Rhodiola rosea: Beneficios y Guía Completa! (origen, dosificación...)

La Rhodiola rosea, planta llamada adaptógena, se usa comúnmente en fitoterapia por sus virtudes beneficiosas sobre el estrés, en particular. Este artículo ofrece una guía completa sobre esta planta, sus propiedades y sus diferentes formas de uso, para aprovechar eficazmente todo su potencial.
Lista de beneficios de la planta:
- Planta adaptógena, ayuda a resistir el estrés
- Brinda un apoyo emocional en el día a día
- Favorece el rendimiento cognitivo al estimular el sistema nervioso
¿QUÉ ES LA RHODIOLA?

Definición
La rhodiola, conocida científicamente como Rhodiola rosea, es una planta perenne que pertenece a la familia de las Crassulaceae. Botánicamente, se caracteriza por sus raíces gruesas y carnosas, sus tallos florales robustos, y sus flores amarillas a rojas dispuestas en inflorescencias terminales. A menudo se la apoda "raíz dorada" o "raíz ártica" debido a sus flores amarillas doradas y a su hábitat natural en las regiones frías y montañosas del hemisferio norte.
Orígenes de la rhodiola
Originaria de las regiones árticas y montañosas de Europa, Asia y América del Norte, la rhodiola crece principalmente en las zonas frías, como Siberia, las montañas de Asia Central y las regiones alpinas de Europa. Los habitantes de estas regiones han utilizado la rhodiola durante siglos por sus efectos beneficiosos en la salud, especialmente por sus efectos en las capacidades cognitivas y el rendimiento mental.
Componentes y principios activos
La Rhodiola rosea es rica en compuestos bioactivos, en particular:
- Rosavinas (rosavina, rosarina y rosina) : glucósidos fenólicos específicos de la Rhodiola rosea ;
- Salidrósido : otro glucósido fenólico presente en varias especies de Rhodiola ;
- Flavonoides : compuestos con propiedades antioxidantes ;
- Taninos y terpenos ;
- Ácidos orgánicos : como el ácido gálico y el ácido clorogénico.
Variedades de rhodiola
Aunque la Rhodiola rosea es la variedad más estudiada y utilizada, existen alrededor de 90 especies de rhodiola. Entre ellas, algunas como Rhodiola crenulata y Rhodiola kirilowii también se utilizan en la medicina tradicional. Sin embargo, se diferencian en ciertos aspectos:
- Rhodiola crenulata: sus hojas son gruesas y dentadas y sus flores son amarillas o rojas. También contiene salidrósidos, pero en proporción diferente en comparación con Rhodiola rosea. Sus otros compuestos activos incluyen flavonoides y taninos ;
- Rhodiola kirilowii: posee hojas planas y flores generalmente rojas o amarillas. Esta especie es rica en salidrósidos, como las otras variedades de Rhodiola, pero también contiene otros compuestos fenólicos y ácidos orgánicos.
LISTA DE BENEFICIOS DE LA RHODIOLA

Adaptógena y resistencia al estrés
Como planta adaptógena, la rhodiola se adapta a las necesidades del organismo para responder eficazmente. Es especialmente conocida por su capacidad para atenuar los efectos negativos del estrés en el cuerpo. Como suplemento alimenticio, se convierte en un aliado valioso para manejar mejor los períodos de estrés intenso, como los relacionados con el trabajo o los estudios, favoreciendo así un retorno a la serenidad.
Estado de ánimo
Las propiedades adaptógenas de la Rhodiola rosea también influyen positivamente en el estado de ánimo. Su capacidad para actuar sobre el estrés emocional, combinada con su efecto beneficioso sobre la fatiga, ayuda a mejorar el estado mental y a aumentar la energía positiva. La Rhodiola rosea también se recomienda para quienes buscan un apoyo natural para recuperar un estado de ánimo positivo y manejar el estrés.
Funciones cognitivas
La Rhodiola rosea también ofrece beneficios para el sistema nervioso. Además de sus efectos antiestrés, favorece una circulación sanguínea normal, lo que optimiza el rendimiento mental y cognitivo, como la reflexión, la concentración, la reactividad, la vigilancia y la percepción. Esta planta es ideal para apoyar el sistema nervioso, especialmente en periodos de alta actividad mental, y se recomienda para mantener las funciones cognitivas.
¿ES LA RHODIOLA UN MEDICAMENTO?
La Rhodiola rosea es una planta adaptógena conocida por sus numerosos beneficios para la salud, pero no está clasificada como un medicamento como tal. De hecho, esta planta no está destinada a “tratar” una enfermedad.
En Europa y en muchos otros países, está regulada como un suplemento alimenticio. Estos productos están destinados principalmente a complementar la alimentación y a apoyar la salud general.
¿TIENE LA RHODIOLA UN SABOR Y UN OLOR PARTICULAR?

La rhodiola, y en particular la Rhodiola rosea, tiene un sabor distintivo, a menudo descrito como ligeramente amargo con notas astringentes. Algunas personas también perciben matices dulces o florales, pero el amargor sigue siendo la característica dominante.
El aroma de la rhodiola desprende un olor único, ligeramente rosado y floral, de ahí su nombre "rosea". Esta fragancia a veces recuerda a la rosa o al agua de rosas, lo que añade un toque agradable a su uso, especialmente cuando se consume en infusión o en forma de polvo.
¿CUÁNTO TIEMPO TARDAN EN PRODUCIRSE LOS EFECTOS?
Al igual que con otras plantas, los efectos de la Rhodiola rosea dependerán de la sensibilidad de su organismo. Mientras que algunas personas experimentarán beneficios después de unos días, otras necesitarán más tiempo. Generalmente, se estima un promedio de quince días para notar resultados.
Por ello, recomendamos una cura mínima de 4 semanas con nuestras cápsulas de Rhodiola rosea Bio, para proporcionar el tiempo óptimo a su organismo para asimilar los compuestos activos de la planta y aprovechar sus propiedades.
¿CUÁNTO TIEMPO DURAN LOS EFECTOS?
Nuevamente, la duración puede variar de una persona a otra. Recomendamos una cura de 4 a 6 semanas como máximo. Durante este período, podrá notar los efectos beneficiosos de la Rhodiola rosea. Una vez que la cura ha finalizado, se puede repetir si se observan episodios de estrés o una disminución del rendimiento cognitivo. Sin embargo, es recomendable hacer un descanso entre cada cura, de al menos 2 semanas.
LAS DIFERENTES FORMAS Y USOS DE LA RHODIOLA

La Rhodiola rosea está disponible en varias formas:
- Té o infusión: los trozos de raíces secas se infusionan en agua caliente para liberar sus compuestos activos. Esta preparación puede combinarse con otras hierbas para obtener efectos sinérgicos ;
- Polvo de raíz: la raíz se seca y se muele en polvo fino. Este polvo puede añadirse a batidos, jugos u otras bebidas ;
- Extractos estandarizados de raíz: esta forma está concentrada para contener cantidades específicas de compuestos activos, generalmente rosavinas y salidrósido. Disponible en cápsulas o comprimidos, es una opción práctica que permite una dosificación precisa.
¿Cómo elegir la mejor forma de rhodiola?
La Rhodiola rosea está disponible en diferentes formas, cada una con sus ventajas, dependiendo del uso deseado y las preferencias individuales, como hemos mencionado anteriormente. El té o la infusión permiten consumir la Rhodiola rosea de una manera agradable y más tradicional, al igual que el polvo, que puede añadirse a otras bebidas. Esta forma también permite personalizar la dosis según las necesidades individuales. Si desea aprovechar plenamente y de manera efectiva los beneficios de la rhodiola, de forma rápida, práctica, sin preparación y con dosis constantes, se recomienda su uso como suplemento alimenticio. Puede elegir entre cápsulas o comprimidos, que ofrecen un dosaje preciso, o tinturas madre si tiene dificultades para tragar.
GUÍA DE USO DE LA RHODIOLA
Posología diaria recomendada
Los efectos esperados de la Rhodiola rosea requieren consumir una cierta cantidad diaria. Las instituciones de salud oficiales (EMA) recomiendan una dosis de extracto entre 150 y 400 mg aproximadamente por día.
Por ello, sugerimos tomar 1 a 2 cápsulas de Rhodiola rosea Bio al día, según las necesidades:
- En cura de mantenimiento, se recomienda 1 cápsula, equivalente a 200 mg de extracto ;
- En cura intensiva, se pueden tomar 2 cápsulas, para una cantidad de 400 mg.
El mejor momento para consumir la rhodiola
La rhodiola se debe consumir preferiblemente durante una comida, especialmente por la mañana o al mediodía, para aprovechar al máximo sus beneficios sobre el estrés, el rendimiento cognitivo y el apoyo emocional a lo largo del día.
¿Cuánto tiempo dura una cura en promedio?
Una cura dura en promedio de 4 a 6 semanas. Esto permite que el cuerpo asimile bien los compuestos activos de la rhodiola, especialmente si su organismo necesita más tiempo para notar los beneficios. Esta cura puede repetirse varias veces al año si se siente la necesidad, con un descanso mínimo de 2 semanas entre cada una.
¿Cómo elegir y comprar su rhodiola?
Para elegir un producto de rhodiola de calidad, aquí tiene algunos consejos:
- Verifique el contenido de principios activos: prefiera los productos estandarizados con una cierta cantidad de rosavinas y salidroside;
- Priorice las certificaciones de calidad: elija productos certificados orgánicos o con sellos de calidad;
- Opte por marcas reconocidas: las marcas bien establecidas y reputadas suelen ofrecer productos más confiables.
Además del producto en sí, su elección también debe depender de su situación:
- Determine sus necesidades: piense en lo que quiere obtener de la rhodiola (manejo del estrés, apoyo cognitivo, etc.) y elija la forma que mejor se adapte a esos objetivos;
- Considere su estilo de vida: elija una forma que se integre fácilmente en su rutina diaria;
- Tenga en cuenta las preferencias personales: algunas personas prefieren la comodidad de las cápsulas, mientras que otras aprecian la flexibilidad de los polvos o la tradición de los tés;
- Consulte a un profesional de la salud si es necesario: antes de comenzar a usar la rhodiola, se recomienda consultar a un profesional de la salud, especialmente si tiene condiciones médicas preexistentes o si está tomando medicamentos.
Cómo conservar la rhodiola en casa?
Para conservar la rhodiola de manera óptima:
- Manténgala alejada de la luz y la humedad: guárdela en un lugar fresco y seco;
- Evite temperaturas extremas: una temperatura ambiente estable es ideal.
Si tiene la rhodiola en forma de suplemento alimenticio, lo mejor es seguir conservándola en su envase original, diseñado para garantizar una conservación óptima.
¿EXISTEN RIESGOS ASOCIADOS AL CONSUMO REGULAR DE RHODIOLA?

Efectos secundarios y contraindicaciones
El consumo de rhodiola en suplemento alimenticio puede provocar algunos efectos secundarios eventuales, especialmente si su organismo es sensible. Estos pueden manifestarse como trastornos del sistema nervioso (dolores de cabeza, nerviosismo, insomnio, vértigos) o incluso problemas gastrointestinales (náuseas, vómitos).
Además, el consumo de esta planta en forma de suplemento alimenticio está desaconsejado para ciertos grupos:
- Niños y adolescentes menores de 18 años;
- Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Esta contraindicación se justifica por la falta de datos científicos que demuestren la inocuidad de la planta, especialmente porque estas poblaciones pueden ser vulnerables.
¿Qué hacer en caso de alergias?
Los casos de alergia a la rhodiola y, en general, a las plantas de la familia de las Crassulaceae, son posibles. Una hipersensibilidad a las sustancias activas y a la planta puede identificarse a través de ciertos síntomas como:
- Trastornos cutáneos (erupciones, picazón, urticaria, enrojecimiento o hinchazón);
- Trastornos respiratorios (estornudos, congestión nasal, tos, dificultad para respirar).
Si sospecha una alergia tras consumir Rhodiola rosea, es recomendable suspender el producto y consultar a un médico, quien podrá realizar pruebas para determinar la verdadera causa de la reacción.
Medicamentos a evitar
Según la EMA (Agencia Europea del Medicamento), la Rhodiola rosea puede reducir la actividad de una enzima involucrada en el metabolismo de los medicamentos. Por ello, se recomienda no consumir el suplemento alimenticio al mismo tiempo que un tratamiento, sino espaciar su consumo.
¿La Rhodiola es adecuada para los niños?
Como se mencionó anteriormente, los suplementos alimenticios a base de Rhodiola rosea no están recomendados para los niños. De hecho, los estudios sobre su uso específico en esta población son limitados y no han proporcionado pruebas suficientes. Sin embargo, existen alternativas si su hijo experimenta periodos de estrés o tensión nerviosa:
- Una buena higiene de vida global es fundamental, incluyendo una rutina de sueño regular, una alimentación equilibrada, la práctica de una actividad física y una vigilancia respecto al uso excesivo de pantallas;
- Las técnicas de relajación o la respiración pueden ser útiles;
- Otras plantas pueden ser adecuadas a partir de los 12 años, como la Melisa Bio, el Azafrán Bio o el Espino Blanco Bio, presentes en nuestro Complejo Anti-Estrés Bio, que pueden ser de gran ayuda.
¿La rhodiola es adecuada para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia?
Al igual que con los niños, y debido a la falta de estudios sólidos, el uso de suplementos a base de rhodiola no está recomendado. Esta precaución se aplica tanto por la seguridad de la madre como la del bebé, cuyo desarrollo fisiológico y, en términos generales, su organismo, aún no están completamente maduros.
Lista de precauciones a tomar
Aunque es cada vez más común, el consumo de un suplemento alimenticio no excluye la necesidad de tomar ciertas precauciones:
- Asegúrese de usar su producto según las recomendaciones de uso ;
- Si aparecen algunos efectos adversos mencionados anteriormente, si estos empeoran y/o persisten más de 2 semanas durante el uso de la rhodiola, se debe consultar a un médico o a un profesional de la salud calificado ;
- Considere su situación personal para consumir rhodiola de la mejor manera posible. En caso de duda, si está bajo tratamiento o sufre de una patología específica, no dude en consultar a un profesional de la salud, quien podrá aconsejarle adecuadamente.
EN RESUMEN: ¿PARA QUIÉN ES ADECUADA LA RHODIOLA?
La rhodiola es recomendable si:
- Busca una solución natural y eficaz para afrontar el estrés y la fatiga ;
- Está atravesando periodos emocionalmente intensos (trabajo, estudios…) ;
- Quiere mejorar su estado de ánimo ;
- Se preocupa por mantener su rendimiento cognitivo y mental en el día a día.
PLANTAS PARA COMBINAR CON LA RHODIOLA PARA OBTENER BENEFICIOS ÓPTIMOS
Ashwagandha Bio
Si el estrés forma parte de su vida diaria, ciertas plantas pueden ayudarle a recuperar una mayor serenidad en el día a día. La combinación de nuestras cápsulas de Rhodiola Bio con nuestras cápsulas de Ashwagandha Bio, dos plantas adaptógenas, ayudará naturalmente al cuerpo a hacer frente al estrés y la tensión. Nuestra Ashwagandha Bio tiene un alto contenido en withanólidos, los principios activos responsables de todos sus beneficios.
Antiestrés Bio
Además de la Rhodiola Bio, nuestro Complejo Antiestrés Bio es recomendado si se siente estresado(a) o irritable. Compuesto de Espino Blanco Bio, Azafrán Bio y Melisa Bio, este producto actúa positivamente sobre el estrés, promoviendo la relajación y beneficiando la actividad cardíaca, lo que favorece la calma.
Ginkgo Biloba Bio
Para favorecer una actividad mental y cognitiva óptima, la combinación de nuestras cápsulas de Rhodiola Bio con las de Ginkgo Biloba Bio es ideal. A la acción positiva sobre la vigilancia y la reactividad de la rhodiola, se sumarán los beneficios sobre la memoria y la concentración del ginkgo. Estos dos productos serán útiles si desea potenciar todas sus capacidades cerebrales (exámenes, oposiciones, trabajo, conferencias…).
¿CUÁNTO CUESTA LA RHODIOLA?
El costo de los suplementos de Rhodiola rosea puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, como la marca, la concentración de ingredientes activos (rosavinas y salidrósido), la forma (cápsulas, polvo, extractos líquidos) y la cantidad en el envase. Los precios pueden oscilar entre unos diez euros y varias decenas de euros por una cura. Lo más importante es elegir un producto de calidad y seguro para el consumo.
¿DÓNDE ENCONTRAR LA RHODIOLA?

La rhodiola está disponible en diferentes establecimientos:
- Farmacias y parafarmacias: a menudo en forma de suplementos alimenticios ;
- Tiendas de productos naturales y ecológicos: a granel o envasada ;
- Tiendas en línea especializadas: ofrecen una gran variedad de formatos y dosificaciones, como amoseeds.com.
La elección del lugar depende de usted. En cualquier caso, si desea un producto de calidad que cumpla con sus expectativas en términos de beneficios, es importante leer bien el etiquetado nutricional de su producto. Algunas menciones obligatorias, como la lista de ingredientes, las cantidades, etc., serán esenciales para ayudarle a tomar una decisión informada.
Julie Simonklein, Dietista Naturópata
REFERENCIAS
- Monografía EMA: Community herbal monograph on Rhodiola rosea L., rizoma y raíz
- Monografía Health Canada: Rhodiola rosea
Este artículo ha sido redactado por nuestras dietistas y traducido del francés por una plataforma de traducción.