Cúrcuma y Miel: ¿falsos beneficios?
Cúrcuma y Miel: ¿falsos beneficios?
¿Un producto, una necesidad, una información?
Este es el nuevo proyecto en el que amoseeds ha decidido involucrarse.
Hemos unido fuerzas con la organización Tree-Nation para participar en los esfuerzos de reforestación en todo el mundo desde una única plataforma, permitiendo a cada ciudadano actuar en favor del planeta.
Tree-Nation es un proyecto en el que tú también participas. Por cada pedido superior a 80 euros realizado en nuestra tienda online, nos permites plantar un árbol. Al finalizar el pedido, recibirás un certificado por correo electrónico para que puedas ver el árbol que has plantado y seguir su evolución.
Como parte de nuestro compromiso con la transparencia, para nosotros era obvio que tú debías ser a la vez testigo y protagonista de este proyecto. Podrás comprobar en todo momento el progreso del proyecto y ver crecer tu bosque día a día.
Con este compromiso, estamos ayudando a reforestar el planeta. Está demostrado que plantar árboles es una de las formas más eficaces de luchar contra el cambio climático. Desde 2006, Tree-Nation ha plantado casi 28 millones de árboles en más de 90 países de los 6 continentes.
Sea cual sea su tamaño, toda empresa debe ser capaz de comprometerse en la lucha contra el cambio climático y defender sus valores medioambientales. Por eso, Amoseeds se compromete con este proyecto.
Cada año desaparecen 13.000 millones de hectáreas de bosques, lo que representa alrededor del 17% de las emisiones que contribuyen al cambio climático.
Al unir nuestras fuerzas con Tree-Nation, pretendemos aportar nuestra contribución diaria a la restauración de estos bosques, la protección de la biodiversidad, el apoyo a las comunidades locales y la compensación de nuestras emisiones de CO2.
¿POR QUÉ TREE-NATION?
Tree-Nation fue fundada en 2006 por Maxime Renaudin. Empezó con un único proyecto en el país más pobre y seco del mundo, Níger. El proyecto evolucionó rápidamente para ayudar a equipos locales de plantadores de todo el mundo.
La organización goza de reconocimiento internacional y en 2007 se convirtió en socio oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
La combinación de cúrcuma y miel es ampliamente difundida y a menudo considerada beneficiosa para la salud. Pero, ¿es realmente así? En este artículo veremos cómo los beneficios de esta combinación provienen exclusivamente de la cúrcuma y cómo consumir correctamente estos dos alimentos para aprovechar sus propiedades.
Entre las combinaciones populares está la cúrcuma con miel, que quizás ya hayas probado. El entusiasmo por esta combinación puede explicarse por varios motivos:
La combinación de cúrcuma y miel se puede utilizar de diversas formas, adaptándose a distintos usos:
Como habéis entendido, la combinación de cúrcuma y miel puede incorporarse en todas vuestras preparaciones, ya sean saladas o dulces, y complementará perfectamente vuestras recetas.
La cúrcuma y la miel a menudo se utilizan para aplicaciones cutáneas por los posibles beneficios que podrían tener sobre la piel, en varias formas:
Como podéis ver, estos dos ingredientes que a menudo están presentes en nuestros platos también se utilizan de otras formas.
Desde el punto de vista normativo, es importante señalar que solo la cúrcuma cuenta con beneficios cuyas afirmaciones son reconocidas por las autoridades sanitarias oficiales. Esto incluye sus acciones beneficiosas para la salud digestiva, articular, cardiovascular y de la piel.
En cuanto a la miel, no es raro que se le atribuyan propiedades "antibacterianas" o "cicatrizantes", que tendrían efectos positivos en la piel. Sin embargo, no goza de tales afirmaciones oficiales. Por lo tanto, es importante tener cuidado con lo que se lee al respecto, ya que algunas afirmaciones pueden estar algo exageradas.
Aunque no tiene beneficios propios, la miel aporta algunas ventajas. La primera, por supuesto, es el sabor. Aporta una dulzura natural al sabor ligeramente amargo de la cúrcuma. Además, la miel ayuda a mejorar la textura de la mezcla, haciéndola más cremosa o más fácil de aplicar, según el uso previsto.
En esta combinación, ahora sabéis que debéis confiar en la cúrcuma para obtener los beneficios deseados. Sin embargo, es necesario consumir esta especia en las cantidades diarias recomendadas por los organismos oficiales. En este contexto, la EMA recomienda un consumo de 3 g de polvo al día. Esto corresponde al equivalente de una cucharadita rasa al día. Al hacerlo, será posible abordar necesidades específicas, entre ellas:
La cúrcuma es ampliamente reconocida por sus beneficios en las articulaciones, ayudando a aliviar dolores articulares y musculares, favoreciendo así una mejor movilidad y flexibilidad. Esta propiedad se debe a su concentración de curcumina, su principal principio activo, presente al 2-3% en nuestra Cúrcuma en polvo Bio. Además, contiene manganeso, un oligoelemento que contribuye al mantenimiento de huesos normales. Por lo tanto, esta común especia en nuestros platos promoverá el bienestar general de vuestras articulaciones.
Este superalimento también tiene una acción beneficiosa sobre el confort digestivo, facilitando la digestión de las grasas gracias a su acción sobre la secreción de bilis. La cúrcuma también está involucrada en el buen funcionamiento del hígado y del intestino, reduciendo los trastornos gastrointestinales temporales (hinchazón, flatulencias...).
Cuidar el corazón es otro potencial de la cúrcuma. Nuevamente, este beneficio se debe principalmente a su principio activo, la curcumina, pero también al manganeso, un antioxidante que contiene. Favoreciendo una buena circulación sanguínea y participando en el buen funcionamiento de los tejidos conectivos que componen los vasos sanguíneos, la cúrcuma ayudará a cuidar el corazón.
Finalmente, las propiedades antioxidantes de la cúrcuma serán útiles para la salud de la piel. De hecho, el manganeso, un compuesto antioxidante, ayuda a combatir el estrés oxidativo, una de las causas del envejecimiento prematuro de las células.
Si os falta inspiración para combinar cúrcuma y miel, os proponemos algunas ideas aquí mismo. Para no dejar a nadie atrás, aquí tenéis algunas ideas presentadas en un auténtico menú, dedicado exclusivamente a estos dos ingredientes:
Tanto si vuestro paladar prefiere lo salado como lo dulce, esperamos que estas recetas sencillas y deliciosas os hagan la boca agua para crear vuestros futuros platos sabrosos y saludables. 🙂
A primera vista, la cúrcuma y la miel no son alimentos cuyo consumo se considere peligroso. Sin embargo, es importante hacer algunas precisiones. Pueden manifestarse efectos secundarios en algunos casos. Esto se refiere, en particular, a la posible sensibilidad de vuestro organismo a las sustancias activas, especialmente la cúrcuma, que podría causar reacciones alérgicas. Un consumo excesivo también puede provocar irritación gastrointestinal debido a la naturaleza fuertemente especiada de la cúrcuma. Por lo tanto, si se consume con moderación, esta combinación no conlleva riesgos y, al contrario, os permitirá añadir sabores y beneficios a vuestros platos.
A modo de información, sabed que la cúrcuma también existe en forma de suplemento alimenticio, como nuestras cápsulas de Cúrcuma Bio. En este caso, serán necesarias precauciones adicionales. Su uso no está recomendado para:
Para aprovechar mejor esta combinación, integrada en vuestra alimentación diaria añadiendo una pizca de cúrcuma y una cucharadita de miel a vuestras bebidas (té, leche dorada, batidos), a vuestras recetas saladas (sopas, marinadas...) o dulces (galletas, yogur...). No hay un momento específico del día en el que sea más adecuado consumir el dúo cúrcuma-miel. Si tenéis un sistema digestivo sensible, integrarla durante una comida puede limitar posibles irritaciones gástricas. También es importante apostar por la calidad, eligiendo productos de agricultura ecológica para evitar el uso de productos químicos no naturales y la adición de sustancias indeseables (aditivos, conservantes).
Para completar la asociación de cúrcuma y miel, podéis añadir otros productos. Aquí tenéis algunas ideas que podrían inspiraros:
Sarah, Dietista
Este artículo ha sido redactado por nuestras dietistas y traducido del francés por una plataforma de traducción.