aceite semillas calabaza Amoseeds specialista superalimentos Bio

Aceite de semillas de calabaza: beneficios y usos saludables

El aceite de semillas de calabaza es un aceite vegetal extraído de sus semillas. Rico en ácidos grasos insaturados, se ha utilizado tradicionalmente para mantener una próstata sana, favorecer la salud urinaria y apoyar la salud cardiovascular.
Por Sarah QUIGNON, Dietetista
6 minutos
6 minutos

A menudo desconocido, el aceite de semillas de calabaza es un tesoro natural con usos variados, tanto en cosmética como en nutrición. Procedente de semillas de calabaza prensadas en frío, este aceite vegetal es rico en ácidos grasos insaturados y despierta gran interés por sus posibles efectos sobre la próstata, la vejiga y el corazón. En este artículo, descubrirás qué dice la ciencia sobre él y cómo consumirlo.

Índice

¿QUÉ ES EL ACEITE DE SEMILLAS DE CALABAZA?

aceite semillas calabaza Amoseeds specialista superalimentos Bio

Un aceite vegetal extraído de semillas de calabaza

El aceite de semillas de calabaza se obtiene a partir de semillas de calabaza (Cucurbita pepo) secadas y prensadas. Utilizado desde hace siglos, especialmente en Europa Central y el Norte de África, este aceite tiene una textura fluida y un sabor suave, similar al de la avellana.

Un método de extracción delicado

La extracción tradicional se basa en una prensado en frío, que permite conservar los compuestos activos naturales, principalmente ácidos grasos insaturados y fitoesteroles. Este proceso garantiza un aceite de calidad superior, con un perfil nutricional intacto.

También está disponible en forma de complemento alimenticio, como las cápsulas de Aceite de Semillas de Calabaza Bio, una opción práctica para integrarlo fácilmente en la rutina diaria.

Una composición nutricional única

El aceite contiene principalmente ácidos grasos insaturados, sobre todo ácido linoleico (omega-6) y ácido oleico. Estas grasas son beneficiosas para la salud si se consumen dentro de una alimentación equilibrada. También aporta vitaminas liposolubles y compuestos bioactivos como los fitoesteroles.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL ACEITE DE SEMILLAS DE CALABAZA?

aceite semillas calabaza Amoseeds specialista superalimentos Bio

Bienestar urinario

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) reconoce el uso tradicional del aceite de semillas de calabaza para favorecer el buen funcionamiento de la vejiga y el mantenimiento de un flujo urinario normal. Tradicionalmente se emplea tanto en hombres como en mujeres para apoyar el confort urinario diario.

Salud de la próstata

Se ha utilizado tradicionalmente para apoyar la salud de la próstata, especialmente en hombres a partir de cierta edad. La EMA reconoce su uso tradicional para contribuir al buen funcionamiento de este órgano.

Salud cardiovascular

Gracias a su riqueza en ácido linoleico, un ácido graso poliinsaturado, este aceite se emplea tradicionalmente para mantener unos niveles normales de colesterol. Este beneficio es reconocido por las autoridades sanitarias, dentro de una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable. Sustituir grasas saturadas por grasas insaturadas, como las presentes en este aceite, se considera beneficioso para la salud cardiovascular.

ACEITE DE SEMILLAS DE CALABAZA: ¿PARA QUIÉN Y EN QUÉ FORMATO?

Bienestar urinario¿Para quién está indicado?

Este aceite es especialmente interesante para los hombres mayores de 45 años que buscan cuidar su salud urinaria o prostática. También puede ser útil para mujeres con molestias urinarias o como apoyo cardiovascular general.

¿Cápsulas o aceite líquido: qué es más eficaz?

Las cápsulas de Aceite de Semillas de Calabaza Bio permiten una dosis precisa y una toma sencilla, sin sabor ni olor. El aceite líquido es ideal para uso culinario o cosmético, aunque es sensible al calor.

¿CÓMO UTILIZAR EL ACEITE DE SEMILLAS DE CALABAZA A DIARIO?

aceite semillas calabaza Amoseeds specialista superalimentos Bio

Posología y duración de la toma

La dosis varía según el formato elegido. Las autoridades sanitarias, como la EMA, recomiendan consumir al menos 3 g diarios para apoyar la salud de la próstata y el confort urinario. En general, se aconseja una toma de 1 a 3 meses para observar resultados. Siempre es recomendable seguir las instrucciones del fabricante o de un profesional de la salud.

Precauciones y contraindicaciones

El aceite suele ser bien tolerado. No obstante, se desaconseja en caso de alergia a la calabaza. Ante la duda, es preferible consultar con un médico.

¿CON QUÉ OTROS COMPLEMENTOS ASOCIAR EL ACEITE DE SEMILLAS DE CALABAZA?

aceite semillas calabaza Amoseeds specialista superalimentos Bio

Arándano rojo para apoyar la salud urinaria

Tradicionalmente asociado al aceite de semillas de calabaza, el arándano rojo es valorado por contribuir al buen funcionamiento de la vejiga y las vías urinarias. Esta combinación se considera útil para la salud urinaria y renal de forma natural. La fórmula Arándano Rojo Bio resulta adecuada para este fin.

Ajo negro para favorecer la salud cardiovascular

El ajo negro es conocido por apoyar una buena circulación sanguínea. Como complemento de una dieta rica en ácidos grasos insaturados, las cápsulas de Ajo Negro Bio pueden ayudar a mantener la salud cardiovascular. Esta asociación también se emplea para favorecer el buen funcionamiento diario del corazón.

Aceite de comino negro para un aporte extra de ácidos grasos

Rico en omega-6, especialmente ácido linoleico, el aceite de comino negro es una fuente de ácidos grasos esenciales que el cuerpo no puede producir. En una dieta desequilibrada, las cápsulas de Aceite de Comino Negro Bio pueden contribuir a reforzar el consumo de grasas de calidad, junto con otras fuentes de ácidos grasos insaturados.

Sarah QUIGNON, Dietista Nutricionista

Licenciada en dietética y comunicación, Sarah es Responsable de Nutrición y Desarrollo de Productos en Amoseeds, especialista en complementos alimenticios y superalimentos ecológicos . Pone su experiencia en nutrición y redacción al servicio de los consumidores, acompañándolos en la búsqueda del bienestar diario.

HACIA SU LINKEDIN

NUESTROS EXPERTOS RESPONDEN A TUS PREGUNTAS

¿Es bueno el aceite de semillas de calabaza para la próstata?

Sí, se utiliza tradicionalmente para apoyar la salud de la próstata. Las autoridades sanitarias, como la EMA, reconocen este uso siempre que se consuma en la dosis diaria adecuada, de 3 g al día.

¿Para qué sirve el aceite de semillas de calabaza?

Es útil por sus efectos sobre la vejiga, la próstata y el corazón, gracias a su composición en ácidos grasos insaturados.

¿Cómo se toma el aceite de semillas de calabaza?

En aceite alimentario o en forma de complemento alimenticio en cápsulas. Este formato facilita una dosis precisa y el cumplimiento de la cantidad diaria recomendada.

¿Cuánta cantidad se debe consumir al día?

Las autoridades sanitarias, como la EMA, recomiendan un consumo de al menos 3 g diarios para apoyar la salud de la próstata y el confort urinario. Se aconseja seguir las instrucciones del fabricante o del profesional de la salud para asegurar una ingesta suficiente y obtener los efectos esperados.

REFERENCIAS

[1] Monografía EMA – Cucurbita pepo L., semen
[2] Reglamento nº432/2012 que establece la lista de declaraciones de propiedades saludables autorizadas sobre alimentos.

¿UNA PREGUNTA? ¿UN CONSEJO?

Nuestro servicio de atención al cliente está a su disposición

de lunes a viernes, de 8:30 a 17:00.