superalimentos estres rutina Amoseeds specialista superalimentos Bio

Superalimentos para gestionar el estrés del regreso a la rutina

El regreso a la rutina puede ser una etapa estresante, afectando energía, concentración y estado de ánimo. Este artículo presenta los superalimentos más adecuados para apoyar el cuerpo y la mente, mejorar la resistencia al estrés y promover un bienestar integral. Descubre cómo integrar estos alimentos en tu rutina diaria para afrontar la vuelta con serenidad.
Por Sarah QUIGNON, Dietetista
6 minutos
6 minutos

La vuelta suele ser sinónimo de fatiga, estrés y falta de concentración. Entre el regreso a un trabajo exigente, la adaptación a nuevas responsabilidades y los cambios de ritmo, el cuerpo y la mente pueden verse sometidos a prueba. Para apoyar la energía mental, la vigilancia y la concentración, cada vez más personas recurren a los superalimentos, verdaderos aliados naturales. Ricos en nutrientes esenciales, pueden ayudar a reforzar la resistencia al estrés, mejorar el estado de ánimo y favorecer el rendimiento cognitivo diario.

ÍNDICE

¿POR QUÉ EL REGRESO ES UNA ÉPOCA ESTRESANTE?

superalimentos estres rutina Amoseeds specialista superalimentos Bio

Presión profesional y escolar

El regreso marca la vuelta a las obligaciones profesionales, escolares y a veces familiares. Una agenda recargada puede rápidamente provocar una fatiga intelectual, una disminución de la motivación y dificultades para mantener la atención y la memoria.

Fatiga y desequilibrio alimentario

Las vacaciones de verano suelen ser un momento para disfrutar y bajar la presión, lo cual es totalmente normal. Tras esta pausa, el regreso a un ritmo más intenso puede venir acompañado de pequeños trastornos: sueño menos regular, alimentación más rica, caída de energía… Estos ajustes pueden influir en la concentración y favorecer cierta fatiga mental. Recuperar progresivamente un equilibrio alimentario y rutinas simples permite estar en forma todo el día.

SUPERALIMENTOS PARA APOYAR EL ESTRÉS Y LA ENERGÍA

superalimentos estres rutina Amoseeds specialista superalimentos Bio

Al volver a la rutina, algunos superalimentos pueden ofrecer un impulso natural valioso: ayudan a gestionar mejor el estrés, estimular la energía y preservar el bienestar día tras día.

Adaptógenos y plantas anti-estrés

Ciertas plantas llamadas adaptógenas como la ashwagandha, la rhodiola u otras como la hierba de San Juan son conocidas por su capacidad para ayudar al cuerpo a adaptarse mejor al estrés:

  • Ashwagandha: ayuda al equilibrio emocional y gestiona mejor el estrés cotidiano.
  • Rhodiola: conocida por mejorar la concentración y reducir la fatiga mental, especialmente en épocas de sobrecarga.
  • Hipérico: tradicionalmente utilizada para apoyar el estado de ánimo y la resistencia al estrés, especialmente durante los cambios de ritmo como el regreso.

Nutrientes “energizantes”

Algunos superalimentos aportan un impulso de energía gracias a su composición nutricional:

  • Espirulina: rica en hierro, apoya la vitalidad y ayuda a reducir la fatiga.
  • Maca: utilizada desde hace siglos en los Andes, es conocida por mejorar la energía mental y la concentración.

Antioxidantes y vitaminas

El estrés del regreso puede aumentar la producción de radicales libres en el cuerpo. Para proteger el cuerpo y el cerebro, los alimentos ricos en antioxidantes son esenciales:

  • Cacao crudo: uno de los más ricos en antioxidantes, su contenido en cobre y magnesio favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso.
  • Moringa: presenta una riqueza nutricional excepcional.
  • Acerola: rica en vitamina C, ofrece propiedades revitalizantes y antioxidantes, ideales en caso de fatiga temporal.

¿CÓMO INTEGRAR ESTOS SUPERALIMENTOS EN TU RUTINA?

Alimentación equilibrada

Los superalimentos pueden incorporarse fácilmente en una alimentación variada, además de aportar un toque de sabor. Algunas ideas:

Complementos alimenticios

Para quienes carecen de tiempo, los complementos naturales en polvo o cápsulas son una alternativa práctica. Lo importante es elegir productos de calidad y certificados bio, para aprovechar plenamente sus beneficios sin aditivos no deseados.

PRECAUCIONES Y BUENAS PRÁCTICAS

Límites y contraindicaciones

Aunque los superalimentos son seguros para la mayoría de los adultos, es esencial respetar las dosis recomendadas. Algunos adaptógenos pueden interactuar con medicamentos (como antidepresivos en el caso de la hierba de San Juan). En caso de duda, consulta siempre a un profesional sanitario.

Hábitos de vida complementarios

Los superalimentos no sustituyen una higiene de vida global, indispensable para gestionar el estrés diario. Esto pasa por 3 parámetros esenciales:

  • 😴 Dormir lo suficiente,
  • 💧 Mantener una buena hidratación,
  • 🏃 Practicar una actividad física regular.
autor sarah amoseeds especialista superalimentos bio

Sarah QUIGNON, Dietista Nutricionista

Licenciada en dietética y comunicación, Sarah es Responsable de Nutrición y Desarrollo de Productos en Amoseeds, especialista en complementos alimenticios y superalimentos ecológicos . Pone su experiencia en nutrición y redacción al servicio de los consumidores, acompañándolos en la búsqueda del bienestar diario.

HACIA SU LINKEDIN

NUESTROS EXPERTOS RESPONDEN A TUS PREGUNTAS

¿Cuáles son los mejores superalimentos para gestionar el estrés del regreso?

La ashwagandha, la rhodiola, la hierba de San Juan, la espirulina y el baobab son conocidos por apoyar la energía, la concentración y la resistencia al estrés. Se pueden consumir en forma de alimentos naturales o complementos certificados.

¿Cómo integrar los superalimentos en mi día a día?

Puedes añadirlos a tus batidos, yogures, snacks o tomarlos en forma de complementos en polvo o cápsulas. Lo importante es respetar las dosis y variar las fuentes para un aporte equilibrado.

¿Tienen efectos secundarios los superalimentos?

La mayoría son seguros, pero algunos pueden interactuar con tratamientos médicos o causar efectos digestivos . Revisa siempre contraindicaciones o consulta a un profesional.

¿Son suficientes los superalimentos para gestionar el estrés?

Son un excelente apoyo natural, pero funcionan mejor si se combinan con una alimentación equilibrada, sueño suficiente, actividad física regular y buena hidratación.

¿Puedo dar superalimentos a mis hijos al volver a la rutina?

Sí, algunos superalimentos como el cacao crudo puede incorporarse fácilmente en recetas simples. Otros, como la espirulina, no se recomiendan antes de los 6 años . Consulta siempre las indicaciones del producto y, en caso de duda, habla con un profesional de salud.

REFERENCIAS

[1] Reglamento n°432/2012 que establece una lista de alegaciones de salud autorizadas sobre los alimentos
[2] Monografías oficiales de salud: EMA, OMS, Health Canada

Este artículo ha sido redactado por nuestras dietistas y traducido del francés por una plataforma de traducción.

¿UNA PREGUNTA? ¿UN CONSEJO?

Nuestro servicio de atención al cliente está a su disposición

de lunes a viernes, de 8:30 a 17:00.