Los posibles peligros del jengibre
Los posibles peligros del jengibre
¿Un producto, una necesidad, una información?
Este es el nuevo proyecto en el que amoseeds ha decidido involucrarse.
Hemos unido fuerzas con la organización Tree-Nation para participar en los esfuerzos de reforestación en todo el mundo desde una única plataforma, permitiendo a cada ciudadano actuar en favor del planeta.
Tree-Nation es un proyecto en el que tú también participas. Por cada pedido superior a 80 euros realizado en nuestra tienda online, nos permites plantar un árbol. Al finalizar el pedido, recibirás un certificado por correo electrónico para que puedas ver el árbol que has plantado y seguir su evolución.
Como parte de nuestro compromiso con la transparencia, para nosotros era obvio que tú debías ser a la vez testigo y protagonista de este proyecto. Podrás comprobar en todo momento el progreso del proyecto y ver crecer tu bosque día a día.
Con este compromiso, estamos ayudando a reforestar el planeta. Está demostrado que plantar árboles es una de las formas más eficaces de luchar contra el cambio climático. Desde 2006, Tree-Nation ha plantado casi 28 millones de árboles en más de 90 países de los 6 continentes.
Sea cual sea su tamaño, toda empresa debe ser capaz de comprometerse en la lucha contra el cambio climático y defender sus valores medioambientales. Por eso, Amoseeds se compromete con este proyecto.
Cada año desaparecen 13.000 millones de hectáreas de bosques, lo que representa alrededor del 17% de las emisiones que contribuyen al cambio climático.
Al unir nuestras fuerzas con Tree-Nation, pretendemos aportar nuestra contribución diaria a la restauración de estos bosques, la protección de la biodiversidad, el apoyo a las comunidades locales y la compensación de nuestras emisiones de CO2.
¿POR QUÉ TREE-NATION?
Tree-Nation fue fundada en 2006 por Maxime Renaudin. Empezó con un único proyecto en el país más pobre y seco del mundo, Níger. El proyecto evolucionó rápidamente para ayudar a equipos locales de plantadores de todo el mundo.
La organización goza de reconocimiento internacional y en 2007 se convirtió en socio oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Si este título puede sorprender acerca del jengibre, lo cierto es que esta especia tiene ciertamente algunos perjuicios si no se utiliza de manera adecuada. En este artículo, destacaremos los posibles peligros del jengibre y qué uso requiere para beneficiarse de todas sus virtudes, evitando cualquier inconveniente en su salud. ¡Buena lectura!
Este producto podría interesarle:
|
Jengibre en polvo Bio
![]() |
Quien dice jengibre, dice especia utilizada desde hace siglos. Quien dice especia, dice por supuesto utilización en cocina para realzar los platos con sus notas picantes y ligeramente cítricas, y su sabor picante. Pero el jengibre es mucho más que una especia antigua. Para elaborar un perfil completo de este rizoma, nos interesaremos más bien en sus múltiples beneficios. Esta planta:
Mientras que estas virtudes anteriores son reconocidas por las autoridades sanitarias, otras no lo son. Es particularmente el caso de la capacidad supuestamente afrodisíaca del jengibre. Ampliamente arraigada en el espíritu común, esta propiedad no es sin embargo destacada por las monografías.
En general, el jengibre es considerado seguro para la mayoría de las personas, cuando se consume con moderación como parte de una dieta equilibrada. Se ha utilizado durante siglos en muchas culturas para fines culinarios y medicinales debido a sus propiedades beneficiosas para la salud. Sin embargo, es importante señalar que este rizoma puede no ser adecuado para todos en todas las situaciones. Hablaremos de este tema más adelante en este artículo.
El carácter “peligroso” de esta especia puede presentarse en ciertas situaciones, como:
Aunque el jengibre generalmente se considera un producto natural seguro, generalmente no se recomienda para las siguientes categorías de población:
Aunque es una especia comúnmente utilizada en la cocina, es importante tener en cuenta que su consumo debe evitarse en conjunto con ciertos medicamentos, con los cuales podría interactuar. Este es principalmente el caso de los tratamientos anticoagulantes, que hemos mencionado anteriormente. El jengibre puede tener efectos anticoagulantes leves, lo que significa que puede aumentar el riesgo de sangrado significativo cuando se toma en combinación con anticoagulantes.
Los efectos secundarios del jengibre son raros. En la mayoría de los casos, están asociados a un consumo excesivo o a una sensibilidad personal que puede causar una intolerancia al momento de ingerir el producto. Estos efectos adversos se relacionan principalmente con:
En cualquier caso, si usted experimenta estos efectos y persisten a pesar de seguir las recomendaciones, se aconseja encarecidamente dejar de usar el rizoma y consultar a un profesional de la salud.
Ya sabe que el jengibre no está exento de algunos inconvenientes si se utiliza incorrectamente. Aquí están nuestros consejos para aprovechar al máximo esta especia de manera segura y beneficiarse de sus numerosos beneficios:
Existen varios tipos de jengibre. Entre ellos, podemos mencionar:
Cada uno de estos tipos de jengibre tiene sus propias características de sabor, aroma y perfil nutricional.
En resumen, no hay tipos de jengibre que sean específicamente "menos peligrosos" que otros. Mientras se consuma con moderación y como parte de una dieta equilibrada, se considera seguro para la mayoría de las personas.
Efectivamente, existen productos similares al jengibre. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas plantas también requieren precaución para evitar posibles efectos adversos. En términos de beneficios, algunas tienen propiedades únicas, lo que puede hacer que su combinación con el jengibre sea interesante. Si no le gusta esta especia o si es sensible a ella, estos productos pueden ser propuestos como alternativas:
Si busca una planta que cuide de sus articulaciones a diario, recomendamos combinar el Jengibre en Polvo Bio con la Cúrcuma en Polvo Bio. Esta otra especia ayuda a reducir el dolor y las molestias articulares, y a promover la flexibilidad y movilidad de caderas, rodillas y muñecas.
Si sufre de problemas digestivos ocasionales como gases o hinchazón, las Semillas de Lino Marrón Bio son una solución ideal para combinar con el Jengibre en Polvo Bio. Al hincharse en contacto con el agua y aumentar el volumen de las heces, contribuyen a la regularidad del tránsito intestinal. Este superalimento Bio es recomendado para mantener una digestión activa, especialmente durante episodios de estreñimiento ocasional.
Si busca un producto natural beneficioso para su salud cardiovascular, le recomendamos combinar el Jengibre en Polvo Bio con nuestras Cáscaras de Psilio Rubio Bio. Su riqueza en fibra permite retener parte de las grasas consumidas, lo que contribuye a un mejor control de los niveles de colesterol.
El consumo diario de jengibre es generalmente seguro para la mayoría de las personas y puede ser incluso beneficioso para la salud, dada la amplia gama de beneficios mencionados. Su forma en polvo es especialmente práctica para integrarla en diversas preparaciones. No obstante, es crucial consumirlo con moderación y estar atento a cualquier reacción adversa. Este artículo ofrece condiciones para un uso adecuado del jengibre.
Sarah, Dietista
Este artículo fue redactado por nuestras dietistas y traducido del francés por una plataforma de traducción.