Los Efectos Secundarios Potenciales del Té Matcha: lista y guía
Los Efectos Secundarios Potenciales del Té Matcha: lista y guía
¿Un producto, una necesidad, una información?
Este es el nuevo proyecto en el que amoseeds ha decidido involucrarse.
Hemos unido fuerzas con la organización Tree-Nation para participar en los esfuerzos de reforestación en todo el mundo desde una única plataforma, permitiendo a cada ciudadano actuar en favor del planeta.
Tree-Nation es un proyecto en el que tú también participas. Por cada pedido superior a 80 euros realizado en nuestra tienda online, nos permites plantar un árbol. Al finalizar el pedido, recibirás un certificado por correo electrónico para que puedas ver el árbol que has plantado y seguir su evolución.
Como parte de nuestro compromiso con la transparencia, para nosotros era obvio que tú debías ser a la vez testigo y protagonista de este proyecto. Podrás comprobar en todo momento el progreso del proyecto y ver crecer tu bosque día a día.
Con este compromiso, estamos ayudando a reforestar el planeta. Está demostrado que plantar árboles es una de las formas más eficaces de luchar contra el cambio climático. Desde 2006, Tree-Nation ha plantado casi 28 millones de árboles en más de 90 países de los 6 continentes.
Sea cual sea su tamaño, toda empresa debe ser capaz de comprometerse en la lucha contra el cambio climático y defender sus valores medioambientales. Por eso, Amoseeds se compromete con este proyecto.
Cada año desaparecen 13.000 millones de hectáreas de bosques, lo que representa alrededor del 17% de las emisiones que contribuyen al cambio climático.
Al unir nuestras fuerzas con Tree-Nation, pretendemos aportar nuestra contribución diaria a la restauración de estos bosques, la protección de la biodiversidad, el apoyo a las comunidades locales y la compensación de nuestras emisiones de CO2.
¿POR QUÉ TREE-NATION?
Tree-Nation fue fundada en 2006 por Maxime Renaudin. Empezó con un único proyecto en el país más pobre y seco del mundo, Níger. El proyecto evolucionó rápidamente para ayudar a equipos locales de plantadores de todo el mundo.
La organización goza de reconocimiento internacional y en 2007 se convirtió en socio oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
El matcha, este té muy de moda hoy en día, promete numerosos beneficios para la salud. Si bien esto es cierto, es importante consumir esta bebida de manera responsable para evitar los posibles efectos secundarios que pueden surgir debido a un uso inadecuado. Este artículo tiene como objetivo exponer estas molestias y cómo evitarlas.
Lista de posibles efectos secundarios:
El té matcha generalmente se considera seguro para la mayoría de las personas cuando se consume con moderación. Sin embargo, puede causar efectos secundarios, tales como:
El té matcha es una bebida muy conocida y popular, pero no es adecuada para ciertas personas con patologías particulares:
En resumen, el consumo de este té puede causar efectos no deseados en caso de un consumo excesivo o en un contexto donde su consumo esté contraindicado debido a la condición de salud de la persona. Es importante tomar ciertas precauciones para evitar que estos efectos ocurran, como veremos a continuación.
Para minimizar los riesgos de efectos secundarios asociados con el té matcha, se recomienda:
En cualquier caso, si tiene alguna duda o nota un cansancio persistente después de una semana de uso del matcha, consulte a un médico.
Las monografías oficiales en materia de salud desaconsejan el uso de té matcha durante el embarazo. Esta advertencia se debe a la falta de datos suficientes para garantizar la seguridad de la planta, tanto para la madre como para el bebé.
Beber té matcha todos los días es perfectamente posible, siempre que sea una consumo razonable y adaptado. Como hemos visto, sus efectos pueden variar de una persona a otra según su tolerancia a los compuestos de la planta o su estado de salud.
La dosis máxima de té matcha recomendada está directamente relacionada con su contenido en cafeína. En este sentido, la Comisión Europea recomienda no superar una dosis de 200 mg de cafeína al día. Este límite se ha establecido para evitar los posibles efectos secundarios asociados con un consumo excesivo de esta sustancia.
Para disfrutar de todos sus beneficios, se aconseja consumir entre 1 y 5 cucharaditas rasas al día, lo que corresponde a 1 a 5 g de matcha, con un contenido en cafeína de:
Antes de presentar algunas alternativas, es importante saber que los efectos secundarios observados del Té Matcha Bio son eventuales y pueden no manifestarse si se realiza un consumo adecuado. Por otra parte, aunque ciertos efectos relacionados con patologías son específicos, las molestias más comunes (como los trastornos gastrointestinales) son habituales en otros superalimentos.
En cuanto a las alternativas al té matcha, si eres sensible a su consumo o si su sabor no te agrada, existen otros productos que podrían interesarte, dependiendo de los beneficios que buscas. Aquí tienes algunos ejemplos:
En lugar de reemplazar el Té Matcha Bio, combínalo con la Yerba Mate Bio para una experiencia única. Esta bebida, conocida como la tercera más popular después del té y el café, ofrece múltiples beneficios para la salud. Su infusión de calidad superior tiene notas vegetales delicadas, que recuerdan al té verde, y puede disfrutarse de manera tradicional con una calabaza y bombilla, para vivir una experiencia auténtica y saludable.
Para apoyar las funciones cognitivas (memoria, concentración), una alternativa al Té Matcha Bio puede ser la Maca Amarilla Bio. Esta planta revitalizante y tonificante favorece un mejor funcionamiento del sistema nervioso. Con su forma en polvo, se integra fácilmente en tus preparaciones, aportando su agradable sabor a avellana.
El Té Matcha Bio es conocido por sus propiedades para quemar grasa, pero si no lo toleras o no te gusta, las cápsulas de Guaraná Bio son una excelente alternativa. Gracias a su alto contenido natural en cafeína, el guaraná proporciona un efecto energizante duradero y ayuda a regular el apetito. Estas cápsulas, elaboradas con semillas de guaraná de cultivo orgánico, son prácticas y fáciles de incorporar a tu rutina diaria.
Sarah, Dietista