¿Es peligroso el Ginkgo Biloba?
¿Es peligroso el Ginkgo Biloba?
¿Un producto, una necesidad, una información?
Este es el nuevo proyecto en el que amoseeds ha decidido involucrarse.
Hemos unido fuerzas con la organización Tree-Nation para participar en los esfuerzos de reforestación en todo el mundo desde una única plataforma, permitiendo a cada ciudadano actuar en favor del planeta.
Tree-Nation es un proyecto en el que tú también participas. Por cada pedido superior a 80 euros realizado en nuestra tienda online, nos permites plantar un árbol. Al finalizar el pedido, recibirás un certificado por correo electrónico para que puedas ver el árbol que has plantado y seguir su evolución.
Como parte de nuestro compromiso con la transparencia, para nosotros era obvio que tú debías ser a la vez testigo y protagonista de este proyecto. Podrás comprobar en todo momento el progreso del proyecto y ver crecer tu bosque día a día.
Con este compromiso, estamos ayudando a reforestar el planeta. Está demostrado que plantar árboles es una de las formas más eficaces de luchar contra el cambio climático. Desde 2006, Tree-Nation ha plantado casi 28 millones de árboles en más de 90 países de los 6 continentes.
Sea cual sea su tamaño, toda empresa debe ser capaz de comprometerse en la lucha contra el cambio climático y defender sus valores medioambientales. Por eso, Amoseeds se compromete con este proyecto.
Cada año desaparecen 13.000 millones de hectáreas de bosques, lo que representa alrededor del 17% de las emisiones que contribuyen al cambio climático.
Al unir nuestras fuerzas con Tree-Nation, pretendemos aportar nuestra contribución diaria a la restauración de estos bosques, la protección de la biodiversidad, el apoyo a las comunidades locales y la compensación de nuestras emisiones de CO2.
¿POR QUÉ TREE-NATION?
Tree-Nation fue fundada en 2006 por Maxime Renaudin. Empezó con un único proyecto en el país más pobre y seco del mundo, Níger. El proyecto evolucionó rápidamente para ayudar a equipos locales de plantadores de todo el mundo.
La organización goza de reconocimiento internacional y en 2007 se convirtió en socio oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Aunque el Ginkgo biloba se considera seguro y proporciona muchos beneficios para la mayoría, puede no ser adecuado para todos y, en algunos casos, puede causar efectos adversos en ciertas personas. En este artículo, revisaremos los diferentes riesgos y contraindicaciones para que pueda consumir esta planta de manera segura.
Aunque este artículo aborda los riesgos y efectos secundarios asociados con el consumo excesivo de ginkgo, esta planta sigue siendo muy beneficiosa para la salud de muchas personas. Consumido de manera adecuada y en un estilo de vida saludable, revelará todo su potencial en la memoria, la concentración y la circulación sanguínea. Si desea saber más sobre el Ginkgo biloba, lo invitamos a consultar nuestro artículo a continuación:
Debido a sus propiedades anticoagulantes, el Ginkgo biloba puede causar efectos adversos en la circulación sanguínea, como lo destacan varias monografías mundiales y europeas, como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de la Alimentación, el Medio Ambiente y el Trabajo (ANSES) y Salud Canadá. Estas autoridades coinciden en advertir que el Ginkgo biloba podría aumentar el riesgo de sangrado en algunas personas. Por lo tanto, su uso es peligroso y a menudo desaconsejado en combinación con anticoagulantes. Además, se recomienda interrumpir la ingesta de Ginkgo biloba al menos cuatro días antes de cualquier intervención quirúrgica planificada para reducir el riesgo de complicaciones relacionadas con un posible aumento del sangrado durante la cirugía.
Según las monografías y obras europeas, como las de la EMA, la ANSES y Vidal, el Ginkgo biloba puede causar efectos adversos en el sistema digestivo en algunas personas sensibles. Estos efectos incluyen principalmente dolores de estómago, náuseas, vómitos y diarreas. Aunque estos efectos se consideran generalmente leves y temporales, pueden causar molestias significativas en quienes son sensibles. Algunos informes indican que la sensibilidad individual al Ginkgo Biloba puede influir en la gravedad de estos síntomas, por lo que es esencial vigilar de cerca la reacción del sistema digestivo al tomar este suplemento.
Según todas las monografías sobre el Ginkgo biloba, algunas personas pueden ser alérgicas a esta planta, lo que puede causar reacciones cutáneas como erupciones o picazón. En casos más graves, también es posible que se presenten dificultades respiratorias y hinchazón de la cara, la lengua o la garganta.
Dado que el Ginkgo biloba es conocido por sus efectos sobre la circulación sanguínea, es posible que esta planta pueda alterar el flujo sanguíneo y la presión arterial en el cerebro. Por esta razón, las monografías mundiales y francesas, como las de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la ANSES, advierten sobre la posible aparición de dolores de cabeza y mareos, especialmente en personas sensibles y propensas a este tipo de trastornos.
Aunque el Ginkgo biloba es un producto natural, contiene principios activos que pueden interactuar con ciertos medicamentos. Las autoridades de control de fraudes informan a los fabricantes de suplementos alimenticios que la ingesta de Ginkgo biloba puede ser peligrosa en ciertas situaciones y debe ser desaconsejada a personas que toman anticoagulantes (aspirina, warfarina) o antidepresivos. Estas contraindicaciones son obligatorias debido a las propiedades anticoagulantes del ginkgo y al riesgo de sangrado que implica, así como a su acción sobre neurotransmisores como la serotonina, lo que podría provocar un síndrome serotoninérgico cuando se combina con un antidepresivo. Otros textos también citan su posible interacción con antiepilépticos, medicamentos para el reflujo gastroesofágico (omeprazol) o tratamientos antidiabéticos. También se debe tener precaución al combinar este producto con plantas que posean propiedades anticoagulantes como el Ajo Negro Bio, el Ginseng Rojo Bio, así como la vid roja y el hamamelis presentes en nuestro Complejo Piernas Ligeras Bio, etc.
Como hemos visto anteriormente, el Ginkgo Biloba puede causar ciertos efectos adversos y no es necesariamente adecuado para todas las personas. Para garantizar un uso seguro y eficaz del Ginkgo biloba, es necesario tener en cuenta las siguientes precauciones y contraindicaciones:
El Ginkgo biloba, debido a su riqueza en principios activos, puede influir en ciertas funciones del organismo y no es adecuado para todas las poblaciones y situaciones. Por lo tanto, generalmente se desaconseja para:
Para una experiencia óptima al usar Ginkgo Biloba, es esencial tener en cuenta las siguientes precauciones de uso:
Julie, Dietista Naturópata
Este artículo ha sido redactado por nuestras dietistas y traducido del francés por una plataforma de traducción.