immunité automne amoseeds specialiste des supers aliments bio

Súper alimentos para reforzar la inmunidad con la llegada del otoño

Con la llegada del otoño, nuestro organismo puede volverse más vulnerable a las infecciones. Los superalimentos ofrecen un apoyo natural para fortalecer las defensas inmunitarias y mantener la energía y la vitalidad. Este artículo explora los mejores superalimentos de temporada, sus beneficios, las formas de consumirlos y cómo integrarlos en su rutina diaria para preparar su cuerpo a los cambios de estación, al mismo tiempo que favorece el bienestar general.

Por Anaïs MARANDEL, Dietista
9 minutos
9 minutos

Con la llegada del otoño, los días se acortan, el frío se instala y pueden aparecer los primeros signos de fatiga estacional. Entre las hojas muertas que cubren el suelo y el regreso del tiempo gris, el organismo debe adaptarse a nuevas condiciones. En este nuevo artículo, vamos a explorar los superalimentos más adecuados para reforzar de forma natural el sistema inmunitario. Ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, son valiosos aliados para atravesar la estación preservando la vitalidad y el bienestar.

Índice

POR QUÉ FORTALECER EL SISTEMA INMUNITARIO EN OTOÑO

Los desafíos del otoño para nuestro organismo

Con la llegada de la temporada otoñal, nuestro cuerpo debe adaptarse a varios cambios: variaciones de temperatura, días más cortos y menor exposición a la luz, lo que suele ser sinónimo de un aumento de la fatiga. El regreso a una vida social más intensa en espacios cerrados (transportes, escuelas, oficinas) también incrementa la exposición a los virus estacionales, debilitando progresivamente nuestras defensas.

Cómo reacciona nuestro sistema inmunitario

Como habrás comprendido, nuestro cuerpo no permanece indiferente ante estos cambios. Pero, ¿qué ocurre realmente en nuestro organismo?
La disminución de la exposición al sol reduce la síntesis de vitamina D [1], un nutriente clave para la modulación inmunitaria [2]. Las variaciones de temperatura debilitan las mucosas respiratorias, primeras barreras contra las infecciones. El estrés del regreso pone a prueba nuestras defensas naturales al elevar el nivel de cortisol. Por último, una alimentación a veces menos equilibrada en este periodo limita el aporte de antioxidantes y micronutrientes, reduciendo la capacidad del organismo para protegerse eficazmente.

inmunitario amoseeds especialiste de super alimentos bio

LOS SUPERALIMENTOS IMPRESCINDIBLES PARA EL OTOÑO

Espirulina para energía y vitalidad

Verdadero concentrado de nutrientes, la Espirulina Ecológica es reconocida por su acción contra la fatiga pasajera y su aporte de energía duradera, gracias a su riqueza en hierro y proteínas vegetales [3]. Este superalimento apoya el sistema inmunitario al mejorar la oxigenación de las células y la producción de anticuerpos. Ideal para reforzar la vitalidad [4] y apoyar la recuperación, también ayuda a estabilizar la glucemia [5]. Integrada en una rutina diaria, la espirulina se convierte en un aliado de elección para preservar el bienestar durante la temporada otoñal.

Baobab, una fuente concentrada de vitamina C

Rico en vitamina C, polifenoles y flavonoides, el baobab es un concentrado de antioxidantes que protege las células del estrés oxidativo, factor de envejecimiento y debilitamiento de las defensas. Este superalimento natural contribuye a mantener un sistema inmunitario eficaz y a reducir la fatiga, al tiempo que preserva la vitalidad. También participa en la formación de colágeno, esencial para los huesos, los cartílagos y las articulaciones. Un apoyo natural ideal para ayudar al organismo a adaptarse a las exigencias del otoño.

Cúrcuma, antioxidante natural

Cúrcuma Bio, Fórmula concentrada con Jengibre Bio | 120 cápsulas

Cúrcuma Bio, Fórmula concentrada con Jengibre Bio | 120 cápsulas

  • Alivia los dolores articulares y musculares
  • Ayuda a mantener la salud, la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones
  • Facilita la digestión y ayuda a mantener un hígado sano
  • Ayuda a mantener una buena salud cardiovascular
Ver el producto
Ver el producto

Aunque la cúrcuma es reconocida por sus beneficios para las articulaciones y la digestión, es un verdadero aliado para la inmunidad. Gracias a sus propiedades antioxidantes, su riqueza en curcumina y en manganeso, protege las células del estrés oxidativo y apoya las defensas inmunitarias [2].

CÓMO CONSUMIR LOS SUPERALIMENTOS DE MANERA EFICAZ

Formas disponibles

Los superalimentos naturales se presentan en varios formatos para responder a todas las necesidades. En polvo, ofrecen una gran versatilidad y se integran fácilmente en tus preparaciones: la Espirulina en polvo Ecológic o el Baobab en polvo Ecológico son, por ejemplo, perfectos para enriquecer tus recetas con nutrientes esenciales. Para quienes priorizan la practicidad, el formato en cápsulas o comprimidos sigue siendo la opción ideal: ya dosificado, fácil de llevar y rápido de consumir a diario. En amoseeds, nuestras Cápsulas de Cúrcuma Ecológico ilustran perfectamente esta solución práctica y eficaz.

Consejos para integrarlos fácilmente en la alimentación

Introducir los superalimentos naturales en tus comidas nunca ha sido tan fácil… ¡ni tan delicioso! Un poco de polvo de espirulina o de baobab en un batido matutino y tu bebida se transforma en un verdadero concentrado de energía. ¿Te apetece variar? Añade un toque de Cúrcuma en polvo Bio en una crema de verduras o prueba nuestra Receta original de coliflor estilo palomitas con Curcuma Bio, para sorprender a tu paladar. El Baobab en polvo Ecológico, gracias a su riqueza en vitamina C, se integra fácilmente en un yogur o un zumo natural para reforzar tus defensas. Estos pequeños gestos, rápidos y creativos, marcan la diferencia y aportan cada día una dosis extra de vitalidad y bienestar.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA UNA RUTINA DE INMUNIDAD EQUILIBRADA

inmunidad amoseeds especialista de super alimentos bio

Hidratación y sueño

La hidratación y el sueño son dos pilares esenciales de la inmunidad. Beber suficiente agua favorece el transporte de nutrientes y la eliminación de toxinas, mientras que un sueño reparador estimula la producción de citocinas, claves en la defensa inmunitaria [6][7]. Mantenerse bien hidratado y dormir entre 7 y 8 horas por noche permite así ofrecer al organismo las mejores condiciones para preservar sus defensas y mantenerse en forma durante la temporada otoñal.

Actividad física y alimentación

Combinar una actividad física suave con una alimentación rica en nutrientes es una excelente manera de apoyar la inmunidad. El ejercicio estimula la circulación y la oxigenación celular, mientras que una alimentación equilibrada, rica en vitaminas y minerales, nutre eficazmente el organismo. Este dúo contribuye a reforzar las defensas naturales al mismo tiempo que aporta equilibrio y dinamismo en el día a día

El otoño no es una estación de fatiga, sino una gran oportunidad para fortalecer el cuerpo y la mente. Con una alimentación colorida, un poco de actividad física y la ayuda valiosa de los superalimentos naturales, atravesarás este período con energía, vitalidad y buen humor. 🍂✨✨

autor anais amoseeds especialista superalimentos bio

Anaïs Marandel Dietista Nutricionista

Dietista diplomada y formada en cocina, Anaïs combina su experiencia nutricional con su saber hacer culinario para crear y desarrollar complementos alimenticios y superalimentos ecológicos en Amoseeds. Impulsada por su pasión por la cocina y el bienestar, pone su experiencia al servicio de los consumidores para ofrecerles soluciones naturales, eficaces y accesibles en el día a día.

nuestros expertos responden a sus preguntas

Cuáles son los superalimentos más eficaces para potenciar la inmunidad en otoño

Para atravesar el otoño en plena forma, algunos superalimentos naturales destacan especialmente. La cúrcuma favorece el confort articular, el escaramujo apoya la inmunidad gracias a su excepcional contenido en vitamina C, la espirulina aporta una energía natural frente a los momentos de fatiga, y el baobab devuelve tono y vitalidad. Juntos, forman un verdadero aliado natural de temporada para mantener la fuerza y el equilibrio.

¿Cómo integrar fácilmente la espirulina, el baobab o la cúrcuma en mi alimentación diaria?

La espirulina y la cúrcuma están disponibles en cápsulas, prácticas para tomar durante las comidas y facilitar así un uso simple y regular. También puedes encontrarlas, al igual que el baobab, en formato en polvo: una versión ideal para dejar volar tu creatividad, añadiéndolos a un batido, una bebida caliente o una receta casera. Para más ideas deliciosas, descubre nuestras recetas directamente en la página web de Amoseeds.

¿Los superalimentos pueden reemplazar una alimentación equilibrada para reforzar mis defensas?

Los superalimentos naturales no sustituyen una alimentación equilibrada: vienen como complemento para apoyarla. Ricos en nutrientes y antioxidantes, constituyen un refuerzo natural para estimular tus defensas, pero su eficacia es óptima cuando se integran en un estilo de vida variado y equilibrado.

¿Con qué frecuencia se deben consumir los superalimentos para sentir sus efectos sobre la energía y la vitalidad?

La frecuencia depende de la posología y del formato elegido. En general, nuestras curas en cápsulas se extienden de 1 a 3 meses para permitir que los nutrientes actúen en profundidad. Para los polvos, el consumo puede mantenerse durante todo el año, integrándose fácilmente en la alimentación diaria. Sin embargo, se recomienda hacer una pausa entre dos curas de cápsulas, para permitir que el organismo regule naturalmente sus funciones.

¿Existen precauciones que se deben tomar antes de comenzar una suplementación con superalimentos?

Aunque los superalimentos naturales son de origen vegetal, requieren ciertas precauciones. Es importante leer siempre con atención el etiquetado para respetar las indicaciones de uso y verificar las posibles recomendaciones específicas para ciertas poblaciones (mujeres embarazadas, niños, personas bajo tratamiento). En caso de duda, es preferible consultar con tu médico de cabecera antes de comenzar una suplementación.


REFERENCIAS

[1] Manuel MSD - Carence en vitamine D (2024)

[2] Règlement (UE) n° 432/2012

[3] Johnson, Morgan et al. “A randomized, double blind, placebo controlled study of spirulina supplementation on indices of mental and physical fatigue in men.” International journal of food sciences and nutrition vol. 67,2 (2016)

[4] Health Canada - Natural health product spirulina– Spirulina platensis (2018)
[5] Ghanbari, Fahimeh et al. “Effect of Microalgae Arthrospira on Biomarkers of Glycemic Control and Glucose Metabolism: A Systematic Review and Meta-analysis.” Current problems in cardiology vol. 47,10 (2022)
[6] Besedovsky, Luciana et al. “The Sleep-Immune Crosstalk in Health and Disease.” Physiological reviews vol. 99,3 (2019)

[7] Popkin, Barry M et al. “Water, hydration, and health.” Nutrition reviews vol. 68,8 (2010)


¿UNA PREGUNTA? ¿UN CONSEJO?

Nuestro servicio de atención al cliente está a su disposición

de lunes a viernes, de 8:30 a 17:00.