Hipérico: cómo actúa sobre el estrés y el estado de ánimo
Hipérico: cómo actúa sobre el estrés y el estado de ánimo
¿Un producto, una necesidad, una información?
Este es el nuevo proyecto en el que amoseeds ha decidido involucrarse.
Hemos unido fuerzas con la organización Tree-Nation para participar en los esfuerzos de reforestación en todo el mundo desde una única plataforma, permitiendo a cada ciudadano actuar en favor del planeta.
Tree-Nation es un proyecto en el que tú también participas. Por cada pedido superior a 80 euros realizado en nuestra tienda online, nos permites plantar un árbol. Al finalizar el pedido, recibirás un certificado por correo electrónico para que puedas ver el árbol que has plantado y seguir su evolución.
Como parte de nuestro compromiso con la transparencia, para nosotros era obvio que tú debías ser a la vez testigo y protagonista de este proyecto. Podrás comprobar en todo momento el progreso del proyecto y ver crecer tu bosque día a día.
Con este compromiso, estamos ayudando a reforestar el planeta. Está demostrado que plantar árboles es una de las formas más eficaces de luchar contra el cambio climático. Desde 2006, Tree-Nation ha plantado casi 28 millones de árboles en más de 90 países de los 6 continentes.
Sea cual sea su tamaño, toda empresa debe ser capaz de comprometerse en la lucha contra el cambio climático y defender sus valores medioambientales. Por eso, Amoseeds se compromete con este proyecto.
Cada año desaparecen 13.000 millones de hectáreas de bosques, lo que representa alrededor del 17% de las emisiones que contribuyen al cambio climático.
Al unir nuestras fuerzas con Tree-Nation, pretendemos aportar nuestra contribución diaria a la restauración de estos bosques, la protección de la biodiversidad, el apoyo a las comunidades locales y la compensación de nuestras emisiones de CO2.
¿POR QUÉ TREE-NATION?
Tree-Nation fue fundada en 2006 por Maxime Renaudin. Empezó con un único proyecto en el país más pobre y seco del mundo, Níger. El proyecto evolucionó rápidamente para ayudar a equipos locales de plantadores de todo el mundo.
La organización goza de reconocimiento internacional y en 2007 se convirtió en socio oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Estrés, desánimo, fatiga mental persistente? Una planta conocida desde la Antigüedad suele recomendarse: el hipérico.
Tradicionalmente utilizado como apoyo natural del equilibrio emocional, sigue siendo hoy reconocido por sus propiedades sobre el estado de ánimo, el sueño y la gestión del estrés. Disponible en diferentes formas (infusiones, extractos secos, aceites), el hipérico atrae cada vez más a quienes buscan soluciones naturales frente a las tensiones cotidianas.
En este artículo, te proponemos descubrir en detalle la acción de esta planta solar, para comprender mejor por qué el hipérico ocupa un lugar destacado en la fitoterapia contemporánea.
El hipérico (Hypericum perforatum) actúa principalmente sobre el sistema nervioso central gracias a sus compuestos activos, entre los cuales se encuentran la hiperforina y la hipericina. Estas moléculas participan en la regulación natural de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y la noradrenalina, implicados en la gestión del estado de ánimo y de las emociones.
Un estudio demostró que el consumo de hipérico favorecía una percepción más positiva de las emociones en voluntarios sanos [1]. Otros trabajos, como un ensayo clínico realizado en mujeres menopáusicas, confirman su acción beneficiosa sobre los síntomas depresivos y ansiosos [2]. Al reequilibrar ciertos mediadores químicos del cerebro, el hipérico favorece así una mejor estabilidad emocional y una sensación de relajación interior.
Reconocido por autoridades como la EMA [3] (Agencia Europea de Medicamentos) y Health Canada [4], el hipérico está indicado para ayudar a:
Estos efectos son particularmente interesantes para las personas que se enfrentan a un estrés leve o a una fatiga psíquica pasajera. Al actuar sobre el bienestar mental global, esta planta puede facilitar la gestión de los desafíos cotidianos sin provocar somnolencia diurna.
El hipérico también desempeña un papel en la calidad del sueño. Su acción relajante contribuye a reducir la agitación nerviosa y a facilitar el adormecimiento. La EMA [3] reconoce su uso para mantener un sueño sano y reparador.
Dos estudios clínicos han confirmado este efecto: uno sobre la mejora de la estructura del sueño y una reducción de los despertares nocturnos [5], y otro sobre una mejor calidad del sueño profundo en voluntarios de edad avanzada [6].
Estos resultados refuerzan la idea de que el hipérico puede apoyar no solo el equilibrio emocional, sino también un descanso nocturno reparador, esencial para la recuperación mental.
El hipérico debe principalmente su eficacia a dos familias de moléculas: la hiperforina y los flavonoides.
En sinergia, estos compuestos sostienen el sistema nervioso y ayudan a mejorar la gestión emocional.
El hipérico contiene también ácidos fenólicos y taninos. Aunque menos conocidos, estos compuestos contribuirían a reducir el estrés oxidativo y participar en el equilibrio general del organismo.
Esta combinación única de sustancias activas explica por qué el hipérico es reconocido como una planta completa para apoyar tanto el estado de ánimo como la resiliencia frente al estrés.
El hipérico se ofrece más comúnmente en polvo o en extractos (secos o líquidos) en forma de cápsulas, comprimidos, cápsulas blandas o cuentagotas. La eficacia depende del contenido en principios activos, en particular de la hiperforina, que puede estandarizarse para garantizar resultados. Dada la variedad de formas de hipérico, es esencial respetar las dosis recomendadas por el fabricante.
En amoseeds, proponemos nuestro Hipérico Bio a razón de 3 cápsulas al día, una posología estudiada para apoyar eficazmente el equilibrio emocional y la relajación. La duración de uso aconsejada es generalmente de 4 a 6 semanas, renovable durante todo el año en función de las necesidades.
Tradicionalmente, el hipérico también se consume en forma de infusión o decocción. Aunque este método aporta cierta suavidad y puede integrarse fácilmente en una rutina de bienestar, sigue siendo menos concentrado en activos que los complementos estandarizados. Al combinarlo con otros superalimentos relajantes (como la melisa o la manzanilla), la infusión puede, no obstante, constituir un ritual calmante nocturno, propicio a la relajación y a un sueño reparador.
El hipérico es reconocido por sus beneficios, pero también puede presentar interacciones importantes con ciertos tratamientos. Al estimular la actividad de las enzimas hepáticas, acelera la eliminación de numerosos medicamentos, reduciendo así su eficacia. Esto concierne en particular a los antidepresivos, los anticonceptivos orales, ciertos anticoagulantes, los inmunosupresores, así como a tratamientos antivirales y anticancerígenos. Un seguimiento médico es por lo tanto indispensable si se consume bajo prescripción regular.
En paralelo, deben respetarse algunas contraindicaciones :
Estas precauciones garantizan un uso seguro del hipérico y permiten disfrutar plenamente de sus virtudes sin riesgo.
El hipérico puede integrarse en una rutina de bienestar completa en sinergia con otras plantas y complementos alimenticios naturales. Según tus necesidades, ciertas asociaciones son particularmente interesantes:
La rhodiola es una planta adaptógena reconocida por mejorar la resistencia al estrés y sostener la concentración así como la memoria. En asociación con el hipérico, ofrece un dúo eficaz para favorecer tanto la estabilidad emocional como el rendimiento mental. Nuestra Rhodiola Bio está estandarizada en activos, ideal para acompañar períodos de carga mental y de fatiga intelectual.
La melisa es reconocida por sus efectos relajantes, pero también por su papel beneficioso sobre la digestión en casos de estrés. En sinergia con el hipérico, contribuye a calmar las tensiones nerviosas al tiempo que apoya el bienestar digestivo. Nuestro Complejo Anti-Estrés Bio reúne la melisa, la ashwagandha y la rhodiola, para una acción completa sobre la gestión del estrés y la relajación.
El hipérico es una planta solar que puede convertirse en un aliado valioso para recuperar calma y serenidad en el día a día. Consumido de manera responsable y controlada, se integra perfectamente en un estilo de vida saludable y constituye una opción natural recomendable para apoyar el equilibrio emocional y el sueño reparador.
El hipérico (Hypericum perforatum) actúa principalmente sobre el sistema nervioso gracias a sus compuestos activos, en particular la hiperforina y los flavonoides. Estas moléculas participan en la regulación de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, implicados en el bienestar emocional. Así es como contribuye a reducir el estrés leve, a favorecer la relajación y a mantener un estado de ánimo positivo.
Los complementos alimenticios a base de hipérico, ofrecidos en forma de cápsulas, comprimidos o extractos líquidos, son generalmente los más prácticos para aprovechar sus beneficios en el día a día.
Permiten disponer de cantidades adaptadas y resultan fáciles de integrar en una rutina de bienestar.
Sí, es posible tomar hipérico diariamente en el marco de una cura, respetando las posologías recomendadas. Una duración de 4 a 6 semanas es generalmente aconsejada para observar sus efectos. No obstante, es importante escuchar a su cuerpo y pedir un dictamen médico en caso de tratamiento prolongado o si ya se consumen otros medicamentos.
Sí, y este es uno de los puntos más importantes a conocer. El hipérico estimula la actividad de ciertas enzimas hepáticas, lo que puede reducir la eficacia de numerosos medicamentos como los antidepresivos, los anticonceptivos orales, ciertos anticoagulantes, inmunosupresores, o incluso ciertos tratamientos contra el VIH o el cáncer. Por esta razón, es indispensable solicitar un dictamen médico antes de comenzar una cura si ya se está bajo tratamiento.
El hipérico está reservado para adultos y desaconsejado a mujeres embarazadas o en período de lactancia. También es importante proteger la piel del sol, ya que la planta puede aumentar la sensibilidad cutánea a los rayos UV (fotosensibilización). Por último, nunca debe tomarse sin un encuadre médico cuando existe una patología crónica o un tratamiento farmacológico en curso.
[1] Warren, Matthew B et al. “Subchronic treatment with St John's wort produces a positive shift in emotional processing in healthy volunteers.” Journal of psychopharmacology (Oxford, England) vol. 33,2 (2019)
[2] Eatemadnia, Alieh et al. “The effect of Hypericum perforatum on postmenopausal symptoms and depression: A randomized controlled trial.” Complementary therapies in medicine vol. 45 (2019)
[3] European Union herbal monograph on Hypericum perforatum L., herba
[4] Monographie canadienne - Millepertuis
[5] Sharpley, A L et al. “Antidepressant-like effect of Hypericum perforatum (St John's wort) on the sleep polysomnogram.” Psychopharmacology vol. 139,3 (1998)
[6] Schulz, H, and M Jobert. “Effects of hypericum extract on the sleep EEG in older volunteers.” Journal of geriatric psychiatry and neurology vol. 7 Suppl 1 (1994)
Este artículo fue redactado por nuestras dietistas y traducido del francés por una plataforma de traducción.