Cardo mariano, amoseeds specialista superalimentos bio

Cardo Mariano: ¡Beneficios, Propiedades y Guía!

El cardo mariano es una planta medicinal con poderosas virtudes depurativas y protectoras para el hígado. Descubre cómo puede apoyar la digestión y la salud hepática, y cómo integrarlo fácilmente en tu rutina diaria.
Por Sarah QUIGNON, Dietetista
11 minutos
11 minutos

El Cardo Mariano, esta planta silvestre de la naturaleza, es originaria de la región mediterránea. Hoy en día muy extendida, despierta cada vez más interés gracias a sus propiedades beneficiosas para la salud. A través de este artículo, Amoseeds te propone descubrir todas sus virtudes y cómo utilizarlas a tu favor.


Resumen de los beneficios de la planta:

  • Protege y preserva la salud del hígado.
  • Contribuye a purificar el organismo.
  • Ayuda a mejorar la digestión.

ÍNDICE

¿QUÉ ES EL CARDO MARIANO?

Cardo mariano, amoseeds specialista superalimentos bio

Origen e historia de la planta

El cardo mariano se utiliza desde la Antigüedad por sus propiedades medicinales. Su uso se remonta a la época de los griegos y romanos, quienes lo consideraban una planta sagrada. Con el tiempo, fue ampliamente utilizado en la medicina tradicional europea para tratar diversos problemas de salud, especialmente relacionados con el hígado. Fue en 1968 cuando se aisló una molécula llamada silimarina, considerada la sustancia activa responsable de los beneficios de la planta.


Para los más curiosos, es interesante saber que el cardo mariano toma su nombre de una leyenda relacionada con la Virgen María. Durante un viaje desde Egipto a Palestina, habría amamantado al niño Jesús cerca de un arbusto de cardos. Algunas gotas de leche habrían caído sobre las hojas, dando origen a las características vetas blancas de la planta. Esta historia también podría estar en el origen de una creencia popular, no científicamente demostrada, según la cual el cardo mariano favorecería la lactancia.

Componentes y principios activos

Es una valiosa fuente de principios activos. Los más importantes son los compuestos fenólicos, los esteroles y los flavonoides. Estos últimos se agrupan en un complejo activo que forma la silimarina, contenida en las semillas del cardo mariano, compuesta por silibinina, silanidina y silicristina. La silibinina (también llamada silibina) es el principal componente de la silimarina, que sería responsable de los efectos beneficiosos de la planta.

¿QUÉ SABOR TIENE EL CARDO MARIANO?

Cardo mariano, amoseeds specialista superalimentos bio

Las partes utilizadas son más frecuentemente sus semillas y frutos, en forma de suplementos alimenticios. El sabor del propio cardo mariano está asociado a su consumo en infusiones, ampollas o tinturas madre. Recuerda al de la alcachofa por su amargor.

LISTA DE BENEFICIOS DEL CARDO MARIANO

Cardo mariano, amoseeds specialista superalimentos bio

Protector y regenerador hepático

La acción protectora y regeneradora del cardo mariano sobre el hígado proviene principalmente de su contenido en silimarina, su componente bioactivo. Esta ayuda a reforzar este órgano, especialmente cuando está expuesto a sustancias que pueden comprometer su funcionamiento óptimo. Estas propiedades han sido confirmadas por estudios y por organismos sanitarios oficiales como la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y Salud Canadá.

Desintoxicante y purificante

Gracias a su potencial desintoxicante, el cardo mariano protege la integridad del hígado, permitiéndole preservar su función, como lo indican organismos sanitarios oficiales (EMA, Salud Canadá). Recordemos que el hígado es un órgano llamado emuntorio, es decir, que participa activamente en la eliminación de residuos del organismo y juega un papel clave en la purificación. Por eso, gracias a sus beneficios, el cardo mariano es útil para apoyar la función hepática, sobre todo si inicias un tratamiento desintoxicante.

Digestión

Por último, la EMA subraya que el cardo mariano también posee virtudes digestivas. Es conocido por sus propiedades naturales que estimulan la producción de bilis por parte del hígado. Esto favorece una mejor digestión, especialmente de las grasas, y ayuda a limitar problemas gastrointestinales como gases, hinchazón o trastornos ocasionales del tránsito. Por ello, esta planta está recomendada para mantener un confort digestivo óptimo diariamente.

LAS DIFERENTES FORMAS Y USOS DEL CARDO MARIANO

Cardo mariano, amoseeds specialista superalimentos bio

Semillas de cardo mariano

Los tallos y flores no se consumen generalmente. Por el contrario, se pueden utilizar sus hojas y semillas. Una vez secas, las hojas sirven para preparar infusiones o té. Las semillas se usan a menudo enteras.

Suplementos alimenticios a base de cardo mariano

Los suplementos alimenticios de cardo mariano están disponibles en forma de polvo, extractos secos o tinturas madre. Su formato en cápsulas, comprimidos o cápsulas blandas también facilita el consumo y permite aprovechar los beneficios de la planta. Nuestras cápsulas de Cardo Mariano Bio Extra Forte, están estandarizadas al 1,3 % de silimarina, el principio activo que está en la base de todos sus beneficios, lo que las hace ideales para ofrecerte de forma natural una eficacia óptima.

Cosmética a base de cardo mariano

Se utiliza también con fines cosméticos, gracias a su aceite, compuesto entre otras cosas por ácidos grasos y principios activos esenciales, como la silimarina. Su efecto desintoxicante lo hace especialmente buscado, sobre todo para pieles con problemas. Este aceite se utiliza como ingrediente en varios productos para el cuerpo o el cabello. Si lees bien la composición, puedes encontrarlo mencionado en cremas, aceites de masaje o champús.

¿Cómo elegir la mejor forma de cardo mariano?

La elección de la mejor forma de cardo mariano depende de tus preferencias personales, tus necesidades específicas y tu estilo de vida. Si se pueden consumir semillas en forma de infusión, como vimos, su sabor amargo puede no gustar a todos. Por eso el cardo mariano se consume más comúnmente en forma de suplemento alimenticio. Fáciles de consumir, prácticos para llevar contigo, evitan ese sabor amargo, desagradable para algunos, sin dejar de permitirte beneficiarte de todas sus virtudes.

GUÍA DE USO DEL CARDO MARIANO BIO – AMOSEEDS

CARDO MARIANO BIO, EXTRA FUERTE | 120 CÁPSULAS

CARDO MARIANO BIO, EXTRA FUERTE | 120 CÁPSULAS

  • Potente regenerador y protector del hígado
  • Ayuda a desintoxicar y depurar el organismo
  • Facilita la digestión, especialmente la de las grasas
  • Cardo Mariano orgánico titulado al 1,3 % de silimarina
Ver el producto
Ver el producto

Dosis diaria recomendada

Nuestras cápsulas de Cardo Mariano Bio deben tomarse en una dosis de 2 a 3 cápsulas al día, en una sola toma, y con un vaso grande de agua.

¿Cuál es el mejor momento para tomar el cardo mariano?

Puedes tomar nuestro suplemento alimenticio durante el desayuno o el almuerzo. Elige el momento que mejor se adapte a tus hábitos.

¿Cuánto dura un tratamiento de media?

Para beneficiarte de los efectos óptimos, lo ideal es seguir un tratamiento de 3 a 4 semanas. Puedes repetirlo durante el año si lo consideras necesario. Sin embargo, asegúrate de hacer una pausa de al menos 2 semanas entre cada ciclo. Así, un bote de nuestras cápsulas será suficiente para completar tu tratamiento, de una duración de 40 a 60 días.

¿Cómo elegir y comprar el cardo mariano?

Si deseas comprar el cardo mariano como suplemento alimenticio, probablemente sea para aprovechar los beneficios de sus principios activos. Por ello, deberías elegir un producto de calidad. Aquí tienes algunos consejos:


  • Busca marcas fiables leyendo las reseñas de los clientes.
  • Opta por productos certificados ecológicos para mayor calidad y seguridad.
  • Comprueba atentamente la composición y una concentración suficiente de silimarina.
  • Elige el formato que prefieras: cápsulas, comprimidos, polvo...
  • Consulta a un profesional de la salud en caso de preocupaciones específicas o de toma de medicamentos.

¿Cómo conservar el cardo mariano en casa?

Para mantener la calidad de las cápsulas, asegúrate de conservarlas correctamente. Guárdalas en un lugar fresco, seco y alejado de la luz, preferentemente en su envase original. Recuerda tener en cuenta la fecha de caducidad. Con el tiempo, sus propiedades y eficacia pueden disminuir. Por tanto, se recomienda consumirlas dentro del plazo indicado en el envase.

¿EXISTEN RIESGOS ASOCIADOS AL CONSUMO REGULAR DE CARDO MARIANO?

Cardo mariano, amoseeds specialista superalimentos bio

Precauciones y contraindicaciones

Si se consumen en las dosis recomendadas, los suplementos de cardo mariano son generalmente seguros. Sin embargo, este producto está contraindicado para niños y adolescentes menores de 18 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. De hecho, las pruebas científicas sobre su seguridad no son suficientes. Además, esta planta está contraindicada en caso de obstrucción aguda de las vías biliares. Al estimular la producción de bilis, el cardo mariano favorece su eliminación. En caso de obstrucción, la eliminación se ve impedida, lo que puede ser peligroso para las personas afectadas.

Interacciones con otras sustancias o medicamentos

Se han descrito algunas interacciones específicas entre la silimarina y ciertos medicamentos antialérgicos, antibióticos o antisépticos. Por ello, se recomienda consultar a tu médico si estás en tratamiento o tienes dudas.

Efectos no deseados

Durante el consumo de cardo mariano, y dependiendo de tu sensibilidad a sus principios activos, pueden producirse algunos efectos secundarios, aunque son muy raros. Pueden manifestarse como trastornos digestivos leves (diarrea, irritación gástrica...), o dolores de cabeza. También pueden producirse reacciones alérgicas, como problemas respiratorios o picor. Si notas alguno de estos efectos, es mejor interrumpir el consumo de cardo mariano y consultar a un médico. Lo mismo si no notas mejoras después de 2 semanas de tratamiento con Cardo Mariano Bio.

EN RESUMEN: ¿PARA QUIÉN ESTÁ INDICADO EL CARDO MARIANO?

Cardo mariano, amoseeds specialista superalimentos bio

Dado sus beneficios, puede ser útil en diversas situaciones, si deseas:

  • Cuidar la salud de tu hígado, contribuyendo a su protección y regeneración.
  • Apoyar y mejorar tu digestión.

Para cuidar duraderamente de tu hígado, nuestras cápsulas de Cardo Mariano Bio se pueden combinar con nuestras cápsulas de Cúrcuma Bio. Este superalimento contiene un principio activo esencial detrás de todos los beneficios de esta especia: la curcumina. Gracias a su capacidad para estimular la producción de bilis, la cúrcuma Bio ayuda a mantener el buen funcionamiento del hígado. Su acción será, por tanto, complementaria a la del Cardo Mariano Bio.

LAS PLANTAS QUE COMBINAN CON EL CARDO MARIANO PARA BENEFICIOS ÓPTIMOS

Salud del hígado

CÚRCUMA BIO, CON JENGIBRE BIO | 120 CÁPSULAS

CÚRCUMA BIO, CON JENGIBRE BIO | 120 CÁPSULAS

  • Facilita la digestión
  • Ayuda a mantener un hígado sano
  • Fórmula única a base de Cúrcuma y Jengibre Bio
  • Cúrcuma Orgánica titulada al 95% de curcuminoides
Ver el producto
Ver el producto

Para cuidar la salud de tu hígado de forma duradera, nuestras cápsulas de Cardo Mariano Bio pueden combinarse eficazmente con nuestras cápsulas de Cúrcuma Bio. Este superalimento contiene un principio activo esencial responsable de todos los beneficios de esta especia: la curcumina. Gracias a su capacidad para estimular la producción de bilis, la Cúrcuma Bio contribuye a mantener el buen funcionamiento del hígado. Su acción será, por tanto, complementaria a la del Cardo Mariano Bio.

Desintoxicación

COMPLEJO DETOX HÍGADO BIO - 90 CÁPSULAS

COMPLEJO DETOX HÍGADO BIO - 90 CÁPSULAS

  • Favorece la desintoxicación del organismo
  • Propiedades drenantes: ayuda a mantener un sistema urinario sano
  • Apoya el hígado y estimula la producción de líquidos digestivos
  • Facilita la digestión, especialmente la de las grasas
Ver el producto
Ver el producto

El Cardo Mariano Bio es reconocido por sus propiedades desintoxicantes, pero no es la única planta con estas virtudes. Si estás empezando una cura detox y buscas una solución natural para apoyarte, te aconsejamos combinar nuestro Cardo Mariano Bio con nuestro Complejo Detox Hígado Bio. Compuesto por alcachofa Bio, rábano negro Bio y diente de león Bio, la sinergia de estas plantas ofrece una acción desintoxicante y drenante. Nuestro complejo hepático también favorecerá la eliminación renal del agua y la producción de jugos digestivos.

Digestión

JENGIBRE EN POLVO BIO 200G

JENGIBRE EN POLVO BIO 200G

  • Contribuye al bienestar digestivo mejorando la digestión
  • Previene las náuseas y los vómitos en caso de mareo por movimiento
  • Garantiza también un funcionamiento normal del estómago
  • Producto 100% natural, puro, vegano
Ver el producto
Ver el producto

Los trastornos digestivos no son agradables en la vida diaria. Por eso, para lograr un bienestar duradero y limitar los trastornos gastrointestinales ocasionales (estreñimiento pasajero, hinchazón…), la combinación de Cardo Mariano Bio con el Jengibre en polvo Bio es una solución eficaz. El Jengibre Bio, además de favorecer la digestión, mantiene el buen funcionamiento del estómago, ayudando a prevenir las náuseas, especialmente si sufres de mareo en coche.

autor sarah amoseeds especialista superalimentos bio

Sarah QUIGNON, Dietista Nutricionista

Licenciada en dietética y comunicación, Sarah es Responsable de Nutrición y Desarrollo de Productos en Amoseeds, especialista en complementos alimenticios y superalimentos ecológicos . Pone su experiencia en nutrición y redacción al servicio de los consumidores, acompañándolos en la búsqueda del bienestar diario.

HACIA SU LINKEDIN

REFERENCIAS

[1] Monografías: EMA, Salud Canadá

¿UNA PREGUNTA? ¿UN CONSEJO?

Nuestro servicio de atención al cliente está a su disposición

de lunes a viernes, de 8:30 a 17:00.