Superalimentos para potenciar concentración y memoria en la vuelta a la rutina
Superalimentos para potenciar concentración y memoria en la vuelta a la rutina
¿Un producto, una necesidad, una información?
Este es el nuevo proyecto en el que amoseeds ha decidido involucrarse.
Hemos unido fuerzas con la organización Tree-Nation para participar en los esfuerzos de reforestación en todo el mundo desde una única plataforma, permitiendo a cada ciudadano actuar en favor del planeta.
Tree-Nation es un proyecto en el que tú también participas. Por cada pedido superior a 80 euros realizado en nuestra tienda online, nos permites plantar un árbol. Al finalizar el pedido, recibirás un certificado por correo electrónico para que puedas ver el árbol que has plantado y seguir su evolución.
Como parte de nuestro compromiso con la transparencia, para nosotros era obvio que tú debías ser a la vez testigo y protagonista de este proyecto. Podrás comprobar en todo momento el progreso del proyecto y ver crecer tu bosque día a día.
Con este compromiso, estamos ayudando a reforestar el planeta. Está demostrado que plantar árboles es una de las formas más eficaces de luchar contra el cambio climático. Desde 2006, Tree-Nation ha plantado casi 28 millones de árboles en más de 90 países de los 6 continentes.
Sea cual sea su tamaño, toda empresa debe ser capaz de comprometerse en la lucha contra el cambio climático y defender sus valores medioambientales. Por eso, Amoseeds se compromete con este proyecto.
Cada año desaparecen 13.000 millones de hectáreas de bosques, lo que representa alrededor del 17% de las emisiones que contribuyen al cambio climático.
Al unir nuestras fuerzas con Tree-Nation, pretendemos aportar nuestra contribución diaria a la restauración de estos bosques, la protección de la biodiversidad, el apoyo a las comunidades locales y la compensación de nuestras emisiones de CO2.
¿POR QUÉ TREE-NATION?
Tree-Nation fue fundada en 2006 por Maxime Renaudin. Empezó con un único proyecto en el país más pobre y seco del mundo, Níger. El proyecto evolucionó rápidamente para ayudar a equipos locales de plantadores de todo el mundo.
La organización goza de reconocimiento internacional y en 2007 se convirtió en socio oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
La vuelta al cole, a menudo debemos retomar un ritmo más intenso, gestionar cambios y afrontar una mayor carga mental. Resultado: el cansancio puede hacerse notar y la concentración verse afectada. En este artículo, vamos a ver juntos cómo los superalimentos, ricos en nutrientes o principios activos clave para la energía cerebral, ofrecen un apoyo natural y diario para mantenerse alerta y mejorar la concentración a lo largo de la vuelta al cole.
La vuelta al cole impone un ritmo intenso que a menudo provoca fatiga mental y estrés, dos factores que reducen directamente la concentración. Un exceso prolongado de cortisol, la hormona del estrés, altera la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva, esenciales para gestionar las demandas diarias.
Una alimentación desequilibrada también priva al cerebro de nutrientes clave como los omega-3, las vitaminas del grupo B o los minerales antioxidantes [1], lo que acentúa la falta de atención y la dispersión mental.
Por el contrario, un aporte regular de estos nutrientes apoya la energía cerebral, mejora la concentración y refuerza las capacidades cognitivas.
Ahí es donde entran en juego los superalimentos: ricos en micronutrientes, antioxidantes y, en algunos casos, adaptógenos, ofrecen una solución natural para mantenerse alerta y optimizar el rendimiento cognitivo a diario.
Los antioxidantes protegen el cerebro del estrés oxidativo, responsable del deterioro de la memoria y la concentración. Al preservar la salud cerebral, ayudan a mantener el rendimiento cognitivo y la vigilancia en el día a día.
Los omega-3 son ácidos grasos esenciales que participan en el buen funcionamiento del cerebro. Varios estudios muestran que desempeñarían un papel clave en el apoyo de la memoria, la concentración y, en general, del rendimiento cognitivo [4,5]. También contribuirían a regular el estado de ánimo, un factor indirecto importante para mantenerse concentrado. Aquí algunos superalimentos ricos en omega-3:
Desde hace siglos, ciertos adaptógenos y estimulantes naturales apoyan las capacidades mentales y la resistencia al estrés. A diferencia de la cafeína, ofrecen un impulso de vigilancia más suave y duradero, ideal para mantener la concentración y la claridad mental.
Cuando se presentan en un formato práctico, en polvo o en forma de semilla como nuestras Semillas de Chía Bio, se vuelven muy fáciles de integrar en el día a día. Una pequeña dosis añadida a un batido, un yogur o una bebida vegetal permite crear un tentempié nutritivo y rico en nutrientes esenciales. Una solución rápida y eficaz para potenciar tu concentración y comenzar el día de forma productiva, ya sea por la mañana o durante una pausa saludable.
Los superalimentos existen en diferentes formas adaptadas a todos los estilos de vida: cápsulas para una toma sencilla y una dosis precisa, polvos para mezclar en un batido o un yogur, o también semillas y bayas para picar o incorporar en tus recetas diarias.
Ofrecen un verdadero impulso, pero no sustituyen una alimentación equilibrada: vienen a complementarla. Para sacarles el máximo provecho, es mejor optar por productos de calidad, respetar las dosis recomendadas y consumirlos con regularidad, con el fin de apoyar la memoria y la concentración en el día a día.
Para aprovechar al máximo los superalimentos, es importante leer las etiquetas, respetar las precauciones de uso y, en caso de estar bajo tratamiento médico, consultar con un profesional de la salud para evitar posibles interacciones.Su eficacia se manifiesta especialmente cuando se integran en un estilo de vida equilibrado: una alimentación variada, una buena hidratación, un sueño reparador y una actividad física regular constituyen la base ideal.Combinadas con estos hábitos sencillos, las curas de superalimentos ayudan a reforzar la memoria, la concentración y el bienestar mental a largo plazo.
Ya sea consumidos en forma de cápsulas, polvos o semillas para picar, los superalimentos ofrecen una manera simple y natural de apoyar la memoria, la vigilancia y la concentración. Integrados en una rutina equilibrada, se convierten en verdaderos aliados para afrontar la vuelta al cole con energía y mantenerse rendido durante todo el día.
Los más reconocidos son las bayas ricas en antioxidantes (arándanos, goji), las semillas y frutos secos ricos en omega-3 (chía, lino, nueces), así como ciertos adaptógenos como el ginseng, el ginkgo o la rhodiola. Todos contribuyen a apoyar la memoria y la vigilancia.
Sí, porque cada superalimento aporta nutrientes diferentes beneficiosos para el cerebro. Combinarlos es una buena idea para lograr un efecto complementario, siempre que se respeten las dosis recomendadas.
Nada más fácil: mezclados en un batido colorido, espolvoreados sobre un porridge delicioso, añadidos a una ensalada llena de vitaminas o incluso incluidos en snacks caseros. ¡La idea es disfrutar mientras mejoras tu concentración!
No sustituyen una alimentación equilibrada, pero la complementan al aportar ciertos nutrientes que a veces faltan, con el fin de apoyar la memoria, la concentración y la salud global.
Sí: elige productos de calidad, respeta las dosis recomendadas y, en caso de tratamiento médico o alergia, consulta con un profesional de la salud.
[1] Règlement (UE) n°432/2012
[2] Brain, Behavior, and Immunity Volume 85 - The effect of blueberry interventions on cognitive performance and mood: A systematic review of randomized controlled trials - (March 2020)
[3] Brain, Behavior, and Immunity Volume 29 - Lycium barbarum (goji) juice improves in vivo antioxidant biomarkers in serum of healthy adults - (January 2009)
[4] Fernández-Rodríguez, Rubén et al. “Does the evidence support a relationship between higher levels of nut consumption, lower risk of depression, and better mood state in the general population? A systematic review.” Nutrition reviews vol. 80,10 (2022)
[5] Kuszewski, Julia C et al. “Effects of Long-Chain Omega-3 Polyunsaturated Fatty Acids on Endothelial Vasodilator Function and Cognition-Are They Interrelated?.” Nutrients vol. 9,5 487. 12 May. 2017
[6] Monographie Canadienne - PANAX GINSENG - (2025)
[7] Monographie EMA - European Union herbal monograph on Ginkgo biloba L., folium ] - 2015
[8] Monographie Canadienne - GINKGO - GINKGO BILOBA - (2025)
[9] Monographie Canadienne - ASHWAGANDHA - AVECANIA SOMNIFERA - (2025)
[10] Monographie Canadienne - RHODIOLA - RHODIOLA ROSEA - (2025)
Este artículo fue redactado por nuestras dietistas y traducido del francés por una plataforma de traducción.