¿Consumir Psilio provoca hinchazón?
¿Consumir Psilio provoca hinchazón?
¿Un producto, una necesidad, una información?
Este es el nuevo proyecto en el que amoseeds ha decidido involucrarse.
Hemos unido fuerzas con la organización Tree-Nation para participar en los esfuerzos de reforestación en todo el mundo desde una única plataforma, permitiendo a cada ciudadano actuar en favor del planeta.
Tree-Nation es un proyecto en el que tú también participas. Por cada pedido superior a 80 euros realizado en nuestra tienda online, nos permites plantar un árbol. Al finalizar el pedido, recibirás un certificado por correo electrónico para que puedas ver el árbol que has plantado y seguir su evolución.
Como parte de nuestro compromiso con la transparencia, para nosotros era obvio que tú debías ser a la vez testigo y protagonista de este proyecto. Podrás comprobar en todo momento el progreso del proyecto y ver crecer tu bosque día a día.
Con este compromiso, estamos ayudando a reforestar el planeta. Está demostrado que plantar árboles es una de las formas más eficaces de luchar contra el cambio climático. Desde 2006, Tree-Nation ha plantado casi 28 millones de árboles en más de 90 países de los 6 continentes.
Sea cual sea su tamaño, toda empresa debe ser capaz de comprometerse en la lucha contra el cambio climático y defender sus valores medioambientales. Por eso, Amoseeds se compromete con este proyecto.
Cada año desaparecen 13.000 millones de hectáreas de bosques, lo que representa alrededor del 17% de las emisiones que contribuyen al cambio climático.
Al unir nuestras fuerzas con Tree-Nation, pretendemos aportar nuestra contribución diaria a la restauración de estos bosques, la protección de la biodiversidad, el apoyo a las comunidades locales y la compensación de nuestras emisiones de CO2.
¿POR QUÉ TREE-NATION?
Tree-Nation fue fundada en 2006 por Maxime Renaudin. Empezó con un único proyecto en el país más pobre y seco del mundo, Níger. El proyecto evolucionó rápidamente para ayudar a equipos locales de plantadores de todo el mundo.
La organización goza de reconocimiento internacional y en 2007 se convirtió en socio oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Los beneficios del psilio para la digestión y el tránsito intestinal están más que demostrados. Sin embargo, puede preguntarse si su consumo podría causar algunas molestias, especialmente hinchazón. En personas que consumen poca fibra, es posible que el psilio provoque hinchazón al inicio del tratamiento. Pero esto suele ser temporal. Una vez que el cuerpo se adapta, estos efectos desaparecen. Le explicamos todo en este artículo.
El psilio, del género Plantago, pertenece a la familia de las Plantagináceas. Es una planta herbácea, cuyas semillas y cáscaras se utilizan en la medicina tradicional ayurvédica desde hace siglos. Su principal interés radica en su alto contenido en fibras, especialmente útil para aliviar los trastornos digestivos. Hoy en día, el psilio se considera un superalimento clave para quienes desean mejorar su confort digestivo.
Primero, hay que saber que existen múltiples especies de psilio. Sin embargo, no todas son comestibles ni seguras para el ser humano. Solo dos especies destacan por su inocuidad y permiten su consumo:
La gran riqueza en fibras del psilio lo convierte en un elemento muy interesante para su organismo. Aquí, en pocas palabras, sus principales beneficios:
Si desea saber más sobre los beneficios del psilio y descubrir cómo consumirlo para aprovechar todas sus propiedades, le recomendamos consultar nuestro artículo haciendo clic en el siguiente enlace:
Las fibras alimentarias son imprescindibles en nuestra dieta para mantener una buena salud. Su consumo está altamente recomendado según las directrices del actual Plan Nacional de Nutrición y Salud. Las fibras forman parte de la familia de los glúcidos y se dividen en dos tipos: solubles e insolubles. Se caracterizan por no ser digeridas por nuestro organismo, lo que favorece su eliminación a través de las heces. Pero, antes de eso, cumplen un papel esencial para su tránsito intestinal:
Es importante señalar que todas las personas propensas a trastornos digestivos deben conocer los posibles efectos secundarios del psilio durante el tratamiento. Es frecuente experimentar hinchazón al inicio del tratamiento. Esto ocurre porque las fibras no son digeribles ni absorbibles, lo que hace que sean fermentadas por las bacterias del colon, generando gas y, en consecuencia, hinchazón.
No se preocupe, solucionar sus problemas de tránsito no significa que vaya a estar constantemente hinchado. Dado que el psilio es rico en fibras, esta hinchazón es algo normal, especialmente si no está acostumbrado a consumirlas. Su tránsito intestinal puede volverse “saturado” por estos compuestos y necesitará un tiempo para adaptarse.
Por eso, recomendamos comenzar el tratamiento con pequeñas cantidades de psilio para evitar este efecto indeseado. Estos efectos son solo temporales y desaparecerán a medida que su organismo se adapte a su consumo.
Si, no obstante, nota que esta hinchazón persiste, es importante consultar a su médico para identificar la causa de esta mala digestión.
Se recomienda consumir aproximadamente 30 g de fibra al día para mantener una buena salud. Si su dieta no le proporciona suficiente fibra y sufre problemas digestivos, aquí tiene algunas reglas a seguir para utilizar correctamente el psilio y evitar molestias como la hinchazón:
El síndrome de colon irritable, también llamado SII (Síndrome del Intestino Irritable) o colopatías funcionales, es una patología intestinal frecuente. Las personas con intestinos frágiles suelen sentirse muy incómodas a diario y padecen diversos síntomas después de las comidas, siendo el más característico la alternancia de diarrea y estreñimiento pasajero. Así, al actuar sobre el tránsito, el psilio podría ayudar a estas personas a diario para mejorar su confort digestivo. Sin embargo, es imprescindible consultar previamente a su médico para verificar la compatibilidad del producto con esta situación médica.
Sarah, Dietista