enfermamos frio Amoseeds especialista superalimentos Bio

¿Por qué nos enfermamos cuando hace frío?

Contrariamente a las creencias populares, el frío por sí solo no enferma, pero sí debilita el cuerpo y favorece la propagación de los virus. Este artículo explica las causas internas y externas de las enfermedades invernales, al tiempo que ofrece consejos prácticos y complementos naturales para reforzar la inmunidad y resistir mejor las infecciones estacionales.
Por Sarah QUIGNON, Dietetista
6 minutos
6 minutos

El vínculo entre el frío y las enfermedades ha sido tema de debate durante mucho tiempo. Sin embargo, es innegable que la temporada invernal suele estar asociada con un aumento de los casos de resfriados o gripe. Entonces, ¿por qué nos enfermamos cuando hace frío? Descúbrelo en este artículo.

Índice

¿POR QUÉ Y CÓMO NOS ENFERMAMOS DURANTE EL FRÍO?

enfermamos frio Amoseeds especialista superalimentos Bio

“Te vas a resfriar”, “Vas a coger frío”... Estas expresiones comunes no son del todo ciertas. Pongamos fin a la idea extendida de que el frío es lo que realmente nos enferma. O al menos, no es el responsable directo. Técnicamente, el frío tiende a debilitar el cuerpo, pero las razones por las que somos más susceptibles a enfermarnos son diversas.

Causas internas

El aumento de enfermedades se explica en parte por causas internas, relacionadas con el funcionamiento de nuestro cuerpo:

  • Descenso de la temperatura corporal: cuando baja la temperatura, nuestro cuerpo sufre un descenso, especialmente en la zona de la nariz, que es clave para activar el sistema inmunitario. Esto afecta la protección contra los agentes patógenos, ya que las vías respiratorias superiores están más expuestas a virus y bacterias.
  • Alimentación menos variada: en invierno, nuestra alimentación suele ser menos rica en frutas y verduras, y por lo tanto, en vitaminas y minerales, lo cual debilita el sistema inmunitario.

Causas externas

Además de las causas internas, también existen causas externas, sobre todo infecciosas:

  • Días más cortos: las bajas temperaturas van acompañadas de días más cortos y menos luz solar, lo que reduce la producción de vitamina D, aumenta el estrés y afecta la calidad del sueño, debilitando el sistema inmunitario.
  • Mayor propagación de virus: el aire frío y húmedo hace que las gotículas respiratorias (que transportan virus) permanezcan más tiempo en el aire, facilitando el contagio.
  • Falta de ventilación: los espacios cerrados y poco ventilados aumentan el riesgo de transmisión. Además, en invierno, tendemos a reunirnos más en espacios cerrados, lo que incrementa el riesgo de contagio.

NUESTROS CONSEJOS PARA COMBATIR LAS ENFERMEDADES EN TIEMPO DE FRÍO

enfermamos frio Amoseeds especialista superalimentos Bio

Refuerza tu sistema inmunitario

Para prevenir enfermedades en invierno, es clave preservar tu sistema inmunitario. Aquí algunos consejos útiles para mantener tu organismo en forma:

  • Alimentación equilibrada: el contenido de tu plato influye directamente en tu capacidad de defensa. Consume alimentos nutritivos, variados y de calidad, con todos los nutrientes necesarios (proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas, minerales).
  • Ejercicio regular: aunque los días sean más cortos y fríos, no abandones la actividad física. Una actividad moderada y constante refuerza las defensas y reduce el estrés.
  • Dormir bien: el sueño es esencial para la recuperación del organismo. No se debe descuidar, incluso cuando te sientes bien. Dormir lo suficiente permite recargar energías y mantener un cuerpo resistente y en forma.
  • Buena gestión del estrés: el estrés crónico puede debilitar el sistema inmunitario al aumentar la producción de cortisol.

Un sistema inmunitario debilitado es menos eficaz contra las infecciones. Por eso es importante ponerlo en buenas condiciones para que sea más resistente.

Adopta buenos hábitos

Enfrentar bien las bajas temperaturas para evitar enfermarse también supone seguir hábitos sencillos:

  • Lucha contra el enfriamiento corporal: cubrirse adecuadamente con varias capas de ropa ayuda a protegerse del viento y a mantener el calor corporal.
  • Buena higiene: lavarse las manos, cubrirse boca y nariz al estornudar o toser, evitar tocarse la cara, son gestos clave para reducir el riesgo de infecciones.
  • Ventila tu hogar: aunque haga frío, es importante abrir las ventanas unos minutos al día para renovar el aire.

LOS MEJORES ALIMENTOS PARA COMBATIR EL FRÍO

Cuando llega el frío, es fundamental mantener una alimentación equilibrada para reforzar el sistema inmunitario y combatir los efectos indirectos del frío.


Los alimentos ricos en antioxidantes como frutas y verduras ayudan a proteger el organismo gracias a su acción antioxidante. Puedes prepararlos en sopas o caldos, que son hidratantes, reconfortantes y ricos en nutrientes de calidad.


También es importante cubrir las necesidades nutricionales diarias. La dieta mediterránea es una excelente opción, reconocida por la OMS y el PNNS (Plan Nacional de Nutrición y Salud). Se basa en un aporte calórico adecuado y una gran variedad de alimentos de calidad.

LOS MEJORES SUPLEMENTOS PARA RESISTIR AL FRÍO

enfermamos frio Amoseeds especialista superalimentos Bio

Para poder “resistir al frío”, es necesario apoyar el sistema inmunitario. Los complementos alimenticios pueden ser una ayuda valiosa. A continuación, algunos suplementos recomendados para apoyar al organismo durante los cambios de estación:

La Acerola Bio

ACEROLA BIO, 25% VITAMINE C | 120 COMPRIMIDOS

ACEROLA BIO, 25% VITAMINE C | 120 COMPRIMIDOS

  • Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario
  • Potente antioxidante
  • Ayuda a reducir la fatiga y contribuye a la vitalidad
  • Extracto de Acerola orgánico titulado al 25% en vitamina C
Ver el producto
Ver el producto

La vitamina C presente en la acerola es un aliado de elección para mantener unas defensas naturales eficaces. Ayuda a preservar la salud del cuerpo. Los comprimidos de Acerola Bio están hechos con extracto altamente concentrado al 25 % de vitamina C, lo que permite cubrir el 100 % de las necesidades diarias con una sola toma.

El Ajo Negro Bio

AJO NEGRO BIO | 90 CÁPSULAS

AJO NEGRO BIO | 90 CÁPSULAS

  • Ayuda a reforzar la inmunidad
  • Favorece la salud respiratoria
  • Aumenta la capacidad antioxidante del organismo
  • Ayuda a mantener un corazón sano
Ver el producto
Ver el producto

Muy utilizado como condimento, el ajo negro también puede consumirse como suplemento alimenticio. Tiene propiedades antioxidantes que refuerzan el sistema inmunitario y mejoran la salud respiratoria, especialmente útil para aliviar la irritación de garganta en invierno.

La Espirulina Bio

ESPIRULINA BIO, 17% FICOCIANINA | 400 COMPRIMIDOS

ESPIRULINA BIO, 17% FICOCIANINA | 400 COMPRIMIDOS

  • Revitaliza el organismo
  • Ayuda a reducir la fatiga
  • Ayuda a mantener unas buenas defensas inmunitarias
  • Titulada en ficocianina (17%)
Ver el producto
Ver el producto

La espirulina favorece el buen funcionamiento del sistema inmunitario gracias a su contenido en hierro y su capacidad para preservar las barreras naturales del cuerpo. También ayudan a revitalizar el organismo y mantenerlo en forma.

Ahora tienes todas las herramientas para minimizar el riesgo de enfermarte durante esta época del año propensa a temperaturas más frías.

autor sarah amoseeds especialista superalimentos bio

Sarah QUIGNON, Dietista Nutricionista

Licenciada en dietética y comunicación, Sarah es Responsable de Nutrición y Desarrollo de Productos en Amoseeds, especialista en complementos alimenticios y superalimentos ecológicos . Pone su experiencia en nutrición y redacción al servicio de los consumidores, acompañándolos en la búsqueda del bienestar diario.

HACIA SU LINKEDIN

Este artículo ha sido redactado por nuestras dietistas y traducido del francés por una plataforma de traducción.

¿UNA PREGUNTA? ¿UN CONSEJO?

Nuestro servicio de atención al cliente está a su disposición

de lunes a viernes, de 8:30 a 17:00.