Melisa: Beneficios, Riesgos y Guía de uso
Melisa: Beneficios, Riesgos y Guía de uso
¿Un producto, una necesidad, una información?
Este es el nuevo proyecto en el que amoseeds ha decidido involucrarse.
Hemos unido fuerzas con la organización Tree-Nation para participar en los esfuerzos de reforestación en todo el mundo desde una única plataforma, permitiendo a cada ciudadano actuar en favor del planeta.
Tree-Nation es un proyecto en el que tú también participas. Por cada pedido superior a 80 euros realizado en nuestra tienda online, nos permites plantar un árbol. Al finalizar el pedido, recibirás un certificado por correo electrónico para que puedas ver el árbol que has plantado y seguir su evolución.
Como parte de nuestro compromiso con la transparencia, para nosotros era obvio que tú debías ser a la vez testigo y protagonista de este proyecto. Podrás comprobar en todo momento el progreso del proyecto y ver crecer tu bosque día a día.
Con este compromiso, estamos ayudando a reforestar el planeta. Está demostrado que plantar árboles es una de las formas más eficaces de luchar contra el cambio climático. Desde 2006, Tree-Nation ha plantado casi 28 millones de árboles en más de 90 países de los 6 continentes.
Sea cual sea su tamaño, toda empresa debe ser capaz de comprometerse en la lucha contra el cambio climático y defender sus valores medioambientales. Por eso, Amoseeds se compromete con este proyecto.
Cada año desaparecen 13.000 millones de hectáreas de bosques, lo que representa alrededor del 17% de las emisiones que contribuyen al cambio climático.
Al unir nuestras fuerzas con Tree-Nation, pretendemos aportar nuestra contribución diaria a la restauración de estos bosques, la protección de la biodiversidad, el apoyo a las comunidades locales y la compensación de nuestras emisiones de CO2.
¿POR QUÉ TREE-NATION?
Tree-Nation fue fundada en 2006 por Maxime Renaudin. Empezó con un único proyecto en el país más pobre y seco del mundo, Níger. El proyecto evolucionó rápidamente para ayudar a equipos locales de plantadores de todo el mundo.
La organización goza de reconocimiento internacional y en 2007 se convirtió en socio oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Entre las plantas aromáticas, la melisa se distingue por su sabor a limón característico. Además de sus múltiples beneficios para la salud, se consume de muchas maneras, lo que la hace muy versátil. Amoseeds te propone hoy descubrir la historia y las virtudes de la melisa.
Resumen de los beneficios de la planta:
Por su nombre científico, Melissa officinalis L., la melisa también es apodada “hierba de limón” por su característico sabor a limón. Desde un punto de vista botánico, se trata de una planta herbácea vivaz y rústica perteneciente a la familia de las Lamiáceas. De su pequeño tamaño, 30 a 80 cm, exhibe un follaje dentado que desprende un suave perfume a limón al frotar sus hojas. No debe confundirse con la citronela. Presenta pequeñas flores blancas y frutos llamados tetrákenas.
La melisa crece en la cuenca mediterránea y prefiere los lugares sombreados y frescos. Esta planta tan apreciada suscita aún más interés porque es posible utilizarla en su conjunto: las hojas, las flores o incluso los tallos y el aceite esencial.
Su uso se remontaría a la Grecia antigua, donde la melisa era apreciada por Hipócrates en persona por sus virtudes medicinales. No fue sino hasta finales de la Edad Media que se la encuentra en la farmacopea francesa.
Para los más curiosos, la melisa es una planta llamada “melífera”. Es decir, produce néctar en gran cantidad, haciendo la alegría de las abejas que lo recolectan para hacer miel. De hecho, de allí toma su nombre de origen. En efecto, etimológicamente, el griego antiguo “melissophullon” significa “hoja de abeja”.
La melisa contiene tal riqueza de principios activos que la lista sería muy larga de enumerar. Aquí algunos que destacan por sus propiedades interesantes:
¿Quién no ha observado su despertador esperando por fin encontrar el sueño? La melisa podría ser una solución para recuperar noches más serenas. La OMS le atribuye una acción relajante que ayuda a disminuir la tensión, la agitación y la irritabilidad, factores por excelencia de un sueño de mala calidad.
Amoseeds ha desarrollado además el Complejo Anti-Estrés Bio, que asocia los beneficios del Espino Blanco, el Azafrán y la melisa Bio, para permitirte pasar noches más tranquilas, favoreciendo en particular tu adormecimiento.
Gracias a sus virtudes calmantes, la melisa actúa directamente sobre tu estado de ánimo. Organismos de salud oficiales como la OMS, la EMA o la ESCOP coinciden en destacar el potencial relajante de la melisa, contribuyendo a un buen funcionamiento cognitivo y al alivio de los efectos del estrés, participando así en tu bienestar físico y mental. Piensa también en la melisa en caso de periodos emocionalmente intensos (exámenes, trabajo con responsabilidad, competiciones...) para ayudarte a recuperar una relajación óptima y mejorar tu bienestar diario.
Gracias a su acción relajante, la melisa no solo actúa en el plano psíquico, sino también en el plano físico apoyando la digestión. Si eres propenso a trastornos gastrointestinales leves como gases o hinchazón, la melisa es una planta que te ayudará a prevenir estos problemas digestivos. La OMS menciona especialmente la melisa por su contribución al buen funcionamiento del tracto intestinal, o su papel en el alivio de los calambres intestinales. Tantas propiedades que hacen de esta planta un aliado para cuidar tu salud digestiva.
El uso de la melisa es múltiple, lo que la hace muy versátil. Tanto por vía interna como externa, esta planta no deja de sorprender por la amplitud de su potencial.
Por vía interna, la melisa puede consumirse de diferentes maneras. En cocina, se añade fácilmente a tus platos y les dará un sabor a limón y refrescante. Sopas, pescados, legumbres, batidos... Combinará sin dificultad con todas tus preparaciones. Solo cuida de añadirla al final de la cocción para evitar deteriorar sus propiedades. Su uso más corriente sigue siendo en infusión o decocción, usando las partes aéreas de la planta. La melisa también puede consumirse en extracto líquido, en tintura madre, en hidrolato o en complemento alimenticio.
Por vía externa, el aceite esencial de melisa se obtiene por destilación de sus hojas. Es particularmente aconsejado en casos de nerviosismo o agitación. Basta con aplicar algunas gotas en masaje sobre las sienes y los brazos. Este aceite puede resultar irritante para la piel y por tanto hay que manipularlo con precaución. En este caso, no dudes en pedir consejo a tu médico o farmacéutico antes de utilizarlo. El truco es diluirlo en otro aceite vegetal. Sin embargo, pese a sus propiedades, este producto es raro y, de este hecho, costoso. También puedes optar por el hidrolato de melisa en cosmética, adaptado a pieles sensibles e irritadas. Incluso puedes vaporizarlo en tu interior. Sus notas a limón no dejarán de aportar calma a tu espacio.
La melisa se presenta en varias formas, a ti te toca elegir la que más te convenga. Si aprecias el sabor a limón, es perfecta para integrar en tus platos o aromatizar tus infusiones o decocciones. Si prefieres un uso fácil y rápido, puedes optar por su forma de complemento alimenticio.
En uso externo, privilegia su aceite esencial o hidrolato, tanto para tu cuerpo como para armonizar tu atmósfera interior.
Planta aromática, la melisa posee un sabor ligeramente amargo y a limón, por lo que se la apoda también “hierba de limón”. En cocina, su sabor ligero con notas refrescantes es ideal para perfumar los platos con toda sutileza y simplicidad.
El agua de melisa también es conocida con el nombre de “Eau de mélisse des Carmes de Boyer”. Por su pequeña historia, el agua de melisa data de 1611, fecha en la que los monjes Carmelitas descalzos comenzaron a fabricar el elixir, con el apoyo de María de Médicis, reina de Francia.
Se trata de una preparación alcohólica a base de agua destilada y de 23 otros ingredientes. Su receta, inmutable desde entonces, se compone de 14 plantas, entre ellas la melisa, y de 9 especias diferentes. Esta composición excepcional le conferiría múltiples virtudes, como la de ser tonificante, o de ser recomendada en casos de trastornos digestivos y fatiga.
Como hemos visto, puede ser utilizada diariamente. Para aprovechar todos sus beneficios, es importante respetar la posología. Según la forma en la que la consumas, aquí tienes las recomendaciones de los organismos de salud (OMS, EMA, ESCOP):
Si deseas aprovechar fácilmente todos los beneficios que la melisa tiene para ofrecer, te recomendamos nuestro Complejo Anti-Estrés Bio. Nuestras cápsulas combinan un polvo de Espino Blanco Bio, un extracto de Azafrán Bio y sobre todo un extracto de melisa bio de alta calidad, garantizándote así gran eficacia.
La melisa se puede consumir durante todo el día, especialmente para favorecer la relajación y disminuir los estados de ansiedad. No obstante, puesto que es conocida por favorecer el adormecimiento, no se aconseja por la mañana, pero sí puede ser una opción interesante al principio de la tarde o al inicio de la noche, para ayudarte a un mejor sueño. Por ejemplo, tómala hacia las 17 h o justo antes de la cena.
Además de su uso en forma de infusión o decocción, una cura de melisa puede también considerarse. Recomendamos nuestro Complejo Zen Bio en forma de cura de 2 a 4 semanas, renovable si es necesario durante el año. También recomendamos hacer una pausa de al menos 2 semanas entre cada cura.
No importa qué forma elijas para consumir tu melisa, lo mejor es que sea bio o “salvaje”. En efecto, es una planta invasiva, como la menta o el cebollino. No es raro verla crecer un poco por todas partes. Así, los afortunados que la tienen en su jardín podrán hacer una deliciosa infusión, tras lavarla, o secarla para más tarde. Para los menos afortunados, o los que prefieren consumirla en complemento alimenticio, es mejor elegir un producto bio con una concentración suficiente para aprovechar todos sus beneficios.
En cuestión de conservación, la melisa fresca es muy frágil, y una vez recolectada, solo durará unos pocos días antes de marchitarse. Colócala en un lugar fresco y no tardes en consumirla en tus recetas o bebidas. Seca o en complemento, la melisa se conservará durante más tiempo, siempre que se respete un lugar de almacenamiento seco, a temperatura ambiente y protegido de la luz.
Según los conocimientos actuales, el consumo moderado de melisa no supone ningún efecto secundario. Sin embargo, un uso excesivo puede causar dolores de cabeza y mareos. Por eso se recomienda no consumir más de lo que se aconseja. Además, puede aumentar también los efectos indeseables ligados al consumo de alcohol.
Algunas reacciones alérgicas pueden producirse en personas sensibles a la melisa. Si aparecen síntomas alérgicos, deja de usarla y consulta con un médico.
Por precaución, el consumo esta planta no está indicado en mujeres embarazadas, lactantes ni en niños menores de 12 años.
La melisa también está contraindicada en personas que padecen problemas de tiroides. Puede inhibir la TSH, una hormona implicada en la estimulación de la tiroides.
La melisa podría aumentar el efecto sedante si se consume junto con otras plantas con propiedades similares. Se aconseja tener un aviso médico antes de usarla.
La interacción medicamentosa asociada al consumo de melisa tampoco se puede excluir. Por tanto, es necesario pedir la opinión de un profesional de salud antes de tomarla. De hecho, puede aumentar el efecto de algunos medicamentos, como sedantes, somníferos, antidepresivos, neurolépticos. Por el contrario, la melisa podría disminuir la absorción de hierro en los intestinos debido a la presencia de taninos. La planta está por tanto desaconsejada en personas anémicas, especialmente si siguen un tratamiento.
A la vista de sus numerosos beneficios, podrá ser tu aliado si deseas:
Cuando están presentes en el día a día, el estrés, la tensión y la agitación deterioran nuestra salud y afectan nuestro estado de ánimo. Para calmar tu organismo y superar las bajadas de moral, te recomendamos asociar la melisa con nuestras cápsulas de Ashwagandha KSM-66™ Bio. Rica en withanólidos (5%), la ashwagandha te permitirá reducir significativamente tu nivel de estrés y aportarte una gran serenidad.
Ayuda a conciliar el sueño
Contribuye a la relajación
Ayuda al organismo a hacer frente al estrés
Con días a mil por hora, los problemas de adormecimiento y los despertares nocturnos son hoy en día un problema demasiado frecuente. El estrés o los problemas digestivos son tantas causas que pueden impactar tu cotidiano y perjudicar tu bienestar. Para ayudarte a recuperar un sueño saludable, actuando al mismo tiempo sobre los trastornos gastrointestinales, Amoseeds ha combinado el Espino Blanco Bio, la Melisa Bio y el Azafrán Bio en una fórmula eficaz y práctica, el Complejo Anti-Estrés Bio.
Para mejorar tu confort digestivo y limitar los trastornos gastrointestinales, también puedes añadir Jengibre en polvo Bio. Gracias a sus virtudes relajantes, la melisa permitirá evitar los malestares digestivos como los gases, la hinchazón y los dolores abdominales, mientras que el jengibre protegerá el estómago, ayudando así a eliminar las náuseas y los vómitos.
Este artículo ha sido redactado por nuestras dietistas y traducido del francés por una plataforma de traducción.