben utilizar el ginseng con precaución. Debido al carácter estimulante de esta planta, podría potenciar estos efectos.
Varios casos de interacciones entre el ginseng rojo y una medicación en curso han sido registrados. Primero, con tratamientos dedicados a la diabetes. En efecto, el ginseng rojo puede reducir la glucemia (nivel de glucosa en sangre). En este contexto, su consumo no está recomendado. Además, las personas que siguen un tratamiento anticoagulante (fluidificante de la sangre) deberían evitar asociar el ginseng con otras plantas con propiedades anticoagulantes como el ajo, el Jengibre Bio, el Ginkgo Biloba Bio. El ginseng rojo también parece interactuar con ciertos medicamentos para el corazón.
En definitiva, en las situaciones mencionadas anteriormente, sin una opinión médica previa, es mejor abstenerse de tomar productos que contengan ginseng rojo.
También es primordial ser consciente de que el uso de esta planta no reemplaza en ningún caso un tratamiento médico.
Por otro lado, si realizas una cura de ginseng rojo, teniendo en cuenta sus propiedades tónicas y revigorizantes, es preferible limitar su consumo de cafeína (café, té, chocolate, Guaraná Bio, colas, etc.) para evitar insomnio, irritabilidad y palpitaciones.
En caso de consumo excesivo, el ginseng rojo puede causar ciertos efectos secundarios como la nerviosidad, el insomnio, la irritabilidad, episodios de diarrea o incluso el aumento de la presión arterial y palpitaciones. También hay que prestar atención a la hipersensibilidad a la sustancia activa del ginseng rojo. En cualquier caso, si los síntomas persisten durante más de 2 semanas tras su uso, se debe consultar a un médico o a un profesional de la salud cualificado.
El Ginseng Rojo Bio puede ser recomendado para responder a diferentes necesidades:
Si buscas optimizar tu resistencia, asocia el Ginseng Rojo Bio con nuestros comprimidos de Espirulina Bio. El Ginseng Rojo Bio posee beneficios interesantes para apoyar la resistencia. Las cápsulas de Espirulina Bio permitirán, por su parte, reducir la fatiga y asegurar una buena oxigenación de los músculos gracias a su contenido en hierro.
Si hay un superalimento que combinar con el Ginseng Rojo Bio para impulsar tu rendimiento cognitivo, son nuestras cápsulas de Ginkgo Biloba Bio. Altamente concentradas en principios activos, poseen propiedades positivas para el cerebro, al apoyar la microcirculación sanguínea, beneficiosa para la memoria y la concentración. El Ginseng Rojo Bio complementará tus capacidades mentales al favorecer tu reactividad y tu vigilancia diaria.
Para una combinación con alto potencial en vitalidad, te recomendamos asociar el Ginseng Rojo Bio con nuestros comprimidos de Acerola Bio. Estos comprimidos están compuestos por un extracto especialmente formulado para ofrecerte un contenido muy elevado en vitamina C (25 %). Este nutriente es ideal para ayudarte a reducir la fatiga y ganar en energía. Asociado con las cápsulas de Ginseng Rojo Bio, estarás preparado para afrontar todos los periodos intensos que se te presenten (exámenes, trabajo, mudanza…).
Para una combinación interesante para tu salud y tu actividad sexual, opta por nuestras cápsulas de Maca Negra Bio además de nuestras cápsulas de Ginseng Rojo Bio. También apodada el Ginseng Peruano, la maca es principalmente conocida por estimular el deseo sexual y aumentar la fertilidad. También favorece la producción y la movilidad de los espermatozoides, lo que complementa la acción del Ginseng Rojo Bio, que mejora la erección.
Sarah, Diététicienne